
Sofía Cabrera se quedó con el segundo puesto en la rama femenina, con un total de mil 324 puntos; la presea de oro la ganó la mexicana Mayan Oliver, con mil 335 unidades, y el tercer lugar, lo ocupó Tamara Vega, también de México, con mil 319 puntos.
Para Sofía, esta es su primera conquista en un ciclo olímpico. Es por ello, que cuando ingresó a la meta, después de las pruebas de natación, esgrima, equitación y prueba cominada (carrera y tiro), no pudo contener sus emociones y casi sin aliento expresó su felicidad.
Lee también: La delegación de Guatemala ilumina el Estadio Metropolitano en Barranquilla 2018
De rodillas y con las manos alzadas al cielo, Sofía mostró la satisfacción por haber subido al podio y por ver la recompensa de años de preparación.
“Increíble. A veces parece imposible, pero ¡se puede!”, dijo Cabrera, minutos después de haber conquistado la medalla de plata, todavía sin aliento por el cansancio de la competencia.
Lee también: Así fue el primer entrenamiento de Jorge Vega en Barranquilla
“Sabía que iba a ser muy duro. Las mexicanas son muy fuertes, pero peleé y lo logré. El trabajo duro tiene su recompensa, todo el esfuerzo y cansancio tiene su recompensa”, aseguró.
Sofía sumó 218 puntos en esgrima, 272 en natación, y 534 en carrera y tiro.
Lee también: Shakira anima la inauguración de Barranquilla 2018

Contenido relacionado
> ¿Podrán las gemelas quetzaltecas subir al podio en Barranquilla 2018?
> Gerardo Dacaret guiará a la selección de softbol en Barranquilla
> Ellos son los 13 atletas de Xela que estarán en los XXIII Juegos Centroamericanos en Colombia