Edwin Castro
NOTAS DE Edwin Castro
La marimba en Guatemala es más que un simple instrumento musical, es símbolo de identidad, de unidad nacional, de orgullo patrio. Fue declarado símbolo patrio en 1999.
"Concepción Tutuapa" es una de las piezas infaltables en las presentaciones de los conjuntos marimbísticos de Guatemala y está inspirada en un municipio del departamento de San Marcos.
Domingo Bethancourt, compositor quetzalteco rindió homenaje con sus obras a su terruño, pero también dedicó melodías a otros lugares de Guatemala, como a Cobán, la ciudad imperial de Carlos V, en el departamento de Alta Verapaz.
La pieza “Mi Lupita” ha formado parte del repertorio de infinidad de conciertos de marimba que varios conjuntos han ofrecido en Guatemala y otros países.
El músico y compositor huehueteco Virgilio Gumercindo Palacios Flores, dedicó la pieza “Migdalia Azucena” a su primera nieta, quien despertó en él un amor singular.
Hablar de la marimba es tocar las fibras de identidad, por el encanto y nostalgia que despiertan cada una de sus notas y "Llegarás a quererme", de Salomón Argueta, es una pieza que hace honor a varios sentimientos.
"Maricumbia" es una pieza que interpretan siempre los conjuntos marimbísticos que amenizan fiestas patronales, populares y familiares de los guatemaltecos.
Cada 20 de febrero, Guatemala celebra el Día Nacional de la Marimba, instrumento que permite interpretar melodías de diferentes ritmos. Este mes lo dedicaremos a bailar marimba y este sábado 1, compartimos datos de la pieza "<em>Ferrocarril de los altos".</em>
La obra de teatro <em>En una noche de Paz </em>se presentará este sábado 28 de noviembre a las 18 horas y el domingo 29, a las 11, en el Auditorio Juan Bautista Gutierrez, de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), zona 10 de la capital. La admisión es de Q220 por persona.
El artista visual guatemalteco Domingo Peneleu Tuch, presenta una colección de 33 obras, entre pintura y escultura, a beneficio de la Fundación Margarita Tejada para Síndrome Down.