Comunitario

Verificamos por usted: ¿Es real la venta de equipaje no reclamado en La Aurora como se anuncia en Facebook?

El anuncio de una supuesta venta de equipaje no reclamado en el Aeropuerto La Aurora comenzó a circular en redes sociales. ¿Qué dicen las autoridades de Aeronáutica Civil al respecto?

Desmienten supuesta venta de equipaje no reclamado en La Aurora

Antes de hacer clic en este tipo de anuncios, las autoridades piden verificar con fuentes oficiales. La alerta se debe a una oferta engañosa que circula en Facebook y dirige a un enlace fraudulento. (Foto Prensa Libre: captura de video - DGAC)

Otra institución alerta sobre una posible estafa, esta vez relacionada con una supuesta oferta de venta de equipaje no reclamado en el Aeropuerto Internacional La Aurora. La información falsa ha circulado principalmente en Facebook.

Diversos usuarios han cuestionado la veracidad de la publicación, ya que no habían escuchado antes sobre este tipo de ventas.

Ante esto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió un comunicado en el que advierte que la oferta es completamente falsa y que no existen ventas de equipaje no reclamado.

El anuncio fraudulento asegura que hay una venta anual de equipaje por solo Q16.11, con entrega en un plazo de 5 a 7 días, e incluye un enlace web.

El mayor riesgo radica en ingresar a dicho enlace, ya que se trata de una modalidad de estafa en línea conocida como phishing. Este tipo de ataque busca engañar a las personas para obtener información confidencial, como contraseñas y datos personales.

Las publicaciones falsas suelen incluir comentarios de supuestos compradores que buscan reforzar la credibilidad del fraude.

En el caso de esta publicación, algunos de estos mensajes afirman:

  • "Finalmente conseguí mi maleta. Esperé casi una semana, pero me sorprendió haber pagado solo Q16.11. Mira lo que encontré dentro".
  • "Había oído hablar de almacenes con equipaje perdido, así que hice el pedido sin dudarlo y recibí mi maleta hoy. Mi esposo aún no cree que solo pagué Q16.11".
  • "Todavía estoy en shock. Hoy , el mensajero trajo mi maleta".

Sin embargo, la DGAC ha desmentido estas afirmaciones y advierte que este tipo de publicaciones buscan engañar a los usuarios con ofertas falsas. Por ello, recomienda no caer en este tipo de fraudes y verificar siempre la información con fuentes oficiales.

Desmienten supuesta venta de equipaje no reclamado en La Aurora (2)
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) advierte que es falso un anuncio que circula en Facebook. (Foto Prensa Libre: captura de pantalla)

Otras instituciones alertan sobre estafas

Diversas entidades gubernamentales, como el Ministerio de Desarrollo y la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), han denunciado anuncios engañosos en redes sociales que suplantan su identidad con el fin de estafar a los usuarios.

El Ministerio de Desarrollo alertó el 29 de enero de 2025 sobre una estafa relacionada con un supuesto programa de "Bono Familia", el cual no existe y ha sido utilizado para engañar a personas en condición de vulnerabilidad.

Lea también: Verificamos por usted: ¿Qué está pasando en el lago Petén Itzá y a qué se debe las inundaciones?

Por su parte, la Seprem advirtió recientemente sobre una estafa similar en redes sociales, en la que se promociona un falso programa denominado "Bono Mujer", que supuestamente otorga un apoyo económico de Q1 mil. Sin embargo, la institución ha reiterado que dicho beneficio no existe ni forma parte de sus proyectos.

Al igual que en el caso de Aeronáutica, estas instituciones enfatizan que el principal peligro radica en los enlaces externos incluidos en las publicaciones fraudulentas, los cuales buscan obtener información personal y sensible con el objetivo de cometer fraudes.

Lea también: Verificamos por usted: ¿Es posible curar el dengue rápido?

ESCRITO POR:
Sandy Pineda
Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.