Justicia

Arévalo habla de la captura de exdirectivos de los 48 cantones de Totonicapán y MP reacciona ante declaraciones

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se pronunció este 23 de abril por la captura de cuatro ex directivos de los 48 cantones de Totonicapán.

Bernardo Arévalo en conferencia de prensa

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa. (Foto Prensa Libre: óscar Vásquez)

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se ha pronunciado este 23 de abril acerca de la captura del expresidente de los 48 cantones de Totonicapán y actual viceministro de Desarrollo, Luis Pacheco y otros 4 ex miembros de la Junta Directiva de 2023, detenciones confirmadas por el Ministerio Público.

El mandatario expresó su indignación por las capturas, las cuales calificó de "un ataque en contra de la democracia" y mostró su apoyo a la directiva del año 2023, la cual dice "está siendo criminalizada".

“El golpe del Ministerio Público no es un golpe solamente contra Luis Pacheco y sus compañeros de la Junta Directiva de 48 Cantones de 2023. No es un golpe solamente contra el liderazgo de los pueblos indígenas y ancestrales. Es un golpe artero contra el pueblo de Guatemala", dijo Arévalo.

"El mandatario afirmó que la Fiscal General del Ministerio Público, Consuelo Porras, ""Este es el momento de salir a exigir, pacíficamente, que termine este ciclo oscuro de hostigamiento, que estos criminales agazapados en el Ministerio Público sostienen en contra del país", recalcó el mandatario.

Luis Pacheco, quien lideró protestas contra la fiscal general Consuelo Porras en 2023, fue nombrado viceministro el 22 de agosto de 2024.

Lea también: Capturan a Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible, confirma el MP

MP responde

Posterior a las declaraciones de Arévalo, el Ministerio Público emitió un comunicado en sus redes sociales, donde afirma que el presidente a "intentado desacreditas su trabajo".

En el escrito, la entidad dice que el mandatario ha pretendido "deslegitimar la labor del Ministerio Público, acusando sin fundamento a su máxima autoridad y cuestionando procesos penales que han sido avalados por jueces competentes".

También afirma el MP, respecto al llamado del mandatario de reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público, que el presidente busca "atentar contra la independencia de la institución".

ESCRITO POR:
Pavel Arellano
Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.
Rosa María Bolaños
Periodista de Prensa Libre especializada en medios escritos y radiales en temas de energía eléctrica, empleo, impuestos, empresas y negocios con más de 20 años de experiencia.