Cuidados personales
En la nueva normalidad se hace necesario el cambio de conductas al momento de utilizar el transporte público, según los criterios epidemiológicos, para evitar la propagación del coronavirus:
Tomar distancia de otras personas en las paradas de buses.
Evitar el uso del teléfono celular y, en caso de hacerlo, desinfectarlo con alcohol en gel y un pedazo de papel antes de volver a guardarlo.
Si usted observa que en la unidad no se respeta el distanciamiento social, lo aconsejable es que a la siguiente parada usted se baje y espere un nuevo autobús.
Aplicarse alcohol en gel al momento de subir en la unidad, estando dentro de ella y después de descender de la misma.
No comer ni ingerir bebidas dentro de la unidad, porque esto implica quitarse la mascarilla, dejando expuestas nariz y boca.
Evitar tocar los tubos y el respaldo de los asientos; en caso de hacerlo, deberá aplicarse nuevamente alcohol en gel.
Infografía: Esteban Arreola
Fuente: El médico José Ortiz, del Observatorio del Covid 19; Alicia Chang, vicepresidenta de la Asociación de Enfermedades Infecciosas, y el infectólogo Hugo Pezzarossi
Cuidados personales
En la nueva normalidad se hace necesario el cambio de conductas al momento de utilizar el transporte público, según los criterios epidemiológicos, para evitar la propagación del coronavirus:
Tomar distancia de otras personas en las paradas de buses.
Evitar el uso del teléfono celular y, en caso de hacerlo, desinfectarlo con alcohol en gel y un pedazo de papel antes de volver a guardarlo.
Si usted observa que en la unidad no se respeta el distanciamiento social, lo aconsejable es que a la siguiente parada usted se baje y espere un nuevo autobús.
Aplicarse alcohol en gel al momento de subir en la unidad, estando dentro de ella y después de descender de la misma.
No comer ni ingerir bebidas dentro de la unidad, porque esto implica quitarse la mascarilla, dejando expuestas nariz y boca.
Evitar tocar los tubos y el respaldo de los asientos; en caso de hacerlo, deberá aplicarse nuevamente alcohol en gel.
Infografía: Esteban Arreola
Fuente: El médico José Ortiz, del Observatorio del Covid 19; Alicia Chang, vicepresidenta de la Asociación de Enfermedades Infecciosas, y el infectólogo Hugo Pezzarossi
Cuidados personales
En la nueva normalidad se hace necesario el cambio de conductas al momento de utilizar el transporte público, según los criterios epidemiológicos, para evitar la propagación del coronavirus:
Tomar distancia de otras personas en las paradas de buses.
Evitar el uso del teléfono celular y, en caso de hacerlo, desinfectarlo con alcohol en gel y un pedazo de papel antes de volver a guardarlo.
Si usted observa que en la unidad no se respeta el distanciamiento social, lo aconsejable es que a la siguiente parada usted se baje y espere un nuevo autobús.
Aplicarse alcohol en gel al momento de subir en la unidad, estando dentro de ella y después de descender de la misma.
No comer ni ingerir bebidas dentro de la unidad, porque esto implica quitarse la mascarilla, dejando expuestas nariz y boca.
Evitar tocar los tubos y el respaldo de los asientos; en caso de hacerlo, deberá aplicarse nuevamente alcohol en gel.
Infografía: Esteban Arreola
Fuente: El médico José Ortiz, del Observatorio del Covid 19; Alicia Chang, vicepresidenta de la Asociación de Enfermedades Infecciosas, y el infectólogo Hugo Pezzarossi
Cuidados personales
En la nueva normalidad se hace necesario el cambio de conductas al momento de utilizar el transporte público, según los criterios epidemiológicos, para evitar la propagación del coronavirus:
Tomar distancia de otras personas en las paradas de buses.
Evitar el uso del teléfono celular y, en caso de hacerlo, desinfectarlo con alcohol en gel y un pedazo de papel antes de volver a guardarlo.
Si usted observa que en la unidad no se respeta el distanciamiento social, lo aconsejable es que a la siguiente parada usted se baje y espere un nuevo autobús.
Aplicarse alcohol en gel al momento de subir en la unidad, estando dentro de ella y después de descender de la misma.
No comer ni ingerir bebidas dentro de la unidad, porque esto implica quitarse la mascarilla, dejando expuestas nariz y boca.
Evitar tocar los tubos y el respaldo de los asientos; en caso de hacerlo, deberá aplicarse nuevamente alcohol en gel.
Infografía: Esteban Arreola
Fuente: El médico José Ortiz, del Observatorio del Covid 19; Alicia Chang, vicepresidenta de la Asociación de Enfermedades Infecciosas, y el infectólogo Hugo Pezzarossi