Guatemala

El Maga se suma a denuncia por compras bajo sospecha en programa de fertilizantes

El Maga denunció ante el Ministerio Público deficiencias en la ejecución del programa de fertilizantes del 2024, coincidentes con los hallazgos revelados por la Contraloría General de Cuentas.

Durante la citación una citación en el Congreso la titular del Maga, María Fernanda Rivera afirmo que se presento la denuncia ante el Ministerio Público.(Foto Prensa Libre: FB Bancada Vos)

Luego de la denuncia presentada ante el Ministerio Público (MP) por la Contraloría General de Cuentas (CGC) en contra del exjefe del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), Mynor Estrada, así como de dos exviceministros y otros exfuncionarios, por irregularidades en la adquisición de fertilizantes por más de Q140 millones, la titular de la cartera, María Fernanda Rivera, afirmó que presentó una denuncia también relacionada con este caso.

Durante una citación con diputados del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), la funcionaria afirmó que presentó una denuncia penal por varias deficiencias encontradas en el proceso de adquisición de fertilizantes, según una auditoría interna.

"Encontramos deficiencias en el proceso, por ejemplo, en los manuales sobre cómo se debían entregar los fertilizantes. Hubo lugares donde se presentaron problemas con las bodegas. También hubo casos en los que podría haber problemas con el transporte, y la empresa tenía una capacidad reducida para realizar la entrega al Maga de lo requerido”, afirmó la titular del Maga.

Rivera aseguró que la denuncia está encaminada al proceso de adquisición, distribución y entrega de los fertilizantes, y coincide con los hallazgos denunciados por la CGC, en los que se señala al exministro Estrada, a los exviceministros Nick Estrada y Klemen Gamboa, y a otros exfuncionarios por irregularidades que superan los Q144 millones.

Ante estas anomalías, la funcionaria aseguró que se espera que, mediante las investigaciones derivadas de la denuncia presentada al MP, se deduzcan responsabilidades penales para quienes resulten culpables.

No se realizarán entregas

La ministra de Agricultura afirmó que, a raíz de esta situación, por el momento no se realizarán entregas de fertilizantes en los 10 departamentos del país que cubre el programa, ya que estos forman parte de la compra realizada en el 2024 y que está bajo investigación.

También aseguró que el Maga está ejecutando las fianzas respectivas, debido a que varias empresas incumplieron con la entrega de los fertilizantes dentro de los plazos establecidos. Además, señaló que se están analizando las medidas a seguir por parte de la cartera respecto a la entrega de fertilizantes.

Irregularidades detectadas por la Contraloría

El exministro de Agricultura Mynor Estrada fue denunciado ante el MP por la CGC por presuntas irregularidades en la adquisición de fertilizantes que comprometen más de Q144.8 millones.

La denuncia se basa en los hallazgos de la auditoría del 2024, en los cuales se señala al exministro por un monto de Q30.4 millones, mientras que otros siete exfuncionarios deberán responder por valores que oscilan entre Q7.1 millones y Q23.2 millones, relacionados con el mismo proceso de compra.

De acuerdo con el informe de la CGC, el Maga utilizó Q400 millones asignados para la compra de fertilizantes mediante el mecanismo de compra directa con oferta electrónica.

La auditoría reveló múltiples deficiencias en el proceso de adquisición de fertilizantes por parte del Ministerio. Una de las principales irregularidades señaladas es que se adjudicaron contratos sin verificar las marcas de los productos ni el cumplimiento de los requisitos técnicos —tanto fundamentales como no fundamentales— establecidos en los términos de referencia del evento.

ESCRITO POR:
Carlos Gómez
Carlos Gómez
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y electorales. Con experiencia periodística de 20 años en medios escritos, televisivos y radiales.