Ricardo Arjona

Arjona habla con el “SECO”, rinde homenaje a sus padres, hermanas e hijos y cuenta intimidades de su nuevo álbum

30 de noviembre de 2024

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona publicó recientemente una entrevista en YouTube que tituló “Hablando conmigo” y se enfocó en la conexión con su familia, su trabajo y las canciones de SECO, su nuevo álbum.

Explorando la Inteligencia Artificial (IA), el artista nacional sorprendió a sus admiradores con la publicación de un video de 16 minutos en los que incluyó una conversación con su versión de niño.

Desde el viernes 8 de noviembre, Arjona anticipó sobre esa publicación tras difundir un clip de 70 segundos en el que mostró un fragmento de la conversación que tuvo el artista del presente con su “yo” de niño.

El cantautor guatemalteco reveló que se trataba de una entrevista con el niño que fue y confesó que jamás tuvo tantas dudas de compartir algo así, debido a que trataría temas personales.

Sin embargo, el pasado viernes 15 de noviembre publicó el video completo en el que mostró anécdotas de su niñez, el vínculo con su núcleo familiar, los momentos por los que pasó debido a complicaciones de salud, su resiliencia y detalles de las canciones que conforman su nuevo disco al que llama SECO.

Ricardo Arjona observa el televisor en el que aparece una imagen de su niñez.

(Foto Prensa Libre: Cortesía Metamorfosis)

Un televisor proyecta un video de Ricardo Arjona y su versión de niño.

(Foto Prensa Libre: Cortesía Metamorfosis)

Momentos clave de la entrevista de Arjona con el Seco

En el video se observa a Ricardo Arjona, sentado frente a un televisor en el que aparece su versión de niño, imágenes que fueron animadas con herramientas de IA con las que se generaron movimientos a una fotografía antigua a la que le agregaron audio para que se generara la charla.

“Patojo, ¿cómo estás? ¿Sabés quién soy o no?”, preguntó Arjona al comenzar la conversación.

“Hola, ¿quién sos?”, respondió su versión de niño. ¿Cómo sabés todo eso?

En el video se genera un intercambio constante de preguntas y respuestas entre el músico actual y su versión de niño, y durante más de 15 minutos destacó los siguientes temas.

  • La compra de la primera camioneta de su familia
  • El viaje de su mamá a Estados Unidos
  • El vínculo con sus hermanas
  • Sus mejores amigos
  • El equipo de futbol al que apoya en Guatemala
  • Su conexión con el baloncesto
  • La carrera de cantautor con su papá como maestro
  • Los concursos y su primera canción
  • El cantante famoso
  • El recuerdo de papá y mamá
  • La escuela como homenaje a “los viejos” y su legado
  • ¿Dónde vive Ricardo Arjona?
  • El otro trabajo de Papá
  • La primera casa y el regalo
  • El susto en el conversatorio
  • Travesuras de niño que afectan al adulto
  • Gira “Blanco y Negro” y la crisis de salud
  • Los hijos de Arjona y las dedicatorias en “SECO”

La primera camioneta de su familia y el viaje de mamá a EE. UU.

Durante la charla con su versión de niño, Arjona recordó que, cuando su familia compró su primer vehículo, su mamá, Nohemí Morales “Doña Mimi”, viajó a Estados Unidos para poder pagar un préstamo que adquirieron y que generó intereses imposibles de saldar.

Para responder a la pregunta inocente del Seco: “Si sabes tanto, ¿Cuándo va a regresar mi mamá?”, Arjona calma la inquietud del niño a quien, sin duda, le hace falta su mamá.

Nohemí Morales “Doña Mimi” y Ricardo Arjona durante su niñez.

(Foto Prensa Libre: Cortesía Metamorfosis)

“Queríamos tener el primer vehículo de la familia y compramos esa chatarra que hay que empujarla más de lo que la hemos usado…”, dijo Arjona y recordó que “Doña Mimi” trabajó en una fábrica de osos de peluche en Nueva York, para liquidar la deuda.

Durante sus presentaciones en diversos momentos de sus giras, el cantautor ha mencionado que a la primera indocumentada que conoció fue a “La Mimi”, su mamá. Esa historia la ha compartido en varias de sus presentaciones en la ciudad de Nueva York y en todas ha arrancado aplausos y sollozos en una audiencia conocedora de lo que implica dejar su tierra en busca de oportunidades.

El vínculo de Ricardo Arjona con sus hermanas

El cantautor nacional también recordó que, durante la ausencia de “Doña Mimi” en Guatemala, se quedó bien cuidado gracias a la guía de sus hermanas Ingrid y Verónica y de su papá, Don Ricardo Arjona Moscoso.