
“Me quedo con lo positivo con todo lo que logré con 19 años. Con aquellas experiencias únicas que me llenaron el alma y el corazón, pero llega el momento en que también quiero triunfar en otras áreas de mi vida. Quiero estudiar y también poner en alto el nombre de nuestro hermoso país en ese ámbito. Lastimosamente el deporte no lo podré hacer toda la vida”, escribió Martínez.
El 18 de agosto del 2018 la atleta guatemalteca alcanzó el máximo en su carrera, al consagrarse campeona del mundo al derrotar a su archirrival, la mexicana Paola Longoria. Además, tiene en su vitrina ocho campeonatos mundiales juveniles.
“Me despido de ustedes como la única campeona del mundo a nivel nacional, sin embargo espero que hayan muchísimos más en un futuro. Les doy nuevamente las gracias a todos los seguidores, entrenadores y personas que formaron parte de esta linda e inolvidable etapa de mi vida”, añadió en su mensaje de despedida.
Lee también: Ana Gabriela Martínez regresa a Guatemala como campeona del mundo en raquetbol femenino
Ana Gabriela Martínez, raquetbolista nacional
22
medallas de oro, 15 de plata y 13 de bronce suma Ana Gabriela Martínez, en su carrera.
7
años tenía Gaby cuando comenzó a jugar raquetbol. En total lleva 12 practicando el deporte.
CARRERA TEÑIDA DE TRIUNFOS
Ana Gabriela Martínez es la máxima exponente del raquetbol.
- Comenzó a competir cuando tenía 7 años.
- Se ha proclamado campeona mundial juvenil en ocho ocasiones. También posee dos platas y un bronce.
- El 18 de agosto del 2018 venció a la mexicana Paola Longoria y se convirtió en campeona absoluta del mundo.
- El año pasado Martínez ganó el subcampeonato panamericano celebrado en Temuco, Chile.
- Compite en el tour profesional de raquetbol, desde el 2015.
Contenido relacionado
>Ana Gabriela Martínez es la nueva campeona mundial de raquetbol femenino