Apoyo a migrantes retornados: Intecap asigna Q30 millones en becas técnicas para su reinserción laboral
Las becas cubrirán el 100% de los costos de formación, certificación y materiales. Las especialidades incluyen construcción, mecánica, electricidad, cocina, agricultura, inglés y más de 500 combinaciones formativas, orientadas a facilitar la reinserción laboral de guatemaltecos retornados.

Un migrante retornado participa en la evaluación realizada por los técnicos del Intecap, con el objetivo de crear un perfil de estudios basado en sus aspiraciones y experiencia adquirida. (Foto, Prensa Libre: cortesía Intecap)
Con el objetivo de facilitar la reinserción laboral de migrantes retornados, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) anunció una inversión de Q30 millones en un programa de becas destinado a guatemaltecos que han regresado al país desde Estados Unidos, Canadá u otras naciones.
El programa busca ofrecer formación técnica, certificaciones laborales y capacitación especializada para que los connacionales puedan integrarse rápidamente al mercado laboral o desarrollar sus propios emprendimientos en Guatemala.
Entre los beneficios, el Intecap cubrirá todos los gastos de formación técnica para los becarios, incluyendo la cuota, los materiales y los costos de certificación.
Segunda oportunidad laboral para guatemaltecos
La iniciativa responde a las políticas migratorias restrictivas impulsadas por el presidente Donald Trump y otras administraciones anteriores en Estados Unidos.
Ante este panorama, diversos sectores trabajaron de forma coordinada para diseñar una estrategia que brinde una segunda oportunidad a quienes regresan al país, fortaleciendo al mismo tiempo el tejido económico nacional.
Desde el 2024, el Intecap ha trabajado en conjunto con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para identificar los oficios y profesiones que los guatemaltecos ejercían en el extranjero.
Durante la conferencia de prensa de lanzamiento del proyecto Becas para Retornados, el gerente general del Intecap, Óscar Chinchilla, resaltó que de los más de 500 mil guatemaltecos retornados en el 2024, un porcentaje considerable ya ha sido capacitado e incorporado al mercado laboral nacional.

“Este programa se dirige específicamente a guatemaltecos retornados mayores de 14 años, sin importar su nivel de instrucción formal o experiencia laboral previa. La experiencia será valorada, pero quienes no la posean recibirán una sólida formación técnica. Se dará especial atención a personas con responsabilidades familiares”, Óscar Chinchilla, gerente del Intecap
Cobertura nacional y beneficios para los becarios
Las Becas para Retornados estarán disponibles en los 33 centros de capacitación que el Intecap tiene distribuidos en todo el país. Los programas incluyen certificación de competencias laborales y formación presencial o virtual, según las necesidades del estudiante.
Entre los beneficios se incluyen la exoneración del costo de inscripción, el acceso gratuito a los materiales de estudio y la certificación de habilidades. Todo esto estará cubierto con el presupuesto asignado de Q30 millones.
"Debido a las actuales circunstancias migratorias, muchas personas están regresando al país con competencias, habilidades y destrezas que pueden representar una nueva oportunidad para su desarrollo en Guatemala. Sin embargo, es fundamental que esas capacidades sean acreditadas y certificadas. Por ello, el Intecap ha tomado la iniciativa de facilitar una inserción laboral adecuada, ágil y efectiva para esta población. La Junta Directiva aprobó un presupuesto de Q30 millones para cubrir los costos de capacitación, certificación laboral y materiales, evitando así que los migrantes retornados deban asumir algún gasto", Matha Pozuelos, División Técnica del Intecap.

Cursos disponibles para migrantes retornados en el Intecap
Los retornados podrán optar a más de 500 combinaciones de planes de estudio, con especialidades técnicas y formación modular.
Algunas de las áreas con mayor demanda incluyen:
- Construcción
- Cocina
- Agricultura
- Jardinería
- Mecánica
- Carpintería
- Electricidad
- Operación de maquinaria
- Ventas y comercio
- Soldadura
- Idiomas (inglés)
- Piloto y bodeguero, entre otros.

Los cursos han sido seleccionados con base en estudios del Intecap que identifican las áreas con alta empleabilidad y demanda en el sector productivo nacional.
Requisitos y proceso para aplicar a una beca
Los interesados pueden acercarse al centro de capacitación más cercano, llamar al 1565 o visitar el sitio web oficial del Intecap.
Los requisitos incluyen:
- Presentar un documento de identificación con CUI.
- Acreditar su estatus de connacional retornado validado por el IGM.
- Tener 14 años o más al momento de la inscripción.
Cada solicitante será evaluado por expertos técnicos del Intecap mediante una entrevista diagnóstica, que permitirá identificar si ya posee competencias laborales o si necesita capacitación adicional para cerrar brechas de conocimiento.
Para menores de edad el programa ofrece acceso a carreras de formación inicial, con opciones de corta, mediana y larga duración.
Acompañamiento e inserción laboral
Una vez concluida la formación, el Intecap brindará seguimiento individualizado a través de su bolsa de empleo, facilitando el acceso a trabajos formales mediante alianzas con empresas privadas, organizaciones y entidades públicas.
Para conocer más sobre el programa o identificar el centro de capacitación más cercano, los interesados pueden visitar el portal web del Intecap o comunicarse al número habilitado.