Luna: ¿quién tiene el control sobre nuestro satélite y sus recursos?
Varias compañías están mirando hacia la Luna en busca de materiales preciosos. Pero ¿qué reglas existen para explotar y reclamar como propias partes de la superficie lunar?
Actualizado 08:57h
Actualizado 08:57h
Varias compañías están mirando hacia la Luna en busca de materiales preciosos. Pero ¿qué reglas existen para explotar y reclamar como propias partes de la superficie lunar?
La sonda china Chang'e 4 alunizó este miércoles con éxito en la cara oculta de la Luna, la primera vez en la historia que se consigue, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
Es el objeto más remoto del Sistema Solar captado por los astrónomos, el primero observado a más de cien veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
La empresa Virgin Galactic, del magnate Richard Branson, hizo historia este jueves al lograr su primer vuelo espacial tripulado.
64 satélites en una sola misión.
¿Hay alguien ahí? Es una pregunta que los humanos intentan responder desde hace siglos y a la que muchos científicos han dedicado su vida.
Fundación Miguel Torrebiarte S. y Calzado Cobán construyeron el primer “Espacio amigo de la lactancia materna”.
La sonda solar Parker, la primera astronave que, si todo transcurre como previsto, transitará por la Corona del Sol, fue lanzada este domingo con éxito 24 horas desde la base de Cabo Cañaveral (Florida).
Es una de las misiones más ambiciosas de la NASA.
Marte estará más cerca de la Tierra este martes, hecho que no había ocurrido desde 2003, a una distancia de 57.56 millones de kilómetros, informó la Nasa.
El Sol no está en silencio. Esa es una de las últimas revelaciones de la Nasa que, con un audio difundido el 25 de julio último en la plataforma Soundcloud, permitió a los aficionados de la ciencia escuchar el "sonido" del Sol.
Tras años de debates sobre si hay agua líquida en Marte, un equipo italiano ha comprobado la existencia de un lago subterráneo, líquido y salado, bajo una capa de hielo, lo que era una de las misiones de la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) enviada al planeta rojo
Júpiter se acaba de convertir en el planeta del sistema solar con más satélites, tantos como 79, después de que astrónomos hayan descubierto una docena de nuevas lunas que lo orbitan, una de las cuales han descrito como "extravagante", debido a su órbita.
La búsqueda de exoplanetas, los que orbitan las estrellas distantes, ha abierto toda de una galaxia de mundos ubicados más allá del nuestro.
La teoría general de la relatividad, formulada por Albert Einstein hace más de un siglo, se ha demostrado ahora que funciona también en galaxias más allá de la Vía Láctea, informó el Observatorio Austral Europeo en un comunicado (ESO).