DÍA DE LA MADRE

“No te corto las alas, te apoyo en lo que querrás”: Descubra cómo Marina Peralta apoyó a su hijo Jayro Bustamante a triunfar como cineasta

Con esas palabras, Marina Peralta, madre del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante, motivó a su hijo a iniciar una prolífica carrera en el cine. Conozca cómo su rol de madre ha influido en la trayectoria del productor.

Jayro Bustamante junto a su mamá

En cada una de las premiaciones, Jayro Bustamante y su madre Marina Peralta han compartido tanto los triunfos como los retos a vencer. (Foto Prensa Libre: Cortesía La Casa de Producción)

En los ojos de Marina Peralta se refleja el orgullo y la alegría que experimenta al hablar de Jayro Bustamante, no solamente como productor y cineasta, sino también como ser humano, así como de la relación madre e hijo que han cultivado a lo largo de la vida.

Según su propio relato, Peralta vive actualmente en Panajachel, Sololá, lugar donde creció Bustamante y donde ha desarrollado algunos de sus proyectos cinematográficos. Durante muchos años, laboró en el ámbito de la salud pública en dicho municipio.

“Además de la salud pública y el trabajo social, ya me gustó también hacer cine”, menciona Peralta. Esto se refleja en gran parte de la labor de La Casa de Producción, donde trabaja junto con Bustamante.

Peralta narra cómo inició el camino rumbo a una carrera cinematográfica en la que se involucraron varios miembros de la familia y donde su rol como madre fue crucial.

Ser cineasta: un talento que Marina Peralta descubrió en su hijo cuando era niño

Peralta cuenta que, desde la infancia, su hijo mostró un interés particular en las películas e incluso lo manifestaba durante los juegos con otros niños.

Esta afición, que empezó como un juego, tomó forma durante la juventud de Jayro Bustamante. En esa época, el apoyo de Peralta fue fundamental, ya que afirma que “nunca cortaría las alas a su hijo”, explicando que siempre lo apoyaría en todo lo que quisiese emprender.

Cuando su hijo viajó a Francia a estudiar idiomas y cine, aunque sentía nostalgia por su partida, seguía apoyándolo moralmente y mantenían una comunicación frecuente: “Siempre hemos sido cercanos, incluso él me acompañaba a mis visitas de salud”, narra Peralta.

Sin embargo, la comunicación telefónica era compleja en esa época, ya que las tarjetas duraban solo 15 minutos. Pese a ello, siguieron siendo unidos.

Jayro Bustamante y su mama
En cada una de las premiaciones, Jayro Bustamante y su madre Marina Peralta han compartido tanto los triunfos como los retos a vencer. (Foto Prensa Libre: Cortesía La Casa de Producción)

El regreso a Guatemala: el inicio de La Casa de Producción

Peralta se ha involucrado en todas las producciones de su hijo. Desde las primeras filmaciones de cortometrajes hasta sus largometrajes más conocidos como Ixcanul, La Llorona y Rita, el apoyo de una madre ha estado presente en cada paso que Bustamante da en su carrera cinematográfica.

En ese sentido, recuerda que, al inicio del proyecto, leyó mucho sobre cine para comprender todo lo que implica la producción de un filme.

En el caso de la filmación de Ixcanul, Peralta cuenta que esta película fue crucial para la fundación de La Casa de Producción, compañía de la que forma parte como representante legal y productora.

Este trayecto no ha estado libre de desafíos. Madre e hijo enfrentaron retos con la llegada de la pandemia, ya que se pospusieron las proyecciones de La llorona y fue compleja la producción de Rita. Sin embargo, comenta que lograron salir adelante.

El legado de Marinita en la vida de Jayro Bustamante

Peralta menciona que su hijo suele llamarla “Marinita”, anécdota que retrata la cercanía emocional entre ambos. En ese sentido, refiere que jamás se imaginó formar parte de la industria del cine: “Nunca pensé ser parte de una producción. Me dediqué a mi trabajo y me jubilé, luego apoyé a mi esposo con unos negocios”.

Ahora que forma parte de La Casa de Producción, reitera que su apoyo sigue vigente para con sus hijos, especialmente desde una perspectiva moral. A pesar de la distancia durante su estadía en Europa y los desafíos de la pandemia, el vínculo entre madre e hijo permanece.

Marina Peralta, mamá de Jayro Bustamante
Marina Peralta ha trabajado en el ámbito de la salud pública, pero también se ha dedicado a producir cine junto con su hijo, Jayro Bustamante. (Foto Prensa Libre: Cortesía La Casa de Producción)

¿Qué les diría a otras madres guatemaltecas?

Al preguntarle si tenía algún consejo para otras madres en Guatemala, enfatizó que es fundamental apoyar a los hijos en sus proyectos profesionales y personales: “Hay que educarlos para después soltarlos”, menciona.

Además, destaca que es importante permitirles que se dediquen a las actividades que les gustan, así como cultivar una buena relación con ellos.

“Personalmente, me siento muy orgullosa de todos mis hijos”, finaliza.

ESCRITO POR:
María Alejandra Guzmán
María Alejandra Guzmán
Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.