Durante su discurso el presidenciable dijo que Libre es un proyecto auténtico, porque nació de las necesidades de la ciudadanía. “De las inquietudes de la gentes y por eso vamos a sorprender”, indicó.
Asimismo, resaltó que el partido está formado por líderes nuevos que no tienen señalamientos y que por lo tanto ya tienen su finiquito. “Pronto nos inscribiremos y sin ningún problema”, afirmó García, quien agregó que participarán en 20 distritos y buscarán la alcaldía en mas de cien municipios.
García anunció que pronto van a presentar su plan de Gobierno el cual está basado en las necesidades de la población, con soluciones técnicas que han obtenido con base a la experiencia profesional y política que han obtenido. “Somos gente proba”, afirmó.
García es abogado litigante especializado en derecho Laboral y Constitucional. También fue diputado al Congreso de la República, mientras que Pérez, ha sido docente universitario y funcionario de organismos internacionales como la Secretaría de Integración Económica Centroamericana.
Vea más: EE. UU. suspende ayuda militar a Guatemala por uso incorrecto de los Jeep J8
La casilla número uno del listado nacional la ocupa Carlos Maldonado Alonso; el departamento de Guatemala lo encabeza Naamán Herrera y el distrito Central, Ronald Sandoval.
Dos docenas
Con el de hoy termina en 24 el número de binomios presidenciales proclamados. Además del Partido Libre, están Avanza, Convergencia, Creo, Encuentro por Guatemala, FCN-Nación, Fuerza, Movimiento para la Liberación de los Pueblos, Movimiento Semilla, PAN-Podemos, Partido Humanista, Productividad y Trabajo (PPT), Prosperidad Ciudadana, Todos, UCN, UNE, Unidos, Unionista, URNG, Vamos, Valor, Victoria, Viva y Winaq.
Hasta ahora hay dos binomios con problemas. A Mauricio Radford, de Fuerza, el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) le revocó la inscripción por estar ligado a un proceso de 2010, y Zury Ríos Sosa, de Valor, contra quien la Corte de Constitucionalidad dejó sin efecto un amparo provisional de la Corte Suprema de Justicia que había ordenado la inscripción al Registro, que se había negado en primera instancia.
En total, el proceso electoral tendrá hasta 24 binomios en la papeleta.
Los proclamados (en orden alfabético respecto al partido político)
Avanza

Convergencia

Creo

Encuentro por Guatemala

FCN Nación

Fuerza

Movimiento para la Liberación de los Pueblos

Movimiento Semilla

Partido Humanista

Partido de Avanzada Nacional (PAN)-Podemos

Partido Productividad y Trabajo

Prosperidad Ciudadana

Todos

UCN

UNE

Unidos

Unionista

URNG

Valor

Vamos

Victoria

Viva

Winaq
