EN DIRECTO

Internacional

Así fue la multitudinaria despedida al papa Francisco en Roma

Miles de personas llegaron al Vaticano este sábado 26 de abril para darle el último adiós al papa Francisco, quien murió el lunes 21 y fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.

ENTIERRAN AL PAPA FRANCISCO. EFE

El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor fue ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y los familiares del pontífice. (Foto Prensa Libre: EFE/Medios del Vaticano / Francesco Sforza)

Unas 250 mil personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, anunció este viernes el Vaticano, en la víspera del funeral.

El primer pontífice latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años, superó así las 195 mil personas que dieron un último adiós a su predecesor Benedicto XVI tras su muerte el 31 de diciembre de 2022.

Las imágenes de televisión mostraron cómo la capilla ardiente se vaciaba del gran público hacia las 19 horas (17:00 horas GMT), mientras permanecían cardenales, sacerdotes y trabajadores de la Santa Sede.

Entre los fieles que le dieron su último adiós este viernes está Mónica Penagos, una colombiana que ha vivido en Italia 25 de sus 61 años y que acudió junto a un grupo de latinoamericanos residentes en Roma.

"Él hubiera querido vernos así, alegres", dijo Penagos a la AFP, luciendo un traje con los colores de Colombia. "La verdad es que lo lloré mucho, era mi viejito hermoso, era nuestro papa, el papa de los migrantes".

Con el cierre del féretro del jesuita argentino en una ceremonia privada a partir de las 20 horas (18:00 horas GMT), la organización de sus exequias entró en su etapa final.

Transmisión en directo

Clock icon 07:20h

Aplausos y un adiós multitudinario para el papa Francisco

El último viaje del papa Francisco fue sobre un papamóvil que llevó su féretro a donde está su tumba: la basílica romana de Santa María La Mayor.

Clock icon 07:15h

El entierro del papa Francisco fue ante el camarlengo y sus familiares

El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se registró ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250 mil personas.

El rito de la sepultura del féretro del papa comenzó a las 13 horas local y concluyó media hora después, informó la oficina de prensa del Vaticano. EFE

El féretro del papa Francisco sube por las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor tras su funeral en la Plaza de San Pedro. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/CIRO FUSCO)  
Clock icon 06:23h

Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del papa, donde se reunió con Zelenski

El presidente estadounidense, Donald Trump, salió de Roma de vuelta a Estados Unidos después de asistir al funeral del papa Francisco, donde tuvo una reunión de 15 minutos con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y se ha reunido brevemente con otras autoridades.


Trump, que asistió al funeral acompañado de la primera dama Melania Trump, llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci unos 50 minutos después de que finalizara la ceremonia, confirmó la oficina de comunicaciones de la Casa Blanca. EFE

Donald Trump y su esposa Melania asisten a la misa funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI)
Clock icon 06:09h

Los reyes de España despiden al papa Francisco en un funeral que reúne a líderes mundiales

Los reyes de España han despedido este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano al papa Francisco en un multitudinario funeral que ha reunido a líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien Felipe VI se ha saludado tanto al inicio como al final de la ceremonia.

Felipe junto a la reina Leticia saluda a la esposa del presidente de Estados Unidos, Melania, en presencia del presidente de Estonia, Alar Karis, en la plaza de San Pedro donde asisten al funeral por el papa Francisco. (Foto Prensa Libre: EFE/Casa de S.M. el Rey/Francisco Gómez)
Clock icon 05:53h

Unas 150 mil personas siguieron el cortejo fúnebre del papa por las calles de Roma

Unas 150 mil personas contemplaron este sábado el paso del féretro del papa Francisco por las calles de Roma a bordo del papamóvil, anunció el Vaticano.
El funeral del primer pontífice latinoamericano, fallecido a los 88 años, tuvo lugar en el Vaticano pero será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.

La gente se reúne a lo largo de la carretera mientras el ataúd del difunto papa Francisco es transportado desde la Basílica de San Pedro a la Basílica de Santa María la Mayor durante la ceremonia fúnebre. (Foto Prensa Libre: Piero CRUCIATTI / AFP)
Clock icon 05:15h

El féretro del papa Francisco llega a la basílica Santa María la Mayor de Roma

El féretro del papa Francisco llega a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma para su sepultura, la primera de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.


Los restos mortales del primer papa latinoamericano serán enterrados en la intimidad en este templo del siglo V, a miles de kilómetros del barrio porteño de Flores donde nació hace 88 años.

El ataúd del difunto papa Francisco es llevado por portadores a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: Stefano Costantino / AFP)
Clock icon 05:08h

Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma

Donald Trump y Volodimir Zelenski mantuvieron una reunión "muy productiva", según la Casa Blanca, el sábado en Roma al margen del funeral del papa Francisco, en un momento de creciente presión estadounidense para que Ucrania y Rusia alcancen un alto el fuego.


No trascendieron detalles sobre el contenido de su conversación, pero la Casa Blanca prometió dar más información posteriormente. La mano derecha de Zelenski, Andrii Yermak, calificó de "constructiva" la charla "de 15 minutos" en la Basílica de San Pedro. AFP

Una foto proporcionada por el Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania muestra al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky reunido con el presidente estadounidense Donald Trump  en la Catedral de San Pedro antes de la misa funeral del Papa Francisco. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL)
Clock icon 05:01h

Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

El papa Francisco fue despedido este sábado con un funeral en la plaza de San Pedro en el que se atisbaron gestos, símbolos y mensajes que evocaron sus más de 12 años de pontificado, marcado por la sencillez.

Misa funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI)
Clock icon 04:42h

El cortejo fúnebre del papa recorre Roma entre miles de personas hasta su sepultura

El cortejo fúnebre del papa Francisco abandona el Vaticano para cruzar Roma a bordo de un papamovil, entre miles de personas, en dirección a la basílica de Santa María La Mayor, que albergará su sepulcro. EFE

Clock icon 04:39 h

Delegaciones de EE. UU., Ucrania, España y Brasil abandonarán antes San Pedro por seguridad

Las delegaciones que requieren una mayor seguridad, entre las que se encuentran Estados Unidos, Ucrania, España y Brasil, entre otras, abandonarán primero la Plaza de San Pedro una vez finalizado el funeral del papa Francisco.


Por lo tanto, Donald y Melania Trump, Volódimir Zelensky, los Reyes de España y Luiz Inácio Lula da Silva serán de los primeros en abandonar la plaza de San Pedro en el Vaticano, tal y como confirmó a EFE la Jefatura de Policía Nacional de Roma.

Clock icon 04:32h

El féretro de Francisco vuelve a la basílica de San Pedro tras multitudinaria misa funeral

El féretro del papa Francisco regresó al interior de la basílica de San Pedro tras la multitudinaria misa funeral en su honor, que congregó, según el Vaticano, a más de 250 mil personas y decenas de dignatarios internacionales.

El público presente en la plaza de San Pedro rompió en aplausos cuando los porteadores del ataúd lo levantaron. Sus restos mortales serán trasladados ahora en un jeep blanco a la basílica Santa María la Mayor de Roma, donde será enterrado por la tarde.

Los portadores del féretro llevan el ataúd del papa Francisco a la Basílica de San Pedro después de la misa durante el funeral en el Vaticano el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: Tiziana FABI / AFP)
Clock icon 04:21h

Termina el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano

El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro terminó poco después de las 12 horas local tras una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del pontificado de Francisco ante los principales mandatarios mundiales. EFE

Vista del ataúd del papa Francisco durante su funeral en la Plaza de San Pedro este sábado 26 de abril. (Foto Prensa Libre:  EFE/Medios del Vaticano / Simone Risoluti / POOL)
Clock icon 04:00h

El rey Felipe VI saluda a Donald Trump en la plaza de San Pedro

El rey de España Felipe VI y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han saludado en la plaza de San Pedro del Vaticano minutos antes de dar comienzo el funeral por el papa Francisco, que reúne a medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y a diez reyes. EFE

El rey Felipe VI saluda al presidente de Estados Unidos Donald Trump durante el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro. (Foto Prensa Libre: EFE/Casa Real/ Francisco Gómez)
Clock icon 03:30h

La homilía del funeral por Francisco recuerda sus "innumerables" esfuerzos por los refugiados

El papa Francisco realizó "innumerables" esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos, subrayó el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral.


El público presente en la plaza de San Pedro acogió entre aplausos las palabras del cardenal. Entre los dirigentes presentes estaba el estadounidense Donald Trump, quien mantuvo choques con el primer pontífice latinoamericano por sus críticas a su política migratoria. AFP

Clock icon 03:23h

La homilía del funeral destaca la importancia de los migrantes en pontificado de Francisco

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, destaca en la homilía del funeral del Papa Francisco la importancia de los migrantes en su pontificado, con alusiones a la misa que celebró en la frontera entre EE. UU. y México y a su primer viaje oficial, a la isla de Lampedusa.


El papa Francisco se afanó en "construir puentes y no muros", una frase que repitió a lo largo de su pontificado, tal y como se recordó en la homilía de su funeral, en presencia del presidente de EE. UU, Donald Trump, y otros muchos líderes mundiales. EFE

Captura de video de la señal Vatican Media, de una vista cenital de la plaza de San Pedro donde este sábado tiene lugar el funeral por el papa Francisco. (Foto Prensa Libre: EFE/Vatican Media)
Clock icon 03:15h

Francisco abogó por la paz y llamó a una "negociación honesta" para poner fin a las guerras, subraya la homilía

El papa Francisco "elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación para encontrar soluciones posibles" a las guerras, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante el funeral.
"La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica", agregó el purpurado ante decenas de dignatarios internacionales como el estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelenski.

Captura de video de la señal Vatican Media, del féretro del papa Francisco en la plaza de San Pedro donde este sábado tiene lugar el funeral por el pontífice. (Foto Prensa Libre: EFE/Vatican Media)
Clock icon 03: 02h

La homilía del funeral: Francisco no ha cesado de alzar su voz implorando la paz

El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral celebrado en la plaza de San Pedro por "no cesar de alzar su voz implorando la paz" y por instar a una "negociación honesta para encontrar posibles soluciones".


"Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones", el papa Francisco no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones", dijo Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, encargado de oficiar las exequias. EFE

Captura de video de la señal Vatican Media, de una vista general de la plaza de San Pedro donde este sábado tiene lugar el funeral por el papa Francisco. (Foto Prensa Libre: EFE/Vatican Media)
Clock icon 02:45h

Unas 200 mil personas presentes en el funeral del papa Francisco

Unas 200 mil personas siguen el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro y sus alrededores, anuncia el Vaticano, que eleva la cifra avanzada por las autoridades italianas.

"En este momento, las autoridades competentes nos informan de que unas 200 mil asisten al funeral" del primer pontífice latinoamericano, precisó en un breve mensaje.

Clock icon 02:40h

Trump, Macron y Zelenski, a pocos metros en primera fila en el funeral de Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron, y el de Ucrania, Volódimir Zelenski, se sentaron en primera línea en el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro.
La asignación de los asientos no es casual, sino que sigue un estricto protocolo que se establece por orden alfabético de los países en francés.

Trump, acompañado por la primera dama, Melania, se sentó en el comienzo de uno de los bancos de la primera fila y en el banco inmediato, separado por un pasillo, estaba el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y a su lado, Macron. EFE

Captura de video de la señal Vatican Media, el rey Felipe VI; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski, en la plaza de San Pedro para asistir este sábado al funeral por el papa Francisco. (Foto Prensa Libre: EFE/Vatican Media)
Clock icon 02:32h

Fuerte presencia de líderes latinoamericanos en el funeral del Papa, con cinco presidentes

Cinco presidentes latinoamericanos, el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa, el dominicano Luis Abinader y la hondureña Xiomara Castro, llegaron a la plaza de San Pedro para asistir al funeral del papa Francisco, donde hay una fuerte presencia de delegaciones.

Milei, compatriota del papa Francisco, estará en primera fila, junto a la delegación italiana encabezada por Sergio Mattarella y Giorgia Meloni, tal y como dispone el estricto protocolo que seguirá el funeral.

Captura de video de la señal Vatican Media, de una vista cenital de la plaza de San Pedro donde este sábado tiene lugar el funeral por el papa Francisco. (Foto Prensa Libre: EFE/Vatican Media)
Clock icon 02:14h

Empieza el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro

El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado con la entrada en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde fue recibido por una fuerte ovación de decenas de miles de personas presentes. EFE

Clock icon 02:09h

Las campanas de San Pedro tocan a muerto por el papa a la llegada de los líderes mundiales

Las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano tocaron a muerto antes de que comience el funeral del papa Francisco y mientras llegaban los mandatarios de numerosos países para asistir a las exequias.


El luto reina esta ceremonia fúnebre por el pontífice argentino, fallecido el pasado lunes con 88 años de edad y que ya yace dentro de su féretro en el interior de la basílica vaticana. En los próximos momentos el ataúd será portado a la Plaza de San Pedro para el funeral, oficiado por el cardenal decano, Giovanni Battista Re. EFE

Clock icon 01:56h

El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al funeral del papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó al funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro de la mano de su esposa Rosangela.

Lula entró en la plaza vaticana poco después de que lo hiciera el presidente argentino Javier Milei, a pocos minutos del inicio del solemne funeral y con campanas de fondo. EFE

Miles de fieles en la plaza de San Pedro del Vaticano para el funeral del papa Francisco. (Foto Prensa Libre: EFE/Rocío Sánchez Lamadrid)
Clock icon 01:45h

Donald y Melania Trump rinden tributo al féretro del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania, rindieron este sábado tributo al féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, antes de asistir a su funeral ambos de negro y ella con un velo en la cabeza, accedió al Estado vaticano a bordo de un vehículo escoltado por las autoridades italianas, procedente de la Villa Taverna, la residencia del embajador de ese país en Roma.

Clock icon 01:20h

Casi 150 mil personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Decenas de miles de personas abarrotan ya la plaza de San Pedro del Vaticano una hora antes de que de comienzo el funeral del papa Francisco, mientras que alrededor de otras 100 mil se concentran en la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede.

La plaza, con una capacidad para 40 mil personas, está "casi llena" mientras que otras 100 mil esperan en la la Vía de la Conciliación, según informan a EFE fuentes de la Jefatura de Policía romana.

Cientos de fieles esperan en las inmediaciones de la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el papa Francisco. (Foto Prensa Libre: EFE/Joan Mas)
Clock icon 01:05h

La basílica romana de Santa María la Mayor, preparada para el entierro del papa Francisco

La basílica de Santa María la Mayor de Roma pone a punto los últimos preparativos para recibir este sábado el féretro del papa Francisco, que será enterrado en ella, por expreso deseo del pontífice, mientras en sus alrededores van llegando poco a poco decenas de personas.

Entre el fuerte despliegue policial que ha obligado a cortar varias calles, agentes de protección civil, con ayuda de servicios sanitarios reforzados, se preparan para recibir el cuerpo del papa tras su funeral de esta mañana y el cortejo fúnebre que recorrerá el centro de Roma hasta su punto de descanso final en la basílica.

Religiosos esperan la Misa funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, en el atrio de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI)
Clock icon 01:00h

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"

El mundo despide este sábado con un funeral de reyes a Francisco, el "papa de los pobres", ante la esperada presencia de 200.000 personas y de dignatarios como Donald Trump, Javier Milei y Felipe VI.

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

La gente se reúne a lo largo de la calle Via della Conciliazione antes de la ceremonia fúnebre del difunto Papa Francisco, cerca del Vaticano en Roma el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: JEFF PACHOUD / AFP)
Clock icon 24: 50h

Emoción, nervios y villancicos en la espera para el funeral de Francisco

A paso ligero, todavía sin despuntar el alba, Lucía Pérez se arranca con un villancico para levantar los ánimos, que de todos modos ya están por todo lo alto, de un grupo de jóvenes que han llegado desde Madrid para asistir al funeral del papa Francisco este sábado.

"¡Pero mira cómo beben los peces en el río, pero mira cómo beben por ver a Dios nacido!", canta la muchacha, envuelta en una bandera de España, antes de que se le unan varias amigas 'a capella'.

Los asistentes y las monjas permanecen en la calle mientras esperan antes de la ceremonia fúnebre del difunto Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: JEFF PACHOUD / AFP)
Clock icon 24:40h

Zelenski llega a Roma para asistir al funeral de Francisco

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó este sábado a Roma acompañado de su esposa, Olena Zelenska, para asistir al funeral del papa Francisco, que murió esta semana a los 88 años, según informó el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov, a la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform.

Medios ucranianos publicaron esta semana, citando fuentes de la presidencia ucraniana, que Zelenski está abierto a reunirse con el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante su viaje a Roma para el entierro de Francisco.

El personal participa en los preparativos en la Plaza de San Pedro antes del funeral del difunto Papa Francisco en el Vaticano el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: Alberto PIZZOLI / AFP)
Clock icon 24:25h

El carro fúnebre que llevará el féretro de Francisco será un papamóvil adaptado

El coche fúnebre que llevará el féretro del papa Francisco este sábado del Vaticano a la basílica romana de Santa María La Mayor será un papamóvil adaptado para esta ceremonia fúnebre y que el pontífice usó en un viaje a Oriente.

Este será el último viaje del pontífice argentino en uno de estos vehículos con los que los que solía desplazarse entre las masas.

El papamóvil elegido ha sido uno que Francisco utilizó en uno de sus viajes a Oriente, según ha confirmado la Oficina de Prensa vaticana, y para esta ocasión el coche ha sido adaptado para poder llevar sobre una plataforma el ataúd.

Los preparativos para la misa funeral del Papa Francisco están en marcha en la Plaza de San Pedro, en el atrio de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el 26 de abril de 2025. ( Foto Prensa Libre: EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI)
Clock icon 24:15h

La plaza de San Pedro se llena de fieles horas antes del inicio del funeral del papa

Miles de fieles empiezan a llenar este sábado la plaza de San Pedro del Vaticano horas antes de que comience el funeral del papa Francisco, una ceremonia que se espera congregue a unas 200.000 personas, además de a decenas de autoridades internacionales.

A dos horas del inicio de las exequias, previsto para las 10:00 hora local (08:00 GMT), siguen llegando fieles que abarrotan la plaza para asegurarse una buena visión de la ceremonia, pues una vez alcance su capacidad máxima los devotos que accedan deberán colocarse a lo largo de la Vía de la Conciliación, donde se han instalado pantallas gigantes.

Un asistente espera junto a una pantalla gigante antes del inicio de la ceremonia fúnebre del difunto Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: Andreas SOLARO / AFP)
Clock icon 24:00h

La basílica de Santa María la Mayor, la última morada del papa Francisco

La basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete pontífices.

El jesuita argentino, fallecido el lunes a los 88 años, declaró a finales de 2023 que quería ser inhumado en esta basílica, y no en la cripta de la basílica de San Pedro, como se ha hecho en el último siglo.

"Justo después de la escultura de la Reina de la Paz (la Virgen) hay un pequeño recinto, una puerta que da a un cuarto que usaban para guardar los candelabros", dijo Francisco al vaticanista español Javier Martínez-Brocal en su libro "El Sucesor". "Lo vi y pensé: 'Ese es el lugar'".

Clock icon 23:45h

Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje

El mundo despide este sábado con un funeral de reyes a Francisco, el "papa de los pobres", ante la esperada presencia de 200.000 personas y de dignatarios como Donald Trump, Javier Milei y Felipe VI.

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

A tempranas horas de la noche en el Vaticano, se llevó a cabo el rito del sellado del féretro del papa Francisco, un ataúd sencillo. (Foto Prensa Libre: EFE)
Clock icon 23:30h

Vigilia en Argentina a la espera de la misa para despedir al papa Francisco

Con canciones, velas y banderas, jóvenes de organizaciones sociales y políticas de Argentina iniciaron en la madrugada del sábado frente a la catedral de Buenos Aires una vigilia "para reivindicar el legado del papa" Francisco, previa a su funeral en Roma.

A última hora de la noche, un centenar de personas instaló carpas en la Plaza de Mayo y se preparó para mantener una vigilia desafiando el tiempo lluvioso hasta las 5 horas local (08H00 GMT) del sábado, cuando comience el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Una persona muestra imágenes del Papa Francisco este jueves, en la sede de la nunciatura apostólica en San Salvador (El Salvador). (Foto Prensa Libre: EFE/ Rodrigo Sura)
Clock icon 23:17h

Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco

La Plaza de San Pedro del Vaticano ya ha abierto sus accesos al público para permitir la participación en el funeral del papa Francisco, en el que se espera la presencia de unas 200.000 personas y decenas de autoridades.

El principal acceso de Vía de la Conciliación abrió poco después de las 6:00 horas locales (4:00 GMT) y los fieles empezaron a entrar poco a poco, de forma controlada, para ocupar las primeras filas del área dispuesta para el público, por debajo de las autoridades.

El funeral dará comienzo a las 10:00 horas locales (8:00 GMT) con el traslado del féretro en el que ya reposa Francisco desde el interior de la basílica vaticana hasta el 'sagrado' de la plaza, la zona más elevada a los pies del templo.

Clock icon 23:10h

Roma, blindada ante llegada de autoridades y con calles cortadas para el funeral del papa

Roma amaneció blindada ante la llegada de 164 delegaciones y unos 50 Jefes de Estado y Gobierno que asistirán al funeral del papa Francisco y numerosas calles del centro de la ciudad permanecerán cortadas para el paso del féretro que se trasladará en un cortejo fúnebre desde San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor para la sepultura.

El plan de seguridad es imponente: 4.000 agentes del orden y otros 4.000 voluntarios de Protección Civil en los alrededores de San Pedro y en otros puntos de la ciudad, así como también se han desplegado francotiradores a lo largo del recorrido por el que pasarán las delegaciones.

Se han desplegado escuadrones antiexplosivos, unidades caninas y agentes de policía que también patrullan el río Tiber, mientras que los bomberos desplegarán unidades contra “amenazas nucleares, bacteriológicas, químicas y radiológicas”.

La gente hace fila para entrar a la Plaza de San Pedro del Vaticano, antes del funeral del difunto Papa Francisco, que se celebrará en Roma el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: JEFF PACHOUD / AFP)
Clock icon 22:10h

Cientos de personas hacen noche en los alrededores vaticanos para el funeral del papa

Cientos de personas pasaron la noche de este viernes en las inmediaciones del Vaticano para ser de los primeros en acceder a la plaza de San Pedro y asistir al funeral del papa Francisco, envuelto en un férreo protocolo de seguridad.

"¡Claro! ¡Tenemos que estar!", exclama Dorotea, una polaca que todavía lleva en el cuello un almohada inflable, mientras espera a que abran los accesos al Vaticano con otras doscientas personas en la zona del 'Santo Spirito', al inicio de la Vía de la Conciliación.

Es de noche, una capa de neblina cubre todavía la cúpula de San Pedro, y aunque todavía faltan cinco horas para que de inicio el funeral solemne del papa Francisco, a la zona han llegado ya cientos de fieles para poder rendirle el último tributo.

La gente descansa en la calle antes del funeral del difunto Papa Francisco, cerca del Vaticano, en Roma, el 26 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: Dimitar DILKOFF / AFP)
Clock icon 21:30h

El Vaticano se prepara para un multitudinario adiós al papa entre fieles y autoridades

La Plaza de San Pedro del Vaticano acoge este sábado el funeral del papa Francisco, en el que se esperan miles de personas y delegaciones encabezadas por representantes de más de cien países, como el presidente de Argentina, Javier Milei, o el de EE.UU, Donald Trump, entre muchos otros.

Las exequias comenzarán oficialmente a las 10 horas local (8.00 GMT) en la plaza vaticana y estarán oficiadas por el cardenal decano, Giovanni Battista Re, ante la presencia de otros purpurados y de la Curia.

El féretro con el cuerpo del papa Francisco será sacado en hombros desde dentro de la basílica, donde ha sido expuesto durante tres días, para ser dejado en el 'sagrado', la parte alta de la plaza.

La Plaza de San Pedro del Vaticano acoge este sábado el funeral del papa Francisco. (Foto Prensa Libre: HENRY NICHOLLS / AFP)
Clock icon 20:10h

Díaz-Canel y Castro firman el libro de condolencias por el papa Francisco

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su antecesor, Raúl Castro, firmaron este viernes el libro de condolencias abierto en la Nunciatura Apostólica en La Habana por el fallecimiento del papa Francisco, informaron medios oficiales.

"Con este acto se honró el pontificado de Francisco y se destacó su ejemplo de infatigable bregar en defensa de la paz, la fraternidad entre los pueblos y la búsqueda de soluciones sostenibles a los apremiantes retos que enfrenta la humanidad", informó la televisión nacional.

Varios sectores religiosos muestran sus condolencias ante el fallecimiento del Papa. (Foto Prensa Libre: AFP)
Clock icon 19:20h

Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"

Colombia, Honduras, México, Guatemala, Venezuela: un grupo de latinoamericanos residenciados en Roma hicieron fila por horas para despedirse del papa Francisco a quien exaltan por su labor con los migrantes.

La capilla ardiente por el pontífice argentino, el primero de América Latina, terminó el viernes de noche después de que decenas de miles de personas le presentaran sus respetos en la basílica de San Pedro.

En el país, se llevó a cabo una misa en la Catedral Metropolitana, en la imagen, un grupo de monjas acude a la liturgia en memoria del alma del papa Francisco. (Foto Prensa Libre: AFP)
Clock icon 18:05h

Trump llega a Roma en el primer viaje internacional de su segundo mandato

El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó este viernes a Roma en el primer viaje internacional desde su segundo mandato para asistir junto a su esposa Melania y otros dirigentes mundiales al funeral del papa Francisco.

Trump mantenía una relación distante con el difunto pontífice, que no dudó en criticar duramente su política de expulsión de migrantes.

Pero el presidente eligió realizar su primer viaje internacional desde que volvió a la Casa Blanca el 20 de enero para no perderse lo que será una gran reunión diplomática, con unos 50 jefes de Estado, incluidos 10 reyes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó este viernes a Roma, para asistir junto a su esposa Melania y otros dirigentes mundiales al funeral del papa Francisco. ( Foto Prensa Libre: EFE/EPA/TELENEWS)
Clock icon 13:36h

La capilla ardiente del papa Francisco cierra con 250 mil visitantes

Unas 250 mil personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, que terminaron este viernes previo al funeral.

El féretro del primer papa latinoamericano fue cerrado en una ceremonia privada encabezada por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell: tapó su rostro con un velo de seda blanca, le roció agua bendita y depositó una bolsa con monedas y medallas acuñadas durante su pontificado.

Clock icon 12:50h

Comienza la ceremonia de cierre del féretro del papa Francisco

La ceremonia de cierre del féretro con el cuerpo del difunto papa Francisco comenzó este viernes en la basílica de San Pedro, en vísperas de su funeral, presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell.

La ceremonia, en la que se leerá el 'rogito', un acta con su vida y obra y se preparará el féretro, dio inicio a las 20.00 hora local (18.00 GMT) de forma privada, después de que se cerrara al público la capilla ardiente.