Internacional

El Salvador compra más bitcoin: Bukele eleva la apuesta y el país ya posee 6 mil 165 BTC valorados en más de US$600 millones

El Salvador continúa apostando por el bitcóin como parte de su política económica.

El Salvador's President Nayib Bukele meets with US President Donald Trump (not pictured) during a bilateral meeting in the Oval Office of the WHite House in Washington, DC, APril 14, 2025. Trump on Monday hosted El Salvador's President Nayib Bukele, the self-described "world's coolest dictator" who is now the US leader's key ally in a controversial push to deport illegal migrants to a notorious Salvadoran prison. The meeting comes as the White House faces pressure over the case of a father who was mistakenly deported to the jail in the Central American country -- whose return a US court has ordered the Trump adminstration to facilitate (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP)

El Salvador continúa apostando por el bitcóin como parte de su política económica. (Foto Prensa Libre: AFP)

El Salvador continúa adquiriendo bitcoin para "su reserva estratégica" y suma 6 mil 165 unidades con un valor económico -al precio del 3 de mayo- de unos US$600 millones, esto a pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha limitado el uso y la compra de la criptomoneda, que en el país centroamericano se eliminó la obligación de aceptarla y se suprimió el papel estatal en su uso.

La Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) de El Salvador, bajo la presidencia de Nayib Bukele, publicó el viernes 2 de mayo en X la nueva adquisición con un mensaje en inglés: "El Salvador compra otro BTC para su Reserva Estratégica de Bitcoin".

De acuerdo con los datos alojados en el portal bitcoin.gob.sv/es, El Salvador posee 6 mil 165 bitcoines, esta cantidad alcanza en este momento un valor económico de más de US$600 millones.

Esta compra, y otras realizadas en los meses de marzo y abril, se da a pesar de que el FMI ha limitado el uso del bitcoin y la compra de este activo por parte del Gobierno de El Salvador como una de las condiciones para un acuerdo económico por US$1 mil 400 millones.

A pesar de esta condición del FMI, el presidente Bukele aseguró en marzo que la adquisición de bitcoin "no se detendrá en el futuro".

El Gobierno salvadoreño no ha informado el destino que tendrán estos recursos en el corto y mediano plazo, ni si estarán destinados a un proyecto específico.

El presidente Bukele únicamente ha dicho que la construcción de la veterinaria pública Chivo Pets y de 20 escuelas se daría con las "ganancias", pero, según reportes de medios locales, la veterinaria necesitó de fondos públicos y aún no se habrían construido dichos centros educativos.

El Salvador hizo historia en 2021 al convertirse en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal. Sin embargo, la apuesta del Bukele no tuvo el impacto esperado.

A finales de enero pasado, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó la Ley Bitcoin para eliminar la obligación de aceptar esta criptomoneda para los agentes económicos, suprimir el papel estatal en su uso y borrar referencias para aceptarla como una moneda de curso legal.

Diversas encuestas indican que el 91.8 % de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda en mención en 2024.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: