Giammattei cierra tres entidades y crea una nueva comisión para la paz y los derechos humanos
Secretarías de la Paz y de Asuntos Agrarios y Copredeh dejarán de funcionar de forma individual.
Secretarías de la Paz y de Asuntos Agrarios y Copredeh dejarán de funcionar de forma individual.
Fue líder estudiantil en la Usac, miembro del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) y diputado al Congreso entre 2000 y 2004.
Representantes indígenas de Guatemala denunciaron abandono estatal en la atención a sus derechos, además de la continuidad de la discriminación y el racismo, al conmemorar este domingo los 23 años del fin de la guerra civil (1960-1996).
Con una ceremonia maya en el Parque Arqueológico Kaminajuyú empezó este 29 de diciembre la conmemoración del 23 aniversario de la Firma de los Acuerdos de Paz.
Para conmemorar el 23 aniversario de la Firma de los Acuerdos de Paz, la Secretaría de la Paz (Sepaz) hará dos actividades el 29 de diciembre, una ceremonia maya y un acto protocolario. Expertas analizan los avances de este año en ese tema.
La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional a la Procuraduría de los Derechos Humanos que deja en suspenso temporal la disolución de la Comisión Nacional para el Seguimiento y Apoyo al Fortalecimiento de la Justicia.
Una persona resultó herida en un nuevo enfrentamiento entre pobladores de Nahualá e Ixtahuacán, Sololá, pese a que recientemente se firmó un acuerdo que pretende la convivencia.
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, decidió junto a su Gabinete disolver la Comisión Nacional para el Seguimiento y Apoyo al Fortalecimiento de la Justicia que era presidida por la fiscal general, María Consuelo Porras, y que había sido creada en 1998, producto de la Firma de la Paz.
Luego de años de enfrentamientos entre pobladores de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, este lunes 6 de mayo se firmó un acuerdo que pretende promover la convivencia pacífica entre ambos municipios.
En la conmemoración del 22 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, la secretaria de la Paz, Lourdes Xitumul, llamó a la comunidad internacional a no dejar de cooperar con el país, pero minutos después el presidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar, y el presidente Jimmy Morales hablaron de evitar la injerencia y tutelaje de las elecciones de 2019.