Sheinbaum sostuvo en su conferencia diaria que se trata de una decisión autónoma de Washington, pero dijo que no debe constituir una “oportunidad” por parte de Estados Unidos “para invadir nuestra soberanía”.
“Pueden ponerle el nombre que quieran (a los cárteles), pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, afirmó la mandataria izquierdista.
“Nosotros no negociamos la soberanía, esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía“, enfatizó.
El gobierno de Donald Trump designó el miércoles a ocho grupos criminales de Latinoamérica como organizaciones terroristas, lo que amplía sus facultades para perseguirlos.
Se trata de seis cárteles mexicanos -incluidos los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación-, el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha (El Salvador), acusados de trafico de drogas y de migrantes.
Además, Sheinbaum anunció este jueves que presentará al Congreso una reforma constitucional para blindar al país frente a posibles acciones “que sean lesivas de la integridad, independencia y soberanía de la nación” o la violación del territorio, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
La enmienda prohibirá además cualquier participación extranjera en investigaciones “sin la autorización expresa del Estado mexicano”, detalló Sheinbaum al leer parte del proyecto.
Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) enviará dos iniciativas de Ley para proteger la soberanía nacional y evitar el injerencismo tras la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por EU.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 20, 2025
“Con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación. No… pic.twitter.com/ffV0932mMn