
Como resultado del operativo, agentes de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Felipe López Hernández, de 25 años, y Florentín Alexánder López Pérez, 21, quienes transportaban el cargamento en un camión.
“El piloto, al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, pero los interceptamos y neutralizamos en San Andrés Chapil, donde inspeccionamos la carga”, comentó un agente de la Diprona.
Según la Policía, el decomiso de pinabete está valorado en Q2 millones 47 mil 500, una cantidad que supera el total de lo incautado durante el año pasado en toda la región occidente.
Los detenidos simulaban transportar abono orgánico (gallinaza), con el cual cubrían las ramillas de pinabete, que tenían como destino mercados de Quetzaltenango o la capital. Los agentes captores informaron que los aprehendidos quisieron sobornarlos con Q1 mil.
“Creemos que las ramillas de pinabete se dirigían hacia los mercados de Quetzaltenango y la capital, porque se trata de una exorbitante cantidad que nunca habíamos decomisado”, comentó un agente que prefirió el anonimato.
Según fuentes del Consejo de Áreas Protegidas, los operativos en carreteras continuarán con el objetivo de evitar el tráfico de ramillas de pinabete, una especie única que forma parte de la lista de especies en peligro de extinción.
PNC-DIPRONA, agentes de la comisaría de San Marcos y @CONAPgt, en operativo en ese departamento, capturaron a dos hombres por llevar 390 mil ramillas de Pinabete, valoradas en 2 millones 47 mil 500 quetzales. pic.twitter.com/hFljEaBAqh
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) December 3, 2017