Tras recibir la notificación del reconocimiento, Azcca puso en marcha un plan de conservación que comenzó al inventariar a los narradores de la región, contabilizando hasta ahora a unos 62 activos.
“Lo que queremos es resguardar esa oralidad para que no se pierda”, agregó Castañeda.
Azcca surgió de un grupo de cuatro amigos que desde 1987 se reúnen para contar anécdotas que luego plasmaron en libros.
La Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura deberá dictar las medidas de protección, conservación y salvaguarda, restricciones y prohibiciones, y demás disposiciones a que está sujeta la Oralidad del Valle Medio del Motagua.
El Acuerdo entrará en vigor este viernes 5 de septiembre.