
Se trató de una audiencia “preliminar” en la que el detenido también fue informado acerca de las posibilidades que tiene según la ley estadounidense, incluido el asilo.
Se prevé que haya por lo menos dos audiencias más, una de las cuales sería el próximo 12 de marzo a las 8.30 horas, y en la que Baldizón pediría el asilo político, el cual fue solicitado ante la policía poco después de ser capturado el 20 de enero último.
A la audiencia se presentaron los dos hijos del expresidenciable, Jorge Eduardo y Manuel Antonio, y un abogado contratado por Baldizón en esa ciudad. Los hijos portaban gafas oscuras y no quisieron hablar con la prensa.
VIDEO: ¿Qué pasó en la audiencia de Manuel Baldizón en Miami? @contrerasGEO_PL enviado especial de @prensa_libre a Florida, nos cuenta los detalles. pic.twitter.com/xPv30hhDUP
— Guatevisión (@Guatevision_tv) 26 de febrero de 2018
El defensor y los hijos del también empresario petenero fueron ingresados a la audiencia a las 9.26 horas de Miami, y salieron a las 9.59.
Lea también: Una mansión con fuerte armamento, esto encontraron en la propiedad de Baldizón
Estaba previsto que la audiencia fuera a las 8 horas, pero se retrasó casi hora y media.
Dicho centro de detención cuenta con una corte y varios jueces de inmigración, pero a la sala donde estaba el juez no pueden ingresar medios de comunicación sin el consentimiento de los familiares que, en este caso, se negaron.
Lea además: Trabajaban en la mansión de Baldizón, pero el pago se los hacía esta institución pública
Acusado de corrupción en caso Odebrecht
El Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala revelaron una investigación por un caso de corrupción en la entrega de un contrato de construcción y ampliación de la carretera CA2 Occidente a la empresa brasileña Odebrecht.
La firma habría entregado a cambio millonarios sobornos a exfuncionarios públicos, entre ellos el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, pero también a Manuel Baldizón, quien entonces se perfilaba como uno de los favoritos para ganar la presidencia en las elecciones del 2015.
Las investigaciones revelaron que supuestamente Sinibaldi habría recibido US$ 17.9 millones -unos Q134 millones-, los cuales compartió con Carlos Arturo Batres Gil (US$ 4.9 millones), y con Manuel Baldizón (US$ 3 millones).
Contenido relacionado
>El recuerdo que los pobladores de la Isla de Flores tienen de Manuel Baldizón
>Los montos de dinero irregulares que la IVE detectó en cuentas de Baldizón
>Así reaccionaron Salvador Baldizón y Roberto Villate, a la noticia de la captura del expresidenciable de Líder