Inauguran paso a desnivel en bulevar El Naranjo-Minervas: ¿Cómo funcionará?
El paso a desnivel entre El Naranjo y Minerva, con ocho carriles, ya comenzó a funcionar. Le explicamos cómo se organizará el tránsito en la nueva interconexión.

La glorieta, un tipo de intersección vial, permite una circulación fluida. (Foto Prensa Libre: Daniel Samayoa)
El nuevo paso a desnivel en el bulevar El Naranjo-Minervas, en Mixco, que cuenta con ocho carriles y un redondel, se inauguró este domingo 9 de marzo de 2025.
La construcción comenzó hace seis meses y concluyó a inicios de marzo en una zona de alto tránsito, utilizada principalmente por vecinos de las zonas 4, 5 y 11 del municipio.
Esta nueva infraestructura ha despertado gran interés entre conductores y peatones. Pero, ¿a dónde conectará cada carril y qué función tendrá?
De manera puntual, el paso a desnivel organiza el tránsito en carriles directos para agilizar la circulación y en carriles elevados para facilitar giros y accesos a distintos sectores.
¿Cómo funciona el paso a desnivel Naranjo- Minervas?
El diseño incluye ocho carriles distribuidos en dos niveles para optimizar la circulación:
- Cuatro carriles en el nivel bajo permiten el tránsito en línea recta, reducen la congestión y mejoran la seguridad vial.
- Dos van desde El Naranjo hacia Bosques de San Nicolás.
- Los otros dos conectan en sentido contrario hacia el Anillo Periférico.
- Cuatro carriles elevados facilitan los giros y cambios de dirección.
- Permiten ingresar desde el bulevar principal a Minervas, Lo de Fuentes y Tierra Nueva.
- Conectan con el redondel para facilitar el retorno a Bosques de San Nicolás, el sector industrial y otras áreas cercanas.

Características principales
- Ocho carriles en total con un intercambio vial en altura.
- Un redondel que mejora la conectividad con Minervas y otros sectores.
- Dos carriles superiores desde El Naranjo que permiten el acceso directo a Minervas o la reincorporación a los carriles inferiores.
