Personas con capacidades diferentes embolsan la tinta indeleble para marcar el dedo de los votantes. Fotografía Esbin Garcia
El TSE habilitará la opción de voto en el extranjero. Se hará con las personas que se empadronen y que vivan en Estados Unidos. Fotografía: Esbin GarcíaEl centro de operaciones cuenta con 200 trabajadores que agilizan los trabajos de empaque. Fotografía: Esbin GarcíaCentro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) que se ubica en el parque de la industria. Fotografía Esbin García.Varias mujeres participan en la selección de los enseres electorales. Fotografía: Esbin GarcíaLos Centros de Operaciones del Tribunal Supremo Electoral, se ubican en el Parque de la Industria zona 9, y se llevan acabo los preparativos para las Elecciones Generales 2019. Fotografía: Esbin GarcíaEl Programa de Observación Electoral (PROE) de CACIF, realiza una supervisión en el Centro de Operaciones del TSE. Fotografía: Esbin García.La Directora electoral considera que todos los materiales serán enviados a tiempo a las juntas electorales. Fotografía: Esbin GarcíaOtro grupo trabaja otra bolsa donde se incluye la tinta y almohadilla, sellos de hule de “no usada” y la “elecciones generales y Parlamento Centroamericano” que valida cada una de las papeletas en la parte de atrás y una bolsa para basura. Fotografía: Esbin GarcíaEn una tercera se incluye papel higiénico, la tinta indeleble para marcar al votante, humedecedor de dedos, los crayones para marcar el voto, tachuelas y guantes de hule. Fotografía: Esbin GarcíaLópez indicó que en coordinación los distintos grupos que trabajan en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral ubicado en el Parque de la Industria hacen kit de distintos enseres que se incluyen en la caja electoral. Fotografía: Esbin García
El TSE habilitará la opción de voto en el extranjero. Se hará con las personas que se empadronen y que vivan en Estados Unidos. Fotografía: Esbin GarcíaEl centro de operaciones cuenta con 200 trabajadores que agilizan los trabajos de empaque. Fotografía: Esbin GarcíaCentro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) que se ubica en el parque de la industria. Fotografía Esbin García.Varias mujeres participan en la selección de los enseres electorales. Fotografía: Esbin GarcíaLos Centros de Operaciones del Tribunal Supremo Electoral, se ubican en el Parque de la Industria zona 9, y se llevan acabo los preparativos para las Elecciones Generales 2019. Fotografía: Esbin GarcíaEl Programa de Observación Electoral (PROE) de CACIF, realiza una supervisión en el Centro de Operaciones del TSE. Fotografía: Esbin García.La Directora electoral considera que todos los materiales serán enviados a tiempo a las juntas electorales. Fotografía: Esbin GarcíaOtro grupo trabaja otra bolsa donde se incluye la tinta y almohadilla, sellos de hule de “no usada” y la “elecciones generales y Parlamento Centroamericano” que valida cada una de las papeletas en la parte de atrás y una bolsa para basura. Fotografía: Esbin GarcíaEn una tercera se incluye papel higiénico, la tinta indeleble para marcar al votante, humedecedor de dedos, los crayones para marcar el voto, tachuelas y guantes de hule. Fotografía: Esbin GarcíaLópez indicó que en coordinación los distintos grupos que trabajan en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral ubicado en el Parque de la Industria hacen kit de distintos enseres que se incluyen en la caja electoral. Fotografía: Esbin García
ESCRITO POR:
Esbin García
Periodista de Prensa Libre especializado en fotografía nacional y deportiva, con 30 años de experiencia. Premio Unicef, Premio APG-Comcel y Reconocimiento por la Hemeroteca Nacional y Embjada de México en la rama Periodismo Gráfico