Alta informalidad se cruza con auge de emprendimientos

Emprender un negocio ha dejado de ser una decisión pasajera para generar ingresos y se ha convertido en una apuesta permanente.

Evolución del emprendimiento en Guatemala

Los emprendimientos potenciales tuvieron un salto significativo en una década

*En el 2012 no se levantaron datos

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

51.6%

25.1%

19.0%

14.8%

10.3%

4.3%

4.6%

3.8%

2009

2010

2011

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Descontinuados

Potenciales

TEA

Establecidos

Hogares dependen de ingreso de emprendedores

Porcentaje de emprendedores y no emprendedores según ingresos aportados al hogar

53.3

Aporta la mayoría de ingresos

46.7

30.2

No aporta la mayoría de ingresos

69.8

0

10

20

30

40

50

60

70

Emprendedor

No emprendedor

Familiares constituyen primer capital

Fuentes de financiamiento de los emprendedores

6.3

Empleador o compañero de trabajo

(cada categoría es independiente)

7.7

3.5

Familia en el extranjero

8.2

16.2

Amigos o vecinos

27.9

18.9

Bancos o financieras

14.3

57.7

Familiares

27.9

0

10

20

30

40

50

TEA

Establecidos

Infografía: Alejandro Sosa

Fuente: Monitor Global de Emprendimiento 2019-2020

Alta informalidad se cruza con auge de emprendimientos

Emprender un negocio ha dejado de ser una decisión pasajera para generar ingresos y se ha convertido en una apuesta permanente.

Evolución del emprendimiento en Guatemala

Los emprendimientos potenciales tuvieron un salto significativo en una década

*En el 2012 no se levantaron datos

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

51.6%

25.1%

19.0%

14.8%

10.3%

4.3%

4.6%

3.8%

2009

2010

2011

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Descontinuados

Potenciales

TEA

Establecidos

Hogares dependen de ingreso de emprendedores

Porcentaje de emprendedores y no emprendedores según ingresos aportados al hogar

53.3

Aporta la mayoría de ingresos

46.7

30.2

No aporta la mayoría de ingresos

69.8

0

10

20

30

40

50

60

70

Emprendedor

No emprendedor

Familiares constituyen primer capital

Fuentes de financiamiento de los emprendedores

6.3

Empleador o compañero de trabajo

(cada categoría es independiente)

7.7

3.5

Familia en el extranjero

8.2

16.2

Amigos o vecinos

27.9

18.9

Bancos o financieras

14.3

57.7

Familiares

27.9

0

10

20

30

40

50

TEA

Establecidos

Infografía: Alejandro Sosa

Fuente: Monitor Global de Emprendimiento 2019-2020

Alta informalidad se cruza con auge de emprendimientos

Emprender un negocio ha dejado de ser una decisión pasajera para generar ingresos y se ha convertido en una apuesta permanente.

Evolución del emprendimiento en Guatemala

Los emprendimientos potenciales tuvieron un salto significativo en una década

*En el 2012 no se levantaron datos

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

51.6%

25.1%

19.0%

14.8%

10.3%

4.3%

4.6%

3.8%

2009

2010

2011

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Descontinuados

Potenciales

TEA

Establecidos

Hogares dependen de ingreso de emprendedores

Porcentaje de emprendedores y no emprendedores según ingresos aportados al hogar

Aporta la mayoría de ingresos

53.3

46.7

No aporta la mayoría de ingresos

30.2

69.8

0

10

20

30

40

50

60

70

Emprendedor

No emprendedor

Familiares constituyen primer capital

Fuentes de financiamiento de los emprendedores

(cada categoría es independiente)

Empleador o compañero de trabajo

6.3

7.7

3.5

Familia en el extranjero

8.2

16.2

Amigos o vecinos

27.9

18.9

Bancos o financieras

14.3

57.7

Familiares

27.9

0

10

20

30

40

50

TEA

Establecidos

Infografía: Alejandro Sosa

Fuente: Monitor Global de Emprendimiento 2019-2020

Alta informalidad se cruza con auge de emprendimientos

Emprender un negocio ha dejado de ser una decisión pasajera para generar ingresos y se ha convertido en una apuesta permanente.

Evolución del emprendimiento en Guatemala

Los emprendimientos potenciales tuvieron un salto significativo en una década

*En el 2012 no se levantaron datos

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

51.6%

25.1%

19.0%

14.8%

10.3%

4.3%

4.6%

3.8%

2009

2010

2011

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Descontinuados

Potenciales

TEA

Establecidos

Hogares dependen de ingreso de emprendedores

Porcentaje de emprendedores y no emprendedores según ingresos aportados al hogar

Aporta la mayoría de ingresos

53.3

46.7

No aporta la mayoría de ingresos

30.2

69.8

0

10

20

30

40

50

60

70

Emprendedor

No emprendedor

Familiares constituyen primer capital

Fuentes de financiamiento de los emprendedores

(cada categoría es independiente)

Empleador o compañero de trabajo

6.3

7.7

3.5

Familia en el extranjero

8.2

16.2

Amigos o vecinos

27.9

18.9

Bancos o financieras

14.3

57.7

Familiares

27.9

0

10

20

30

40

50

TEA

Establecidos

Infografía: Alejandro Sosa

Fuente: Monitor Global de Emprendimiento 2019-2020