Comunitario

Hay 600 casas en alto riesgo en Villa Hermosa

Era la 1 de la madrugada de ayer, cuando un retumbo despertó a los vecinos del sector 4 de Villa Hermosa 2, zona 7 de San Miguel Petapa. En ese momento se reavivó el temor experimentado días atrás, cuando tres casas cayeron al río Platanitos, que ha crecido debido a la lluvia constante y socava la base de las viviendas y de un paredón construido para evitar inundaciones.

Vecinos observan los daños que el socavamiento ha producido en sus viviendas, y temen más pérdidas.

Vecinos observan los daños que el socavamiento ha producido en sus viviendas, y temen más pérdidas.

En ese sector hay unas 19 casas en peligro, pero el número se incrementa a 600, según las evaluaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), pues también hay afectados en los sectores 1, 2 y 3 de esa colonia.

Zoila González, manifestó a Prensa Libre el temor que sintió ayer, cuando debió salir de su hogar, junto con sus hijos y nietos, debido a que las casas que se cayeron están a dos terrenos de la suya.

González y su familia pasaron el resto de la noche medio dormidos sobre cartones, en unos toldos que un vecino colocó para que se protegieran de la lluvia.

En la casa vecina viven Leonel Rodríguez y Elvia González, quienes se niegan a dejar su hogar por temor a que les roben. El miedo se justifica, pues un tercer vecino fue asaltado por sujetos con una pistola, quienes entraron en su hogar para llevarse las pertenencias que había logrado rescatar luego del deslave de la semana pasada.

Debe accionar

David de León, vocero de la Conred, indicó que en esos sectores de Villa Hermosa se han efectuado 14 evaluaciones, con las que se determinó que 600 familias están en peligro.

Según De León, el problema comenzó porque los sistemas de drenaje fueron mal construidos, y el agua de las casas socavó la pared principal del muro, que al colapsar permitió que el río llegara a las viviendas y desgastara las bases.

La Conred recomendó a la Municipalidad de San Miguel Petapa que haga obras de mitigación y verifique la correcta instalación de alcantarillas. También pidió a la población que siga las instrucciones de las autoridades ediles y que desalojen las casas, de ser necesario.

Ofrece ayuda

Luis Barillas, alcalde de San Miguel Petapa, dijo que la comuna ha destinado Q20 millones para atender la emergencia, y que se han habilitado dos albergues y dos centros de acopio para dar apoyo a las familias damnificadas.

Barillas aseguró que han solicitado a los vecinos que evacúen el lugar, pero que estos se niegan a colaborar.

El jefe edil visitó ayer algunas de las viviendas, y prometió piedrín y otros insumos para comenzar con algunos trabajos de mitigación, pero los vecinos no están conformes y demandan que se agilice el apoyo.

“Fuimos muchas veces a pedir audiencia con el alcalde, y nunca nos atendió. Queríamos que hiciera algo, porque el problema estaba empezando. Ahora ya se fueron casas y otros corremos peligro”, comentaron varios residentes del sector.

Peligro

4 sectores de Villa Hermosa 2 son afectados.

ESCRITO POR: