Esta fue la última goleada del Barcelona sobre el Real Madrid en la final de la Copa del Rey
La rivalidad más grande del futbol español tendrá un nuevo capítulo este sábado 26 de abril. Será el segundo enfrentamiento directo entre ambos equipos en una final en este año futbolístico, luego del duelo que protagonizaron por la Supercopa de España en enero del presente año.

Los jugadores del FC Barcelona celebran la victoria con el trofeo tras el partido de la final de la Supercopa de España de fútbol entre el Real Madrid y el FC Barcelona. (Foto: Prensa Libre, EFE)
La rivalidad más grande del futbol español tendrá un nuevo capítulo este sábado 26 de abril, cuando el Real Madrid y el FC Barcelona se enfrenten en la gran final de la Copa del Rey 2025 en el Estadio La Cartuja, en Sevilla. Será el segundo enfrentamiento directo entre ambos equipos en una final en este año futbolístico, luego del explosivo duelo que protagonizaron en la Supercopa de España, donde el conjunto blaugrana se impuso con un contundente 5-2.
Aquel encuentro, disputado en Arabia Saudita el pasado mes de enero, marcó un antes y un después en la temporada. El equipo dirigido por Hansi Flick aplastó futbolísticamente al Real Madrid de Carlo Ancelotti, con una actuación brillante de Robert Lewandowski, quien lideró la ofensiva culé. También brillaron Lamine Yamal y Gavi, quienes desbordaron con velocidad y visión a una defensa blanca que no encontró respuestas en ningún momento del partido.
El triunfo le permitió al Barça alcanzar su Supercopa número 15, consolidándose como el máximo ganador del torneo y sumando otro golpe anímico a su eterno rival. Para los merengues, aquella derrota representó una herida profunda que buscarán cerrar este sábado en una final donde hay mucho más que un trofeo en juego.
Aunque han pasado varios meses desde aquel duelo, la memoria colectiva no olvida el dominio azulgrana, ni el baile táctico que le propinó Flick a Ancelotti. Esa final fue una lección de contundencia, presión alta y efectividad, cualidades que el Barcelona quiere repetir en esta nueva cita para reafirmar su momento. Además, llega con la motivación de seguir peleando por el doblete, ya que también se encuentra en las semifinales de Champions League.
Del otro lado, el Real Madrid buscará tomarse revancha. Ancelotti ha ido encontrando variantes, y pese a la reciente eliminación europea, los merengues llegan con la necesidad de ganar este título para seguir vivos en la temporada. Federico Valverde, Vinicius Jr. y Jude Bellingham aparecen como los nombres claves para contrarrestar la intensidad blaugrana, en un clásico que promete ser cerrado, táctico y repleto de tensión.
La gran incógnita del Madrid será la presencia o no de Kylian Mbappé, quien arrastra una suspensión en liga pero podría ser titular en esta final, dependiendo de la decisión del técnico italiano. En el Barcelona, Lewandowski es baja sensible tras la lesión en el semitendinoso que sufrió recientemente.
En cuanto al historial, el Real Madrid tiene ventaja en finales de Copa del Rey disputadas ante el Barcelona. Se han enfrentado en siete finales del torneo copero, con tres victorias para los culés y cuatro para los blancos. La más reciente fue en 2014, cuando un joven Gareth Bale deslumbró con una carrera histórica para darle el título al conjunto madridista.
El escenario será inmejorable. La Cartuja espera un lleno total, y los dos equipos llegan con objetivos claros: el Barça quiere volver a levantar la Copa del Rey tras varios años de sequía, mientras que el Madrid busca salvar su temporada con un título local que también le daría impulso para pelear hasta el final por LaLiga.