Guatemala

Tribunal electoral del Cang aún no define la participación de la planilla 10

Un informe del juez Fredy Orellana y una solicitud de la planilla vinculada al MP buscan dejar fuera de las elecciones a la planilla de la exjueza Patricia Gámez, a menos de 24 horas del evento.

La planilla 10 impulsa a la presidencia del colegio profesional a la exjueza, Patricia Gámez. Fotografía: Prensa Libre (Erick Avila).

La planilla 10 impulsa a la presidencia del colegio profesional a la exjueza, Patricia Gámez. Fotografía: Prensa Libre (Erick Avila).

El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang), no ha confirmado que las 11 planillas participen en las votaciones este viernes 7 de febrero. El órgano electoral sigue sin resolver sobre los documentos que podrían anular la inscripción del grupo Unidad x Justicia, identificada como la planilla 10.

Las dudas sobre la continuidad o no de la agrupación que impulsa la candidatura presidencial para el Colegio de Abogados con la exjueza Patricia Gámez, surge luego de la captura del abogado Eduardo Masaya.

El profesional del Derecho es señalado dentro del Caso Corrupción Semilla, expediente que tiene a su cargo el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana. Masaya quedó sujeto a proceso penal y permanece en prisión preventiva.

Luego de esa resolución, el Tribunal Electoral del Cang dijo que no podía informar si la detención podría afectar la inscripción de la planilla, que fueron inscritos en bloque debido a que no habían sido informados y porque ninguna persona había presentado alguna solicitud formal.

Pero a tres días de las votaciones para la elección de las futuras autoridades del Cang el juez Orellana envió un informe al Tribunal Electoral del colegio profesional que Masaya estaba detenido, indicando que el órgano electoral debía tomar las decisiones que en derecho correspondan.

Ese mismo día la planilla 1, que es apoyada por personal del Ministerio Público (MP), y que impulsa al fiscal de Extinción de Dominio, Julio Recinos, solicitó al Cang anular la inscripción de la planilla 10.

Piden informe

Este jueves en una rueda de prensa, Francis Peña, presidente del Tribunal Electoral del Cang, acuerpado con el resto de integrantes, informó que de manera unánime solicitaron al juez Orellana un informe antes de resolver la participación de la planilla 10 en la elección, que está a menos de 24 horas.

Preguntan a Orellana si en su resolución Masaya quedó inhabilitado para ocupar ciertos cargos. La petición fija al juez un tiempo máximo para responder.

También señalaron en la rueda de prensa que la solicitud de la planilla 1 fue admitida a trámite, por lo que tendrán que correr audiencia a todas las partes, solicitud que tampoco ha sido resuelta.

La planilla 10, Unidad x Justicia, presentó una acción de amparo que recientemente les fue otorgado de manera provisional. En la resolución se detalla que a manera de prevención se debe permitir la participación de la planilla en el evento electoral programado por el Cang para este 7 de febrero.

Este viernes 7 de febrero el Cang votará para la elección de sus futuras autoridades, quienes tendrán dos puestos asegurados en la futura comisión de postulación para Fiscal General del MP; también participaran en la postuladora para el futuro Tribunal Supremo Electoral (TSE); y planificará la elección de un magistrado titular y un suplente para la siguiente Corte de Constitucionalidad (CC).

ESCRITO POR:
Douglas Cuevas
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y del sector justicia, con 15 años de experiencia en periodismo escrito, televisivo y radial.