“Hollywood está siendo devastado”: Trump justifica los aranceles a las películas extranjeras
"¡Queremos películas hechas en los Estados Unidos, otra vez! La industria cinematográfica estadounidense está muriendo y Hollywood está siendo devastado", declaró el presidente Donald Trump.

Trump impone un arancel del 100% a las películas extranjeras y producidas fuera de EE.UU. (Foto Prensa Libre: AFP)
Durante la noche del pasado domingo 4 de mayo, el presidente estadounidense Donald Trump tomó la decisión de extender su guerra comercial hacia el cine y anunció públicamente a través de sus redes sociales que había ordenado un arancel del 100% a todas las películas importadas que sean producidas fuera de los Estados Unidos.
“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Por lo tanto, autorizo el proceso de instaurar un arancel del 100% a todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero", escribió Trump en Truth Social.
Hasta el momento se desconoce la manera en la que realmente se impondrá ese arancel en los Estados Unidos, considerando que las películas son catalogadas como propiedad intelectual, no como bienes, por lo que ese tipo de servicios aún no estaba sujeto a los nuevos impuestos del mandatario republicano de 78 años, hasta ahora.
Ante esta situación, el Departamento de Comercio y la Representante Comercial de Estados Unidos señalan que "algunos servicios pueden estar sujetos a ciertas barreras comerciales no arancelarias, como regulaciones o incentivos fiscales. Sin embargo, se cree que esas medidas podrían perjudicar a la producción cinematográfica de EE. UU.
Excenciones fiscales a estudios de cine
Desde el 2020, diversas ciudades fuera de EE. UU. le han ofrecido excenciones fiscales (Privilegio para estar libre de pagar impuestos) a los estudios de cine, con el objetivo de que se graben más películas y series fuera de Hollywood, el barrio en Los Ángeles, California, que se ha convertido en un símbolo de la industria del entretenimiento.
Estas excenciones fiscales han ocasionado que decenas de producciones cinematográficas decidan trasladar sus operaciones a otros lugares, como Toronto en Canadá y Dublin en Irlanda. Dadas las circunstancias, el gobernador de California, Gavin Newson, recientemente propuso un nuevo crédito fiscal para que el cine regrese a Hollywood.
Lea más: Trump asegura que no busca un tercer mandato ¿Quiénes son sus candidatos para sucederlo?
"¡Queremos películas hechas en los Estados Unidos, otra vez! Hollywood y muchas otras zonas de EE.UU., están siendo devastadas. Este es un esfuerzo concertado de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional. Esto se puede considerar como propaganda para afectar al país”, agregó Trump en sus redes sociales.
Sin embargo, a pesar de los comentarios del presidente estadounidense, el gobernador Newson aseguró que Hollywood está lejos de estar devastado: "Las entradas de cine si han bajado en Estados Unidos pero es porque el número de películas se ha desplomado desde la pandemia. Los consumidores han cambiado sus hábitos", añadió Gavin.
De acuerdo con el gobernador Gavin Newson, las cadenas de streaming se han vuelto las propietarias de los grandes estudios en Hollywood y eso ha afectado el número de estrenos: "Salvo Netflix, todas estas plataformas han tardado muchos años en obtener beneficios económicos. Este proceso de cambio ha ralentizado al cine", expresó.
Por otro lado, debido a los nuevos aranceles del presidente Donald Trump al cine extranjero, la consecuencia más inmediata de esta medida ha sido la caída en la Bolsa de Valores de algunos nombres en la industria cinematográfica estadounidense, como Warner, Paramount y Disney, las cuales perdieron un 3% durante las últimas horas este 5 de mayo.
Si Trump realmente no se retracta de imponer el arancel de 100% a películas filmadas fuera de Estados Unidos, esperen CAOS en la industria.
— Miguel Araiza (@miguelaraizac) May 4, 2025
La cantidad de películas y series filmadas hoy en día en Canadá, el Reino Unido y Australia es enorme. Crisis de alto nivel para Hollywood pic.twitter.com/7hGh77n3n8