
Julia Barrera, vocera del Ministerio Público, fue consultada sobre la supuesta salida de Sandoval de la Feci, pero confirmó que este seguía al frente de la Feci.
Partidos políticos se preparan para contienda electoral
La portavoz de la Fiscalía indicó que no había ninguna información de que fuera a darse algún cambio en la jefatura de la Feci.
Por la tarde Sandoval emitió un comunicado de prensa donde confirmó que sigue al frente de la Feci, puesto que ocupa desde el 2015.
“Desde esa trinchera, se ha develado el mecanismo de funcionamiento de los Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos que han intentado generar impunidad de sus acciones”, señaló el fiscal.
Lea más: Diputado propone ampliar el derecho a la legítima defensa
Señaló que “dichos cuerpos han desarrollado redes político económicas Ilícitas, que han pervertido la pureza del régimen electoral, corrompido el ejercicio de la función pública, creado mecanismos de blanqueamiento de capitales ilícitos, y perturbado el desarrollo del país”.
“Han utilizado mecanismos de intimidación desde la estructura gubernamental, socavando avances en materia de transparencia, intimidando a medios de comunicación, jueces y fiscales desde su perversa y millonaria maquinaria publicitaria”, precisó Sandoval.
El jefe de la Feci señaló que esas intimidaciones hay llegado “a tal punto que audios de dudosa procedencia, legitimidad y autenticidad han servido de instrumento para cuestionar” sus actuaciones y que han puesto en riesgo su vida y la de familiares y amigos.
Lea también: Enmiendan gasto del Ejército para reparación de aeronaves y compra de buque
“De qué igualdad e independencia se habla, si mediante la manipulación, la difusión de noticias falsas y el terror pretenden intimidar. Atentando contra la autonomía del Ministerio Público e independencia judicial”, aseveró el fiscal.
En la parte final del documento Sandoval señala que no claudicará y desde la Feci y cualquier espacio, no descansará en búsqueda de justicia, paz y desarrollo. “La justicia no se negocia. Florecerás Guatemala”, agregó.
Contenido relacionado
> Presupuesto del 2019 compromete funcionamiento del Sector Justicia
> Presupuesto del Estado del próximo año es aprobado en tercer debate