Deportes

La prensa italiana da las gracias a España por evitar el “biscotto”

La prensa italiana de este lunes destacaba este lunes la clasificación de su selección Azzurra para los cuartos de final de la Eurocopa y daba las gracias a España por ganar a Croacia y no participar en el temido "biscotto" , el gran temor de los últimos días.

Roma – La prensa italiana de este lunes destacaba este lunes la clasificación de su selección Azzurra para los cuartos de final de la Eurocopa y daba las gracias a España por ganar a Croacia y no participar en el temido “biscotto” , el gran temor de los últimos días.

Italia necesitaba ganar a Irlanda, como hizo  (2-0) , y esperar que en el otro partido no hubiera un empate a más de un gol. España ganó 1-0 a Croacia, mientras que una igualada 2-2 o a más hubiera clasificado a la Roja y la Cuadriculada, eliminando a los italianos.

La palabra “biscotto”  era la utilizada en Italia para designar a un amaño del partido mediante un pacto en la sombra.

“España no sabe de +biscotti+” , destacó La Gazzetta dello Sport. “(Antonio) Cassano y (Mario) Balotelli hacen que Italia vuele hacia los cuartos de final” , destacó.

La Gazzetta había recogido en los últimos días numerosas declaraciones que temían un acuerdo secreto entre españoles y croatas.

“No hubo +biscotto+, pero sí sufrimiento” , escribió por su parte La Repubblica, destacando que el tanto de Balotelli llegó en el minuto 90 y que hasta ese momento un empate irlandés hubiera dejado fuera a la Squadra Azzurra de Cesare Prandelli.

La Repubblica también destacó la aportación de los dos hombres de ataque, Cassano y Balotelli.

“Esta vez el mérito recae en ellos, en los atacantes que no atacaban, en los puntos que no marcaban: ningún en los dos primeros partidos y esta vez, uno por cabeza” , escribió el periódico italiano.

El equipo jugará los cuartos de final el domingo en Kiev, contra el primer clasificado del grupo D, que se define este martes.

Con este resultado, el equipo evitó un nuevo desastre en una fase de grupos, después de caer en la primera ronda en sus dos últimas citas importantes, la Copa de las Confederaciones de 2009 y el Mundial de 2010, en ambos casos en Sudáfrica.

ESCRITO POR: