Decomisan en mercado de Xela más de tres mil ramillas de pinabete, valoradas en unos Q16 mil
Las ramillas de pinabete no autorizadas fueron localizadas en un mercado en Quetzaltenango.
Las autoridades informaron del decomiso de ramillas de pinabete en Quetzaltenango. (Foto Prensa Libre: PNC)
Este jueves 12 de diciembre, la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil (PNC) reportó el decomiso de 3 mil 187 ramillas de pinabete no autorizadas en un mercado de Quetzaltenango.
El decomiso se efectuó durante un operativo realizado en el interior del mercado La Democracia, zona 3 de Quetzaltenango.
De acuerdo con una evaluación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), las 3 mil 187 ramillas de pinabete (Abies guatemalensis) están valoradas en Q16 mil 731.54.
Lo confiscado fue enviado a unas bodegas de Conap como evidencia, según informó la PNC.
Sobre el pinabete
En la publicación de Prensa Libre del 27 de noviembre se consignó que el pinabete (Abies guatemalensis Rehder) es una especie endémica de Guatemala, es decir, exclusiva de este país. Según el Instituto Nacional de Bosques (Inab), esta conífera crece principalmente en las regiones montañosas del país, a altitudes superiores a los 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar.
Por citar un ejemplo de su importancia, desde 2020, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Inab han trabajado juntos en un proyecto para introducir esta especie en el Altiplano guatemalteco, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las comunidades locales frente a la erosión del suelo y la escasez de agua.
No obstante, la tala ilegal y el comercio no regulado han puesto en grave riesgo a esta especie, que actualmente está catalogada como en peligro de extinción en la Lista Roja de la UICN.
Si planea decorar su hogar con un árbol de pinabete este año, considere las siguientes recomendaciones:
- Compre solo en puntos autorizados: Asegúrese de que el árbol tenga la etiqueta de procedencia legal.
- Conserve el árbol adecuadamente: Manténgalo hidratado y lejos de fuentes de calor para prolongar su frescura.
- Disponga de él responsablemente: Después de las festividades, puede utilizar el árbol para compostaje o entregarlo en centros de reciclaje.
- Sanciones para quienes compran y comercializan de manera ilegal prisión de 5 hasta 10 años de cárcel y también una multa de Q5 mil hasta Q50 mil.
El #Pinabete enfrenta una serie de amenazas, una de ellas es el corte de ramillas de árboles de bosque naturales lo que representa una baja de producción de semilla y por ende la reducción de la especie. pic.twitter.com/yOVdWoIJNp
— CONAP (@CONAPgt) December 12, 2024