EN DIRECTO
En directo: Cierran el féretro del papa Francisco y lo preparan para su funeral
El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, murió el 21 de abril a los 88 años, luego de semanas de haber sido afectado por crisis de salud que lo mantuvo hospitalizado.

Los fieles dejan de desfilar ante el ataúd del papa Francisco y se permanecen únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de la basílica de San Pedro. (Foto Prensa Libre: HENRY NICHOLLS / AFP)
El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años.
"Esta mañana a las 07.35 (05.35 horas GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis que le provocaba graves dificultades respiratorias. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió intenso tratamiento médico, haciendo temer por su estado. Finalmente salió el 23 de marzo.
El domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una "feliz Pascua" a los miles de fieles congregados allí por la Pascua.
El fallecimiento del papa iniciará una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.
Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.
25 de abril
Fieles católicos esperan comienzo del funeral del papa Francisco
Más de 50 jefes de Estado electos y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro este sábado 26 de abril.
Siga todos los detalles del funeral del papa Francisco en una transmisión en directo en este enlace.
Presidentes Trump, Milei y Lula encabezan participación americana en el funeral del papa
La despedida solemne al papa Francisco congregará este sábado en el Vaticano a una amplia presencia internacional, incluida una participación destacada de líderes de América, encabezados por los presidentes de Estados Unidos, Argentina y Brasil.
Desde Washington, viaja el presidente Donald Trump junto a la primera dama, Melania Trump, en una muestra del peso simbólico del pontífice latinoamericano en el escenario global.
🇺🇸🇮🇹🇻🇦 | El presidente Donald Trump llega a Roma para rendir homenaje al fallecido Papa Francisco, en la basílica del Vaticano. pic.twitter.com/95JmooUc6F
— EDATV (@edatvoficial) April 25, 2025
Cardenal de Luxemburgo pide oración por el cónclave
"Nos sentimos muy pequeños. Debemos tomar decisiones para toda la Iglesia, recen por nosotros", dice el cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich.
El jesuita revela afrontar a elección "con una cierta aprensión" pero también con "gran esperanza".

Presidente del Líbano llega a Roma para participar en el funeral del papa
El mandatario libanés, Joseph Aoun, y la primera dama, Nemat Aoun, viaja a Roma para participar el 26 de abril en el funeral del papa Francisco, al que presentaron sus respetos en la capilla ardiente del Vaticano poco después de llegar.
Aoun explica que su viaje también tiene el objetivo de reafirmar el papel "espiritual y misionero" del Líbano en el mundo.

Presidente de Guatemala espera sabiduría del próximo papa
El presidente Bernardo Arévalo recuerda al papa Francisco como “un hombre que marcó con humildad, decencia y entrega una vida de servicio hacia los demás”.
Al ser cuestionado sobre el siguiente pontífice, Arévalo afirma que espera sabiduría para que sepa guiar a su iglesia.
Reyes de España aterrizan en Roma
Los reyes Felipe y Letizia llegan a Roma encabezando la delegación española que asistirá al funeral del papa Francisco.
Junto con los reyes viajan las vicepresidentas del Gobierno español María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del partido PP, Alberto Núñez Feijóo.

Comienza la ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, preside la ceremonia privada.
El papa Francisco es recordado por haber combatido los "crímenes" cometidos por el clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el rogito, el acta sobre su vida que será introducido en su féretro.
🔴📡 Miles de fieles dan el último adiós al papa Francisco https://t.co/erAnNs35Y4
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 23, 2025
Presidente de Brasil recuerda al papa Francisco tras visitar la basílica de San Pedro
"Que su sabiduría, coraje y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros", afirma el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien encabeza una delegación formada por 20 personas.
Eu e @JanjaLula estivemos há pouco em comitiva na Basílica de São Pedro, em Roma, na nossa primeira despedida ao Papa Francisco, compartilhando a emoção e a devoção com todos que vieram prestar as merecidas homenagens ao Santo Padre. Que sua sabedoria, coragem e compaixão sigam… pic.twitter.com/ighGOzM7hw
— Lula (@LulaOficial) April 25, 2025
Concluye la capilla ardiente del papa Francisco
Los fieles dejan de desfilar ante el ataúd del papa Francisco y se permanecen únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de la basílica de San Pedro.

Conmemoran misa por el papa Francisco en la Catedral Metropolitana de Guatemala
El arzobispo Gonzalo de Villa dirige la eucaristía.
El presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera asisten a la misa celebrada tras la muerte del papa Francisco.
250 mil personas despiden al papa Francisco en la basílica de San Pedro
El Vaticano afirma que el primer pontífice latinoamericano, fallecido el 21 de abril, superó a las 195 mil personas que dieron un último adiós a su predecesor Benedicto XVI tras su muerte el 31 de diciembre de 2020.

Confirman asistencia del primer ministro de Grecia
"El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, junto con su esposa, Mareva Grabowski-Mitsotakis, asistirán el funeral del papa Francisco en el Vaticano", informó este viernes el Gobierno de Grecia en un comunicado.
El primer ministro griego dice que el papa Francisco "será recordado como un líder moral que creía en la paz, la solidaridad y la amistad".
"Hoy nos unimos a los cristianos católicos de todo el mundo en su dolor por la pérdida del líder religioso de la Iglesia Católica Romana", recalca Mitsotakis, líder de un país en el que la religión predominante es el cristianismo ortodoxo.

Presidente de la República Democrática del Congo asistirá al funeral del papa
La Presidencia congoleña informa que el mandatario Félix Tshisekedi asistirá al funeral del papa Francisco para rendirle su "último homenaje"
"Con su presencia en este funeral oficial, el Jefe de Estado desea rendir un último homenaje al Soberano Pontífice que nunca dejó de manifestar su preocupación por el pueblo congoleño a través de sus intenciones de oración por la paz", afirma la nota oficial.

Cardenal español bromea sobre sus posibilidades en el cónclave
El cardenal nacido en España Cristóbal López Romero, también nacionalizado paraguayo, es uno de los nombres que suena entre los 'papables', una posibilidad sobre la que bromea con EFE: "Eso sería trágico para la iglesia".
"No creo que suceda porque el Espíritu Santo es cierto que sopla donde quiere y como quiere, pero no hace tonterías y eso sería una gran tontería", añade con ironía López Romero, de 72 años.
El purpurado atiende a EFE en una pausa de las congregaciones generales, las reuniones de los cardenales que preceden al cónclave. "Nos conocemos relativamente poco, debemos conocernos más y ese es el interés de pasar aquí todos estos días previos al cónclave, que comenzará sólo tras los nueve días de luto tras el funeral".

Trump viaja este viernes rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco.
El presidente de Estados Unidos lleva a cabo su primer viaje internacional de su segundo mandato, junto a su esposa.
El republicano Donald Trump afirma que mantendrá reuniones bilaterales antes de llegar a Roma, al margen del funeral, sin dar más detalles.

Confirman asistencia de Joe Biden y su esposa al funeral del papa Francisco
La oficina del expresidente estadounidense aclara que no viajarán junto a Donald Trump.
El Vaticano informa que alrededor de 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes asistirán a las exequias.
It is with great sadness that Jill and I learned of the passing of His Holiness Pope Francis. He was unlike any who came before him. Pope Francis will be remembered as one of the most consequential leaders of our time and I am better for having known him. For decades, he served… pic.twitter.com/GsE03QNoHj
— Joe Biden (@JoeBiden) April 21, 2025
Mujeres latinoamericanas residentes en Roma se despiden del papa
Un grupo de 20 mujeres latinoamericanas residentes en Roma, vestidas con trajes regionales y con banderas de países hispanohablantes, visitan el féretro del papa Francisco.
El grupo de fieles de Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras se reúne para despedirse del pontífice argentino.
"Le doy gracias a Dios por haberlo llevado a reposar. Es una gran tristeza pero dándole gracias al señor por ello. El papa era uno de nosotros", dijo a EFE Raquel Quiroga, de Colombia, vestida con una pollera colombiana.

Obispo recuerda el apoyo del papa a Ucrania
El obispo de la Iglesia católica ucraniana de Londres, Kenneth Nowakowski, afirma que el papa Francisco fue uno de los primeros líderes mundiales que califico de guerra el conflicto en Ucrania.
"Francisco pidió cada día en el Angelus por Ucrania. Cuando Crimea fue anexionada (por Rusia) y el Donbás fue invadido, él se fue a la Embajada rusa y pidió que esto parase", dice Nowakowski.

Cardenales planean ir a rezar a la tumba de Francisco tras el funeral
La oficina de prensa del Vaticano informa que el cortejo fúnebre durara cerca de media hora y se irá deteniendo en los lugares más simbólicos o en los que se concentre la mayor cantidad de fieles.
Los cardenales pretenden acudir después del funeral, a rezar en la basílica de Santa María la Mayor, donde el féretro del pontífice llegará después de un recorrido que atravesará el centro de Roma.

Autoridades de Italia se prepara para el funeral del pontífice
El Ministerio italiano del Interior calcula una asistencia de 200 mil fieles durante el funeral y al menos 250 mil durante el cónclave.
La Protección Civil italiana planea movilizar a tres mil voluntarios, 55 equipos sanitarias; además de 11 puestos médicos avanzados y 52 ambulancias adicionales.

Comunidad católica de Mongolia recuerda el legado del papa Francisco
"Era una persona humilde, elegante y pacífica", comenta Bilegmaa Sukhbaatar, una profesora jubilada de 62 años que conoció al sumo pontífice durante su visita a Mongolia en septiembre de 2023.
"Perderlo fue devastador, como perder a un familiar, a alguien de la misma sangre", agrega.

Vaticano reporta que 150 mil personas se despiden del papa antes de su funeral
En la víspera del funeral del papa Francisco, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirma que 150 mil personas han asistido a la basílica de San Pedro para darle el último adiós al pontífice.
La ceremonia del cierre del ataúd está programada antes de su funeral, en la mañana del sábado.

24 de abril
El Vaticano afina los detalles finales del funeral del papa Francisco
La organización del funeral del papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente a la que se esperan que asistan miles de fieles.Presidentes y monarcas de todo el mundo estarán presentes el sábado en las exequias del primer pontífice latinoamericano, fallecido hace cuatro días a los 88 años.Al menos 90.000 personas recorrieron la nave central de la imponente basílica de San Pedro para despedirse unos segundos de Francisco en los primeros dos días de capilla ardiente.

La presidenta de la India viaja al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
La presidenta de la India, Droupadi Murmu, partió este viernes hacia Ciudad del Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, que tendrá lugar mañana en la plaza de San Pedro, en una ceremonia que contará con la presencia de numerosos líderes internacionales.
Junto a Murmu viaja el ministro indio de Asuntos Parlamentarios y Asuntos de Minorías, Kiren Rijiju, reveló hoy en X la cuenta oficial de la presidenta.

Guatemala celebrará misa en honor al papa Francisco
El Diario Oficial anunció que este viernes 25 de abril, a las 11.00 horas, se celebrará una misa en honor al papa Francisco, en la Catedral Metropolitana de Santiago de Guatemala.
¡No se pierda la transmisión en vivo! Este viernes 25, desde las 11:00, la misa en honor al papa Francisco, desde la Catedral Metropolitana de Santiago de Guatemala.#Misa #PapaFrancisco #CatedralMetropolitana pic.twitter.com/kQN40MMxeE
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) April 25, 2025
La iglesia cubana destaca las "iniciativas de reconciliación entre naciones" de Francisco
La Iglesia católica en Cuba destacó este jueves el "compromiso con el diálogo" y las "iniciativas de reconciliación entre naciones" del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años.
En una misa dedicada al pontífice en la catedral de La Habana, el nuncio apostólico, Antoine Camilleri, recordó la sencillez del pontífice y sus formas que, de acuerdo con él, llegaron a generar "incomprensión hasta dentro de la Iglesia".
Camilleri también destacó que Francisco "quería mucho" a "la Iglesia de Cuba y al pueblo cubano".

Maduro dice que el papa Francisco defendió al pueblo venezolano de "la agresión" de EE.UU.
Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato de seis años en Venezuela tras su cuestionada reelección en 2024, aseguró este jueves que el papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años de edad, defendió al pueblo del país caribeño de "la agresión" de Estados Unidos.
"El papa fue uno de los primeros líderes del mundo que salió a criticar, a cuestionar el bloqueo y las medidas de sanciones contra el pueblo de Venezuela, y pidió una y varias veces que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica levantara todas las sanciones contra Venezuela", aseguró.

Dominicanos recuerdan la "humildad y sencillez" del papa Francisco en misa de despedida
El papa Francisco fue recordado este jueves con la celebración de una misa en la catedral de Santo Domingo en la que se evocó la "humildad, sencillez y amor" por los más desvalidos que caracterizaron su pontificado.
La vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, estuvo en primera fila y a su lado la embajadora de Argentina, María Sandra Winkler, otros diplomáticos y como decenas de monjas.

La primera dama y la canciller representarán a Colombia en el funeral del papa Francisco
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no asistirá el sábado al funeral del papa Francisco y delegó la representación del país en su esposa, Verónica Alcocer, y en la canciller, Laura Sarabia, informó este jueves el Gobierno.
"Viajan la primera dama, la canciller y el embajador ante la santa sede, Alberto Ospina", señaló la Cancillería.

La capilla ardiente del papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
Miles de personas siguieron desfilando este jueves ante el ataúd del papa Francisco para darle un último adiós en la basílica de San Pedro, antes del funeral previsto el sábado en presencia de dignatarios internacionales.
Una marea humana inunda desde el miércoles el Estado más pequeño del mundo para presentar sus respetos al primer pontífice latinoamericano, cuya muerte el lunes a los 88 años conmocionó a la Iglesia católica y al planeta.

Presidente de Ecuador viajará al Vaticano, España y otros cinco países en gira de 15 días
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, inicia una nueva gira internacional de quince días, que lo llevará por siete países, entre ellos el Vaticano, donde participará en el funeral del papa Francisco, así como España e Israel, según un decreto suscrito este jueves.
En un decreto en el que declara en comisión de servicios a doce funcionarios, Noboa apunta que la gira internacional tendrá lugar entre este jueves y el próximo 9 de mayo.

Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este jueves que quiere aprovechar su viaje a Roma, en el que asistirá al funeral del papa Francisco, para hablar con otros líderes internacionales sobre comercio.
"Me gustaría verlos a todos. Sería genial. Me gustaría atenderlos a todos, aunque tenemos muchos allí y todos quieren reunirse. Y quieren reunirse para hablar de comercio", dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre.

Milei opina que el papa Francisco "ha sido el argentino más importante de la historia"
El presidente argentino, Javier Milei, dice, antes de partir hacia Roma para el funeral del papa Francisco, que el fallecido sumo pontífice "ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.
El mandatario se refirió al fallecido papa como "una persona de una envergadura enorme" y agregó: "Tuvimos el privilegio de que sea argentino y, como jefe de Estado, no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características, en especial siendo que el pueblo argentino es un pueblo católico".
📌[AHORA] "EL PAPA FRANCISCO FUE EL ARGENTINO MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA ARGENTINA"
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) April 24, 2025
👉@JMilei, Presidente de la Nación, habló con @Cris_noticias acerca del fallecimiento del Papa Francisco: "Llegó a ser el líder espiritual de más de 1500 millones de seres humanos"
Además,… pic.twitter.com/OmeOVr3vff
Cardenal alemán critica los acuerdos con países comunistas e Islam
El cardenal Gherard Ludwig Müller, considera que la muerte del papa Francisco concluye una era y critica los acuerdos con países comunistas o al islam.
"Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una entrevista en La Repubblica.
El purpurado alemán es una de las voces más escuchadas por las corrientes conservadoras de la Curia y opositoras al papa Francisco. Müller participará en el cónclave para elegir al siguiente papa.

Más de 90 mil personas han pasado por la capilla ardiente del papa Francisco
La Protección Civil italiana prevé que la cantidad de fieles siga en aumento.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, estima que dentro de poco se alcanzarán los 100 mil visitantes en la capilla ardiente.
Las autoridades italianas calculan que 200 mil personas asistirán el sábado 26 de abril al funeral por el pontífice, tras lo cual el féretro será trasladado en un cortejo fúnebre hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco dejó estipulado que recibiría sepultura.

Católicos rusos acuden en Moscú a una misa en recuerdo del papa Francisco
Los católicos rusos asisten a la misa funeral por el papa Francisco que se celebró en la catedral de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María en Moscú.
Según pudo constatar EFE, la catedral fue abarrotada por una multitud de feligreses, jóvenes y mujeres, que se sumó a los cánticos para despedir al papa Francisco.

Los senadores de Argentina realizan una sesión en homenaje al papa Francisco
La Cámara de Senadores de Argentina rinde homenaje al papa Francisco, de quien resaltaron su incansable lucha por los más necesitados, el llamamiento a la paz y su trascendencia en el resto del mundo.
Al inicio, el recinto guardó un minuto de silencio por la muerte de Jorge Mario Bergoglio.
La parlamentaria del frente peronista Unión Por la Patria, Alicia Kirchner, hermana del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), dijo que el papa Francisco “fue una figura que marcó y seguirá dejando huella en nuestra historia contemporánea”.

Canciller de Colombia y esposa de Gustavo Petro viajan a Roma
La Cancillería colombiana informa que el presidente Gustavo Petro delegó la representación del país a su esposa, Verónica Alcocer, y en el canciller Laura Sarabia.
Según la Cancillería, una delegación de la embajada de Colombia ante la Santa Sede acuden a la basílica de San Pedro, donde está expuesto el féretro del pontífice, para rendirle homenaje.
Congreso de Perú niega permiso a Dina Boluarte para viajar al funeral del papa
El diario oficial El Peruano informa que el canciller de Perú, Elmer Schialer, asistirá al funeral del papa Francisco en representación de su país, luego de que el Congreso denegara el permiso del viaje a la presidenta Dina Boluarte.
Schialer considera que "sí era necesario" que Boluarte asistiera al funeral del papa Francisco, el cual tendrá "una concurrencia masiva" de mandatarios.

Presidente de Panamá cree que el papa Francisco será canonizado
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresa su confianza en que el papa Francisco, a quien calificó como el "papa del mundo", será canonizado.
Mulino lamenta no poder asistir al funeral por motivos de agenda.
"Bueno, por lo menos tengo la foto con un santo y de seguro que con este papa Francisco pronto, pronto se harán las gestiones para canonizarlo, estoy seguro de eso en el tiempo", afirmó el jefe de Estado panameño durante su conferencia de prensa semanal.

Anuncian cierre de la Capilla Sixtina a partir del 28 de abril
El portal de los Museos Vaticanos avisa el cierre de la Capilla Sixtina al público a partir del 28 de abril para los preparativos del cónclave.

Cardenal ecuatoriano pide oración por la elección del nuevo papa
El cardenal Luis Cabrera pide a los fieles católicos orar para que el Evangelio guíe la elección del nuevo papa.
Para que "el nuevo Pontífice continúe con la misión de Jesús de anunciar el Evangelio a los pobres, la libertad a los cautivos, la vista a los ciegos y el año de gracia o de la reconciliación, del perdón y de la paz, como peregrino de esperanza", señala Cabrera en un comunicado.

Cardenal chileno asegura que no tiene posibilidades de ser papa
El cardenal Fernando Natalio Chomolí Garib afirma que el papa Francisco es “el ejemplo a seguir por todos”.
"Yo quiero resaltar que el papa generaba unidad porque han venido personas muy distintas a congregarse. Es el ejemplo que tenemos que seguir todos, no basta con llorar al papa sino también preguntarse de qué manera uno, con lo que hace genera unidad. Es algo que tenemos que tener en cuenta en una sociedad tan dividida", dijo.
Chomolí insiste en que la fecha del cónclave no está definida.

Vaticano revela primera fotografía del sepulcro de Francisco
La sepultura se encuentra en la nave izquierda de la basílica de Santa María La Mayor, que él prefirió en vida para reposar, en vez de la cripta vaticana, y tendrá una lápida en el suelo con la inscripción "FRANCISCUS', su nombre pontificio en latín, tal y como dispuso en su testamento.

Papa Francisco regala antes de su muerte una estatua de la Virgen de Luján
La prensa italiana informa que el pontífice dejó como último regaló antes de su muerte una estatua de la Virgen de Luján a la rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Elena Beccalli, una institución vinculada al Hospital Gemelli, donde estuvo ingresado el papa durante 38 días.
Beccalli recibió el obsequio cuando fue a rendir tributo al papa Francisco en la residencia de Santa Marta.

Cardenal hondureño habla sobre el cónclave
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga opina que “lo de progresistas y conservadores en el cónclave está pasado de moda”.
Rodríguez no podrá participar en el cónclave al ser mayor de 80 años, pero asegura que entre los cardenales que llegan a Roma “reina un gran dolor por la pérdida rápida del Sumo Pontífice”.
“Si a mí me preguntan si soy conservador o si soy progresista yo diría: yo soy cristiano. Esas ideologías no me vienen, a mí no me vienen, al igual que al papa Francisco. Es el Evangelio quien nos guía. No las ideologías, ninguna de ellas", explica.

Sepulcro del papa Francisco está casi listo
La Capilla Paolina que acogerá la tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María La Mayor está siendo preparada.
Toda la zona está acordonada para evitar curiosos pues decenas de personas acudieron a tomar algunas fotos de la que será la tumba del papa.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, adelanta que el sepulcro podrá ser visitado desde el 27 de abril, un día después de las exequias.

Autoridades italianas están preocupadas por el corte fúnebre del papa
El jefe de la Protección Civil, Fabio Ciciliano, afirma que se enfrentan a desafíos logísticos porque el cuerpo será llevado en vehículo en paso solemne a la basílica de Santa María la Mayor, un trayecto de seis kilómetros.
Ciciliano destaca que la muerte de Francisco ha coincidido con el año Jubileo, y que además es una época en la que Roma suele llenarse de turistas, por lo que resulta difícil estimar el número de personas que estarán presentes en el funeral.

Cardenal venezolano asegura que el sucesor de Francisco debe continuar su trabajo
El cardenal Baltazar Porras declara que el papa Francisco representó una “bocanada de aire fresco” para la Iglesia católica.
En una entrevista con AFP dijo: El futuro papa "no lo tendrá fácil, porque no es fácil el mundo de hoy. Pero creo que cualquiera de los que el Espíritu Santo ponga para seguir adelante -como el mismo papa Francisco decía: esto es un proceso irreversible- que continúe todo aquello que él ha comenzado, que es no solo ni tanto para el bien de la Iglesia, sino de toda la humanidad".

Superior de la Compañía de Jesús opina sobre las decisiones del papa
Arturo Sosa, superior general de los jesuitas, afirma que Jorge Mario Bergoglio no busco agradar a todos ni medir sus actuaciones por algún índice de popularidad.
"Su profunda motivación en la vida fue poner en práctica la voluntad de Dios, es decir, contribuir a la transformación de la humanidad para hacer de este mundo una casa digna para todos los seres humanos", añade.

Anuncian participación de pobres y migrantes en el funeral y entierro
Las autoridades del Vaticano afirman que un grupo de pobres y una delegación de migrantes estarán presentes en el funeral y el entierro del papa Francisco el sábado 26 de abril.

Más de 61 mil personas despiden al papa Francisco
El Vaticano informa que unas 61 mil personas han ingresado a la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro.
La Santa Sede amplia el horario de apertura al público de la basílica debido a la alta afluencia de fieles.

23 de abril
Aficionados del club San Lorenzo celebran una misa por el papa Francisco
Aficionados del club argentino de fútbol San Lorenzo de Almagro celebraron este miércoles una misa en Buenos Aires por el eterno descanso del papa Francisco, el más célebre hincha de esa entidad deportiva y el "mejor jugador del mundo".
Casi dos centenares de personas participaron en la celebración religiosa, realizada en la capilla San Antonio del barrio de Almagro, en Buenos Aires, donde en 1908 el sacerdote salesiano Lorenzo Massa fundó el club 'azulgrana' como una obra para sacar a los niños de las calles.

El cardenal Brenes de Nicaragua viaja a Roma al cónclave que elegirá al nuevo papa
El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, viajó este miércoles a Roma para participar en el cónclave que se celebrará en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco.
Brenes, uno de los dos cardenales centroamericanos que tiene derecho a voto de un total de 135 cardenales que conforman el cónclave, explicó que como cardenal de la Iglesia católica tiene la obligación de participar, tanto en las exequias del papa Francisco, como también en el cónclave.

La Presidencia informa que Bernardo Arévalo no irá al funeral del papa Francisco
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, asistirá en representación del Gobierno de Guatemala.
Según la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el presidente Bernardo Arévalo no asistirá al funeral del papa Francisco por motivos de agenda.

Sobrino del papa Francisco viaja a Roma para despedir a su tío gracias a empresaria argentina
El sobrino del papa Francisco Mauro Bergoglio ha logrado viajar a Roma para despedir al pontífice gracias a la solidaridad de una empresaria argentina de turismo que costeó los pasajes.
“Estoy tratando de viajar. No se puede”, había expresado Bergoglio en el programa del periodista Luis Novaresio del canal de televisión A24.
El testimonio conmovió a Rita Mattiello, propietaria de una agencia de turismo, quien decidió financiar el viaje para él y su esposa: “Me partió el alma escuchar que no podía viajar. Lo vi desamparado”, declaró.
🔴 EL SOBRINO DEL PAPA FRANCISCO PODRÁ VIAJAR A DESPEDIRLO
— A24.com (@A24COM) April 23, 2025
En un emotivo gesto en conjunto con la producción de #BuenDíaA24, Mauro Bergoglio y su esposa viajan a Italia.
🗣️ @luisnovaresio
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/oEnK2v5QEn
La fila con miles de personas para despedir al papa Francisco supera la medianoche en Roma
La fila formada por miles de personas que acuden a la basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco ha superado la medianoche en Roma, en el primer día de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Las personas que aguardan pacientemente a entrar al templo en la Plaza de San Pedro ya pasada la medianoche en Roma (22:00 GMT) se cuentan todavía por miles, todo envuelto en un severo protocolo de seguridad y controlado por la Policía y la Protección Civil.4

Se difunden en Argentina imágenes de entrevista donde el papa Francisco habló de su salud mental
El Canal 13 de Argentina difundió este martes imágenes de una entrevista realizada en 2019 al papa Francisco en la que reveló que consultó a una psiquiatra durante la última dictadura argentina (1976-1983) y se explayó sobre su salud mental.
La entrevista fue realizada por el periodista argentino Nelson Castro, que trabaja en los canales 13 y Todo Noticias de Buenos Aires y que escribió el libro ´La salud de los papas´.
El libro, publicado en 2021, incluye un capítulo sobre Francisco, que contiene datos que el propio papa le refirió en aquella entrevista.
Los secretos del papa Francisco: el audio inédito en el que habla sobre su salud mental. pic.twitter.com/Ari3WSYIuy
— Telenoche (@telenoche) April 22, 2025
Zelenski cancela un acto en España para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, cancela un acto institucional en el Congreso español en el que tenía previsto participar el sábado 26 de abril para poder el funeral del papa Francisco que se celebrará ese mismo día en Ciudad del Vaticano, confirman a EFE fuentes parlamentarias.

Casi 20 mil personas visitan la basílica de San Pedro
El Vaticano informa que al menos 19 mil 430 personas han visitado la capilla donde se encuentra los restos del papa Francisco, mientras cientos más esperan su turno para dar su último adiós al jesuita argentino.
"Todo está preparado para prolongar" este miércoles su apertura "más allá de la medianoche", pero esto dependerá de la "afluencia de los fieles", precisa el servicio de prensa del Vaticano, en el primero de los tres días previstos de capilla ardiente.

Luto vaticano por la muerte del papa terminará el 4 de mayo
La Santa Sede explica que el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte del papa Francisco, terminarán el 4 de mayo.
El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explica en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10.00 horas locales en la basílica de San Pedro. Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17.00 horas locales presidida por el cardenal Dominique Mamberti.
El Vaticano afirma que una vez superado los nueve días se podrá convocar el cónclave para elegir un sucesor y se prevé que comience entre el 5 y el 10 de mayo.

Primera ministra italiana se despide del papa en la basílica de San Pedro
Giorgia Meloni rinde tributo al pontífice al pasar ante su féretro en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, donde permanecerá expuesto hasta el sábado 26 de abril.
Meloni, completamente vestida de negro, llegó ante el ataúd, custodiado por cuatro guardias suizos ante el baldaquino vaticano, y rezó unos instantes ante el cuerpo del pontífice argentino.
También han pasado por la capilla otros miembros del gobierno italiano como el vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, y el titular de Interior, Matteo Piantedosi.

JD Vance afirma que cuando vio al papa Francisco sabía que le quedaba menos de 24 horas de vida
El vicepresidente de Estados Unidos asegura que recordará al pontífice como un defensor de “las personas marginadas, las pobres y los enfermos”.
El vicemandatario estadounidense, JD Vance, declaró que ha reflexionado sobre su encuentro con el papa Francisco, la mañana del Domingo de Resurrección.
“Sabía que estaba muy enfermo. No me había dado cuenta de lo enfermo que estaba”, explica.

Xiomara Castro viaja hacia el Vaticano este miércoles
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asistirá al funeral del papa Francisco que tendrá lugar el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro en el Vaticano.
El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, informa que Castro representará al pueblo hondureño.
Agrega que el viaje de la mandataria es "en homenaje al fallecimiento del Papa Francisco, reconociendo su importante legado a la humanidad y en especial como muestra del aprecio y cariño al primer pontífice latinoamericano".
Castro es acompañada por su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya, y el canciller Reina.
Comunicamos que la Presidenta @XiomaraCastroZ, en homenaje al fallecimiento del Papa Francisco, reconociendo su importante legado a la humanidad y en especial como muestra del aprecio y cariño al primer Pontífice Latinoamericano, en Representación del Pueblo hondureño,… pic.twitter.com/mp80cvIv4D
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) April 23, 2025
Presidenta de Perú pide autorización para viajar al Vaticano
La mandataria peruana, Dina Boluarte, solicita al Congreso viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco.
La agencia estatal Andina informa que la petición señala que su presencia en las exequias "constituye un gesto de respeto, gratitud y cercanía del pueblo peruano con la Santa Sede y con el legado pastoral y humanitario del Papa Francisco".

Italia activa operativo de seguridad debido al funeral del papa
Cientos de agentes y miembros de la protección civil están en torno al Vaticano para controlar el tráfico y guiar el alto flujo de personas que se dirige a la basílica de San Pedro para despedirse de Francisco.
El Ministerio de Interior de Italia informa el despliegue de dos mil policías militarizados, así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas.
El operativo de seguridad se intensificará cuando lleguen las delegaciones de 170 países, entre ellos el presidente estadounidense, Donald Trump; el ucraniano Volodimir Zelenski; a los Gobiernos de Francia y Reino Unido y los reyes de España.

Fieles ingresan a la basílica de San Pedro
El respeto y el recogimiento marcan la jornada de este miércoles en la basílica de San Pedro, donde miles de fieles hacen una larga fila para dar su último adiós al papa Francisco, cuyo cuerpo yace expuesto ante el altar de la Confesión.
La multitud avanza lentamente. Peregrinos de todo el mundo esperan con sombrillas, gafas de sol y botellas de agua. Algunos se arrodillan, se inclinan o rezan cuando se detienen ante el féretro.
"Después del cúmulo de gente que hay para verlo y lo estrecho que es el pasillo central de la basílica... topárselo de frente impacta. Lo habíamos visto esta mañana por televisión, pero impacta verlo al natural", comentó a EFE una visitante visiblemente emocionada.

Católicos de Jerusalén recuerdan al papa Francisco
En Jerusalén celebran una misa de réquiem por el papa Francisco, donde fieles acuden con un sentimiento de esperanza y tristeza.
"El papa nos dio esperanza y la conservaremos para siempre, incluso en esta difícil situación en Palestina", comenta Na'ma Tarsha, una jubilada originaria del monte de los Olivos, en las alturas de Jerusalén Este.

Colaboradores y ayudantes de Santa Marta se despiden del papa
Todas las personas que cuidaron y acompañaron al papa Francisco en su residencia en la Casa Santa Marta se colocan en primera fila para rendir el último adiós en la basílica de San Pedro.

Vaticano da detalles del entierro del papa Francisco
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, es el responsable del rito del cierre del féretro del pontífice en la basílica de San Pedro, así como su entierro en la basílica de Santa María, donde Jorge Mario Bergoglio será sepultado.
En la ceremonia del cierre del ataúd y en el sepelio estarán presentes el decano del colegio cardenalicio Giovanni Battista Re, así como otros seis cardenales, entre ellos el prebítero Roger Michael Mahony, el protodiácono Dominique Mamberti y el arcipreste de la Basílica Mauro Gambetti.

Féretro del papa Francisco es trasladado a la basílica de San Pedro
El ataúd con los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio se instala, abierto, en la basílica de San Pedro, con un rosario entre las manos.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los sediarios pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llega a la basílica de San Pedro y escolocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles pudieran darle el último adiós.
Los fieles comienzan a ingresar a la capilla para presentar sus respetos al primer pontífice latinoamericano.

22 de abril
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
En los jefes de Estado y de gobierno así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa Francisco, fallecido el lunes, se encuentran:
- Estados Unidos: el presidente Donald Trump y su esposa Melania.
- Argentina: el presidente Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la presidencia), y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.
- Brasil: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.
- Ecuador: el presidente Daniel Noboa.

El presidente de Filipinas confirma su asistencia al funeral del papa Francisco
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., asistirá al funeral del papa Francisco en el Vaticano el próximo sábado acompañado de la primera dama, Louise Araneta-Marcos, confirmó este miércoles el palacio presidencial del país asiático.
La asistencia del jefe de Estado del país con más católicos de Asia fue confirmada por la portavoz del palacio presidencial, Claire Castro, según los medios filipinos ABS-CBN y GMA News.

La Iglesia católica de Haití rinde homenaje al papa Francisco
El cardenal haitiano Chibly Langlois rindió un homenaje al papa Francisco al recordar su "cercanía" con la Iglesia de Haití y su pueblo, mientras que la Conferencia Episcopal del país despidió a un pastor que supo llegar al "corazón" de todos con su "sencillez".
"A lo largo de su pontificado, supo encarnar una espiritualidad concreta basada en la misericordia, la escucha y la solidaridad", dijo Langlois en un documento dado a conocer este martes.

Migrantes en Ciudad Juárez despiden al "papa de los migrantes" con una emotiva misa
Con una misa especial celebrada este martes en la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, migrantes de varias nacionalidades y voluntarios recordaron al papa Francisco, a quien llamaban "el papa de los migrantes", por su constante defensa y acompañamiento a quienes cruzan fronteras en busca de una vida mejor.
"El día de hoy fuimos convocados para seguir rezando por el eterno descanso del papa Francisco. Aquí en la Casa del Migrante lo recordamos con gran aprecio, por su cercanía con las personas en movilidad", expresó a EFE el padre Francisco Javier Guillén, director del albergue.

Los diputados de Argentina realizan una sesión especial en homenaje al papa Francisco
La Cámara de Diputados de Argentina realizó este martes una sesión especial para rendir homenaje al papa Francisco, de quien resaltaron su constante llamado a la unidad de los argentinos en momentos de fuerte división política en el país suramericano.
En la sesión especial, el pleno de la Cámara Baja guardó un minuto de silencio por el fallecimiento este lunes de Francisco, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires y que desde su elección como sumo pontífice en 2013 no regresó a su país natal.
SESIÓN ESPECIAL EN HOMENAJE AL PAPA FRANCISCO
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) April 22, 2025
Hoy a las 15h la Cámara de Diputados de la Nación llevará adelante una Sesión Especial con el objetivo de rendir homenaje a Su Santidad Papa Francisco. pic.twitter.com/qOTPPq25k1
El Inter se niega a jugar el sábado por respeto al papa pese a haber obtenido permiso
El Inter de Milán se negó a jugar este sábado 26 de abril, día en el que se celebrará el funeral del papa Francisco, por respeto al pontífice argentino pese a haber recibido un permiso excepcional para disputar el duelo ante el Roma en San Siro -después de que quedara anulada toda la jornada deportiva en Italia- con el objetivo de que pudiera descansar y preparar con normalidad el partido del martes de semifinales de Liga de Campeones ante el Barcelona.
El partido entre el Inter y el Roma generó mucha polémica en Italia. El Comité Olímpico Italiano, siguiendo las órdenes del Consejo de Ministros, suspendió provisionalmente todas las competiciones deportivas de la jornada del sábado como señal de respeto a Francisco en el día de su funeral.
🗓️El Inter de Milán - Roma se jugará el domingo. pic.twitter.com/v9jI4fIknS
— Som I Serem FCB (@Somhiseremfcb) April 22, 2025
El fútbol argentino, y su amado San Lorenzo, tributan al "último capitán" de la Iglesia
Con misas y tributos para "el último capitán de la Iglesia", el fútbol argentino, y en especial su amado San Lorenzo de Almagro, paró la pelota para homenajear al hincha apasionado que fue el papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
San Lorenzo, del cual Francisco era socio, instaló este martes un oratorio en la capilla de la institución en Buenos Aires, un lugar que Jorge Bergoglio visitaba con frecuencia antes de ser papa.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lo despidió con un emotivo video en su cuenta de X donde comparó las cualidades de Francisco con las de un buen futbolista "que nunca hizo la individual" y "predicó siempre el juego en equipo".
El argentino 🇦🇷 que jugó para el mundo 🌎
— AFA (@afa) April 22, 2025
¡Hasta siempre, #Francisco! 🤍🕊️ pic.twitter.com/7D9PmnFS6W
Boric no asistirá al funeral del papa y designa una delegación que representará a Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a las exequias del papa Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta la madrugada del lunes y en su lugar, el mandatario designó una delegación de "alto nivel" que representará al país en los actos fúnebres del pontífice.
Según informó la cartera de Relaciones Exteriores a través de un comunicado, en representación del Estado chileno viajarán a Roma el presidente del Senado, Manuel José Ossadón; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro; y el canciller Alberto van Klavaren, en tanto el mandatario participa de una visita oficial en Brasil que se extenderá hasta el 24 de abril.
Líderes espirituales despiden a Francisco, impulsor del diálogo entre las religiones
Líderes espirituales cristianos, judíos y musulmanes de Argentina compartieron este martes una ceremonia en la Catedral de Buenos Aires para despedir al papa Francisco, un impulsor del diálogo entre las religiones.
En la ceremonia, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, recordó que para Francisco, quien falleció este lunes, dijo que el diálogo entre las distintas religiones "es el camino de la paz" y "el enfrentamiento que se ha dado históricamente entre algunas religiones no es por las convicciones de fe sino por las deformaciones de fe".
"Sigamos juntos construyendo la paz. Creo que es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestro querido Francisco, trabajando por el bien común y por los más pobres, que tenían en el corazón del papa un lugar especial", alentó García Cuerva.
Fieles despiden al papa Francisco en Ecuador y recuerdan su "trabajo por la sociedad"
Católicos ecuatorianos firman el libro de condolencias habilitado por la sede de la Nunciatura Apostólica y visitar la capilla en la Pontificia Universidad Católica en Quito.
Hasta la Nunciatura llegaron decenas de creyentes, políticos y congregaciones religiosas para demostrar su cariño al papa mediante oraciones y mensajes plasmados en el libro, que posteriormente será enviado a Roma.
Ingresan en silencio al pequeño espacio en el que se encontraba el libro, que estaba decorado con flores y fotos de Francisco, se sientan en un escritorio y escriben sus pensamientos hacia el pontífice.

La Serie A modifica su calendario con motivo de los funerales del papa Francisco
La liga de futbol de Italia informa que tres partido inicialmente programados para el 26 de abril fueron aplazados para no coincidir con el funeral del papa Francisco.
Las honras fúnebres del papa Francisco están previstas para el sábado por la mañana en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde se espera la presencia de miles de fieles, así como de jefes de Estado y dirigentes procedentes de todo el mundo.
El Comité Olímpico Italiano (CONI), por su parte, insta a las federaciones deportivas italianas a aplazar todos sus eventos deportivos previstos el sábado.
Tras la invitación del Presidente del Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) de suspender todos los eventos deportivos programados para el sábado 26 de abril de 2025, en relación con los funerales de Su Santidad el Papa Francisco, los partidos de la jornada 34 de la #SerieA han… pic.twitter.com/WReY5ir1v4
— Lega Serie A (@SerieA_ES) April 22, 2025
Confirman viaje del presidente de República Dominicana a Roma
La Presidencia de República Dominicana detalla que el mandatario Luis Abinader y su esposa viajarán el 25 de abril hacia Roma para asistir a la misa funeral del papa Francisco, que se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas de Italia en la Plaza de San Pedro.
Las autoridades dominicanas regresarán el domingo 27 de abril, según el portavoz presidencial, Homero Figueroa.
El presidente @LuisAbinader y la primera dama @RaquelArbaje viajarán este viernes a Roma para asistir a la misa funeral de Su Santidad el papa Francisco, que se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 a.m. en la Plaza de San Pedro. Regresarán al país el domingo. 🇩🇴📢
— Homero Figueroa (@HomeroFigueroaG) April 22, 2025
António Guterres viajará el 26 de abril para el funeral y entierro de Francisco
El portavoz del secretario general de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, informa que António Guterres asistirá al funeral y entierro del papa Francisco.
También han confirmado su asistencia los mandatarios de Estados Unidos, Francia, Ucrania y Brasil.
Dujarric rechaza que sea un momento para un encuentro, formal o informal, entre Guterres y Donald Trump.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador confirma la asistencia de Daniel Noboa al funeral
Una fuente del departamento de Comunicación informa que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, estará presente en el funeral del papa Francisco.
Noboa declara duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por el fallecimiento del Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Arzobispo español opina que la muerte del papa en Lunes de Pascua es un signo de esperanza
El arzobispo de Tánger, Emilio Rocha Grande, afirma que el mundo esta viviendo con dolor por el fallecimiento del papa Francisco, pero es significativo que haya muerto en el Lunes de Pascua.
"Cuando le vimos en el papamóvil el domingo pensábamos que había una mejoría (en su estado) dentro del proceso de recuperación, pero el fallecimiento por ictus ha sido una auténtica sorpresa", añade.
El príncipe Guillermo representará a Carlos III en el funeral del papa
El Palacio de Kensington informa que el príncipe Guillermo viajará al Vaticano en representación de la familia real británica y asistirá al funeral del papa Francisco.

Sheinbaum elige a la secretaria de Gobernación para representar a México en el funeral del papa
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, anuncia que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, representará a México durante las honras fúnebres del pontífice.
México es el segundo país con más católicos del mundo, solo detrás de Brasil, según el último censo oficial.

Cardenal sueco opina que es poco probable que sea el próximo papa
El cardenal sueco Anders Arborelius confirma su asistencia al cónclave.
"Sería divertido tener un papa sueco, pero creo que es poco probable. Muy poco probable", afirma Arborelius a la cadena pública sueca SVT.

Presidente de Argentina planea viajar al Vaticano
Las autoridades argentinas informan que el presidente Javier Milei partirá el 24 de abril en compañía de su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovelo; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La delegación de Argentina tiene programado regresar a su país el domingo 27 de abril por la mañana.

Downing Street confirma la asistencia de Keir Starmer al funeral del papa
El portavoz de Downing Street informa que el primer ministro británico, Keir Starmer, asistirá el 26 de abril en el Vaticano al funeral del pontífice.
Por su parte, el Palacio de Buckingham aún no se ha pronunciado sobre si el rey Carlos III lo acompañará.

Reyes de España firman libro de condolencias por la muerte del papa
Los reyes de España, Felipe VI y Litizia, acuden a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias.
El rey presidirá la delegación española como jefe de Estado en el funeral del papa Francisco.

Italia decreta cinco días de duelo
El ministro de Protección Civil de Italia, Nello Musumeci, anuncia el decreto de cinco días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, un periodo de luto que comenzó el 22 de abril y se extenderá hasta el sábado 26.
El duelo terminará el día del funeral del fallecido papa argentino.

Polonia declara luto nacional y confirma la asistencia de su presidente al funeral del papa
La Oficina de Política Internacional de la Presidencia de Polonia informa que el presidente Andrzej Duda y su esposa asistirán al funeral del papa Francisco.
El día de luto nacional en Polonia será el sábado 26 de abril.

Kremlin afirma que Vladimir Putin no asistirá al entierro del papa
Dmitri Peskov, portavoz presidencial de Rusia, informa que Vladimir Putin no tiene planeado viajar hacia el Vaticano.
Peskov agrega que Putin y el papa Francisco tenían un respeto mutuo.

Rey Carlos III luce corbata negra como señal de respeto hacia el papa Francisco
La casa real británica informa que, durante una reunión con el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon; el rey Carlos III utilizó una corbata negra como muestra de respeto por el fallecimiento del pontífice.

Anuncian que el funeral del papa Francisco será el 26 de abril
La Santa Sede informa que la misa funeral se celebrará en la Plaza de San Pedro.
Las autoridades vaticanas explican que los restos de Jorge Mario Bergoglio reposan en la capilla de la residencia de Santa Marta, dentro de un féretro. El cuerpo está ataviado con una casulla roja y mitra blanca, con un rosario entre las manos, y es escoltado por dos guardias suizos.
Cardinal Camerlengo Kevin Farrell presides over the rite of the ascertainment of death and the placement of the late Pope Francis' body in the coffin, which took place on Monday evening in the chapel of the Casa Santa Marta. pic.twitter.com/63aPKTW9nD
— Vatican News (@VaticanNews) April 22, 2025
21 de abril
Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
El Vaticano anunciará este martes 22 de abril la fecha del funeral del papa Francisco, cuyo fallecimiento la víspera a los 88 años por un ictus conmocionó al mundo, desde su Argentina natal hasta Japón pasando por Estados Unidos.
Los cardenales, que escogerán dentro de varias semanas al sucesor del primer pontífice latinoamericano, participarán a las 9 horas local (07H00 GMT) en su primera congregación general. A continuación, debe anunciarse la fecha del funeral.
Sin embargo, ya se conocen algunos detalles. En virtud de las reglas de la Santa Sede, el entierro del líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo deberá tener lugar entre viernes y domingo.

Iglesia salvadoreña agradece al papa Francisco por canonizar a Romero y beatificar a cuatro mártires
La Conferencia Episcopal de El Salvador, que reúne a todos los obispos de este país, recordó el legado del papa Francisco por el bien que "ha impregnado" en la Iglesia y agradeció la canonización de monseñor Óscar Arnulfo Romero y la beatificación de cuatro "mártires", asesinados en el contexto de la guerra civil salvadoreña (1980-1992).
"Agradecemos profundamente al Santo Padre Francisco la canonización de san Oscar Arnulfo Romero, Obispo y Mártir, el 14 de octubre de 2018 en Roma; y la Beatificación de nuestros Mártires Padre Rutilio Grande, Padre Cosme Spessotto, Manuel Solórzano y Nelson Rutilio Lemus, el 22 de enero de 2022 en San Salvador", indicó en un comunicado.

El luto de los mexicanos por el papa Francisco desborda la Basílica de Guadalupe
Miles de mexicanos se congregaron en la Basílica de Guadalupe de Ciudad de México, llamados por el luto colectivo tras la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, cuyo legado de paz y humildad resuena en muchos corazones.
Desde el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, en las inmediaciones de la capital, Ramiro Escamilla y su esposa Rosaura se trasladaron hasta la Basílica de Guadalupe para darle el último adiós al papa Francisco.

Buenos Aires se ilumina de amarillo y blanco en homenaje a Francisco
Varios monumentos de Buenos Aires se iluminaron este lunes de amarillo y blanco, los colores de la bandera papal, en homenaje a Francisco, cuya muerta ha sacudido a la capital argentina, donde Jorge Mario Bergoglio nació hace 88 años.
El Planetario, el Monumento a los Españoles, el emblemático Obelisco y otros puntos reconocidos de Buenos Aires brillaron con los colores papales en recuerdo del sumo pontífice, fallecido este lunes en la residencia vaticana de Santa Marta.

Argentina, la tierra de Francisco, despide al "papa de los descartados"
Argentina, la tierra que hace 88 años vio nacer a Jorge Mario Bergoglio y que en 2013 lo vio marcharse para ocupar la silla de Pedro, le despide este lunes entre la congoja, la gratitud y el reconocimiento a quien quedará en la historia como el primer sumo pontífice latinoamericano y el "papa de los descartados".

La torre Eiffel se apaga en señal de duelo por el papa Francisco
La iluminación de la torre Eiffel se apagó esta noche a las 23.30 hora local (21.30 GMT), un poco antes del horario normal, en señal de duelo por el papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano.
🇫🇷🇻🇦 | La Torre Eiffel se mantendrá apagada esta noche para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció a los 88 años.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 21, 2025
“Para honrar su memoria, la Torre Eiffel se apagará esta noche y propondré que un lugar de París lleve su nombre”, escribió en su cuenta de Instagram la… pic.twitter.com/NIuDUExbxm
Guatemala declara tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco
El Gobierno de Guatemala, mediante Bernardo Arévalo, ha declarado tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco.
Esto se publicará el día de mañana, 22 de abril, en el Diario oficial.
Panamá despide al papa Francisco, promotor de la paz, la justicia social y dignidad humana
El Gobierno de Panamá despidió este lunes al papa Francisco, uniéndose "al sentimiento de luto que embarga al mundo" por su muerte, y recordó su "histórica visita" al país centroamericano en 2019, un líder espiritual que dedicó su vida a promover "la paz, la justicia social y la dignidad humana".
OIM destaca el compromiso del papa Francisco con los migrantes
La Organización Internacional para loas Migraciones (OIM) afirma que el pontificado de Francisco se caracterizó por la defensa de los migrantes y la dignidad humana.
La agencia de Nacionales Unidas sostiene que el papa colocó la migración en el centro de su misión.
"Profundamente consternada por el fallecimiento de @Pontifex. Fue un faro de claridad moral y una voz firme en defensa de los derechos de los migrantes y las víctimas de injusticia. Fue un fiel servidor, y su legado de compasión y dignidad humana debe seguir inspirando al mundo." https://t.co/77uQQVzfAy
— OIM Latinoamérica y el Caribe 🇺🇳 (@OIM_LAC) April 21, 2025
Patriarca ecuménico ortodoxo afirma que siempre recordará a Francisco
Bartolomé I, arzobispo de Constantinopla (Estambul) y patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa, asegura que el papa Francisco deja un ejemplo de humildad y de amor fraternal, así como fue un amigo de la Iglesia ortodoxa.

Apagan la iluminación del Coliseo de Roma en memoria del papa Francisco
El Ministerio de Cultura de Italia informa que la iniciativa de apagar uno de los monumentos más emblemáticos del mundo es para rendir homenaje al pontífice y su compromiso a favor de la paz, el diálogo y la dignidad humana.

El director Martin Scorsese dice que extrañará la "calidez" del papa
"Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (...) Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante", afirma Martin Scorsese en la revista Variety.
En 2024, Scorsese se reunió con el pontífice mientras preparada su próximo proyecto, una película basada en la novela "La vida de Jesús" (1973) del autor japonés Shasaku Endo.

Publican el testamento del papa Francisco
Las autoridades del Vaticano informan que el pontífice solicitó ser enterrado entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.
“El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, se lee en el testamento publicado por la Santa Sede este lunes.
El documento tiene fecha del 29 de junio de 2022.
Testamento del Santo Padre Francesco - https://t.co/8i6VFMX7N3
— Holy See Press Office (@HolySeePress) April 21, 2025
Vaticano revelan la causa de muerte del papa Francisco
La Santa Sede informa, a través del reporte de defunción, que el pontífice falleció por un derrame cerebral y un fallo cardio circulatorio.
El reporte también indica que el papa Francisco padeció un episodio de insuficiencia respiratoria aguda, ocasionado por una neumonía bilateral microbiótica, así como bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes tipo 2.
#AHORA ✝️| El Vaticano revela que el papa Francisco murió por un derrame cerebral y un fallo cardiocirculatorio.
— Prensa Libre (@prensa_libre) April 21, 2025
Lea más: https://t.co/sDrfKBTguf pic.twitter.com/0d7AT0koHK
Doblan las campanas en la Catedral Metropolitana de Guatemala
La Iglesia católica dobla 88 veces las campañas de la Catedral Metropolitana en honor a los años que vivió el papa Francisco.
Las autoridades eclesiásticas celebran eucaristías en memoria al pontífice.
Así suenan 88 repliques de campana en la Catedral Metropolitana. El 88 representa los años que vivió el Papa Francisco. La iglesia católica celebra eucaristías este día en honor al Santo Padre. @Guatevision_tv @prensa_libre pic.twitter.com/cYgB5IE9lv
— Leslie Sánchez (@lsanchez_gtv) April 21, 2025
Arzobispo de Santiago de Guatemala se une a las condolencias
El arzobispo de Santiago de Guatemala afirmó que el papa Francisco representó una Iglesia católica de puertas abiertas, sencilla y comprometida con los más vulnerables.
“Fue un testigo incansable del Evangelio, un padre cercano, un humilde servidor de los pobres y un pastor con olor a oveja”, se lee en el pronunciamiento del arzobispo.

Gobierno de Nicaragua lamenta la muerte del pontífice
El gobierno de Daniel Ortega reconoce que las relaciones con el papa Francisco fueron difíciles, accidentadas e influenciadas por circunstancias adveras.
En marzo de 2023, el papa Francisco calificó al gobierno nicaragüense como una “dictadura grosera” por arrestar y enviar al exilio a decena de religiosos, incluidos obispos.
Gobierno de Guatemala iza la bandera nacional a media asta en señal de luto
Las autoridades guatemaltecas replican el protocolo en el Palacio Nacional. Sin embargo, El Ejecutivo, por el momento, no ha anunciado si se declarará luto nacional por el deceso del pontífice.
La bandera de Guatemala de la Plaza de la Constitución fue colocada a media asta como señal de luto por el fallecimiento del Papa Francisco. El mismo protocolo se replicó en el Palacio Nacional. @Guatevision_tv @prensa_libre pic.twitter.com/GPLJbDsUFw
— Leslie Sánchez (@lsanchez_gtv) April 21, 2025
Residente describe al papa Francisco como “irrepetible, especial, único”
El rapero puertorriqueño se pronuncia por la muerte del papa Francisco, con quien mantuvo un breve encuentro en el Vaticano en 2014.
Irrepetible, especial, único… ❤️ 🇦🇷 pic.twitter.com/s18NEvAvkK
— Residente (@Residente) April 21, 2025
Lionel Messi recuerda al papa Francisco
“Un papa distinto, cercano, argentino”, se lee en el mensaje del futbolista argentino, Lionel Messi, en Instagram.

Presidenta de Hondura afirma que el papa Francisco fue defensor de los migrantes
La mandataria hondureña, Xiomara Castro, asegura que siempre lleva en su menta las palabras que recibió del papa Francisco en su visita al Vaticano en octubre de 2022.
"Con profundo pesar recibo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Fue un gran guía espiritual, cercano a los humildes, defensor de la paz, de los migrantes, de la justicia y del cuidado de nuestra casa común", comparte Castro en X.
Con profundo pesar recibo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Fue un gran guía espiritual, cercano a los humildes, defensor de la paz, de los migrantes, de la justicia y del cuidado de nuestra casa común.
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 21, 2025
En mi visita al Vaticano, me recibió con afecto y me… pic.twitter.com/7sFNcUTViC
Gabriel Boric rinde homenaje al papa Francisco
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asegura que el pontífice argentino hizo “un genuino esfuerzo para acercar la Iglesia al pueblo”, además decreta tres días de luto en su país.
"La justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó (Jorge) Bergoglio. Gracias por ello", escribe Boric en su cuenta de la red social X.
A nombre del Estado de Chile expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, un hombre que a través de sus acciones luchó día a día por la igualdad y acercar la Iglesia Católica al pueblo. Ante su partida, he decidido decretar tres días de duelo nacional… pic.twitter.com/fEXwCKxbgd
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 21, 2025
Luis Almagro lamenta la muerte del papa Francisco
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, considera que el papa Francisco fue alguien “cuya dimensión humana fue una guía permanente para todos”.
También agradece al pontífice por su fe inquebrantable.
Comunicado del Secretario General de la OEA sobre el fallecimiento del Papa Franciscohttps://t.co/QGO2AhD4YV pic.twitter.com/KzoUfCFmpS
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) April 21, 2025
Trump ordena que las banderas ondeen a media asta en honor al papa Francisco
El presidente de Estados Unidos ordena que la bandera en la Casa Blanca, así como en propiedades públicas y militares, y en buques de guerra y misiones diplomática extranjeras se coloque a media asta.
“Era un hombre bueno”, afirma Trump en un breve discurso durante la búsqueda de huevos de Pascua.

José Mujica asegura que el papa Francisco fue “la mejor versión cristiana a las desigualdades”
El expresidente uruguayo, José Mujica, opina que el papa Francisco representó una mirada crítica del pasado y siempre tuvo un gesto de ayuda a los sectores sociales más vulnerables.
Pese a declararse ateo, Mujica manifiesta su "enorme respeto" hacia Francisco por su trayectoria así como los desafíos que deja por delante tras su muerte.

Petro considera que ha perdido a un gran amigo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamenta la muerte del papa Francisco, a quien considera su “gran amigo” y un “líder espiritual”.
Petro comparte en X imágenes junto al pontífice, a quien visitó en el Vaticano en 2022 y 2024.
Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 2025
Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción.
Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor… pic.twitter.com/o8WjFLKsol
Puerto Rico decreta tres días de duelo
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, destaca como el papa Francisco hablaba al corazón de los pueblos, especialmente de los más pobres y marginados.
"Puerto Rico se une al dolor de millones de creyentes y admiradores en el mundo ante la partida del papa Francisco", dice González en un comunicado de prensa.
Puerto Rico se une al dolor de millones de creyentes y admiradores en el mundo ante la partida del Papa Francisco. Su humildad, su sentido de justicia social y su forma de hablarle al corazón de los pueblos —especialmente de los más pobres y marginados— transformaron la manera en… pic.twitter.com/XE8L7r1Xyt
— Jenniffer González (@Jenniffer) April 21, 2025
Presidente de la FIFA recuerda el entusiasmo del papa por el futbol
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destaca que el papa Francisco resaltaba la importancia del deporte en la sociedad, en particular en relación con la educación y la protección de los niños en el mundo.
"En la cumbre de líderes mundiales sobre los derechos del niño celebrada en el Vaticano, reiteró su esperanza de que el fútbol sea una fuerza unificadora a escala mundial y una fuerza positiva para el bien", añade Infantino.

Jefe de la ONU afirma que el papa Francisco “deja un legado de fe”
António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, lamenta el fallecimiento del papa Francisco y afirma que, durante su papado, la ONU fue inspirada por su compromiso por el servicio y compasión a todos.
“Pope Francis was a transcendent voice for peace, human dignity and social justice.
— United Nations (@UN) April 21, 2025
He leaves behind a legacy of faith, service and compassion for all.”
– @antonioguterres on the passing of His Holiness Pope Francis. https://t.co/TBKJZcaWWa pic.twitter.com/MFJGauw9Zc
El dalái lama expresa sus condolencias
El líder espiritual del Tíbet, el dalái lama, elogia al papa Francisco, y afirma que ora por él.
"El papa Francisco se dedicó al servicio a los demás [...] demostrando coherentemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero importante", declara en un comunicado el líder budista, exiliado en India.

Nicolás Maduro llama al papa Francisco “amigo sincero”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recuerda como el papa impulsó la canonización de José Gregorio Hernández, símbolo de fe de los venezolanos.
"El papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario", expresa en un comunicado difundido por la cancillería.

Sheinbaum afirma que el papa deja un legado de verdadero amor al prójimo
“Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”, escribe la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, en su cuenta de X.
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
Erdogan elogia al papa Francisco por su defensa del diálogo entre religiones
El presidente de Turquía rinde homenaje al papa Francisco al considerarlo un “hombre de Estado respetado”.
Recep Tayyip Erdogan recuerda al pontífice por sus iniciativas frente a las tragedias humanitarias, sobre todo en la guerra de la Franja de Gaza.
Katolik dünyasının ruhani lideri, Vatikan Devlet Başkanı Papa Fransuva’nın vefatını üzüntüyle öğrendim.
— Recep Tayyip Erdoğan (@RTErdogan) April 21, 2025
Saygıdeğer bir devlet adamı olan Papa Fransuva, aynı zamanda farklı inanç grupları arasında diyaloğa önem veren, özellikle Filistin meselesi ve Gazze’deki soykırım başta olmak…
Presidente de Cuba lamenta el fallecimiento del papa
El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel recuerda la “cordial cercanía” que tuvo el papa Francisco con los cubanos.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable papa Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos", escribe Díaz-Canel en un mensaje de X, en el que recordó con afecto las visitas que realizó a la isla en 2015 y 2016.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable Papa Francisco.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 21, 2025
Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos. pic.twitter.com/LVwWrlQ3Jj
Presidente de Guatemala lamenta muerte del papa Francisco
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, se pronunció este 21 de abril por la muerte del papa Francisco.
"Su vocación por los pobres y los más necesitados guió siempre sus pasos, y con ellos, los de muchos otros", escribe el mandatario en X.
Un hombre de paz y de sabiduría. Hoy deja el mundo Papa Francisco, uno de los hombres que, en la sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 21, 2025
Su vocación por los pobres y los más necesitados guió siempre sus pasos, y con ellos, los de muchos otros.
Su vida florece en…
Vladimir Putin llama al papa “defensor de los más altos valores del humanismo y la justicia”
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirma que el papa Francisco contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las iglesias ortodoxa rusa y católica romana.
También es descrito como un “dirigente sabio” por Putin.

"Descanse en paz", dice la Casa Blanca tras la muerte del papa
La Casa Blanca ha rendido este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.
Rest in Peace, Pope Francis. ✝️ pic.twitter.com/8CGwKaNnTh
— The White House (@WhiteHouse) April 21, 2025
España declara tres días de luto oficial
El Gobierno español califica al papa Francisco como “un hombre bueno”.
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, expresa las condolencias del Ejecutivo español por la muerte del pontífice.
Lamento la muerte del Papa Francisco. Su defensa de los débiles y su impulso renovador dejan un gran legado en la Iglesia y en el mundo.
— Félix Bolaños (@felixbolanosg) April 21, 2025
Tuve el honor de conocer su cercanía, su simpatía, sus valores y su cariño por España.
Francisco fue un hombre bueno y un gran Papa. DEP. pic.twitter.com/odHBOIEU0P
Javier Milei reconoce que fue un honor conocer al papa Francisco
El presidente argentino, Javier Milei, envía un mensaje personal en su cuenta de X su despedida al papa Francisco, donde destacó que a pesar de las diferencias manifiestas, "fue un verdadero honor" conocerle.
"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", dice Milei.
ADIÓS
— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr
El papa Francisco ha muerto
El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, anunció el Vaticano en un comunicado.
"Esta mañana a las 07.35 horas (05.35 horas GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
🔴 Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana. pic.twitter.com/I2pb9lyoIq
— Vatican News (@vaticannews_es) April 21, 2025