Un problema de peso

Desde hace 20 años, la tendencia en las cifras de sobrepeso u obesidad en la población infantil va a la baja, pero el problema está allí y es una amenaza a la salud. En los adultos la incidencia es alta.

Menores de 5 años

6.90%

6.20%

5.60%

4.90%

4.70%

4.50%

2.80%

1966

1987

1995

1998

2002

2009

2015

Adultos (2016)

21.20%

55.90%

¿Qué es?

Causa

El sobrepeso y la obesidad son acumulación anormal o excesiva de grasa perjudicial para la salud.

Un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.

Alerta

Es un factor de riesgo para sufrir padecimientos crónicos como:

Algunos tipos de cáncer

Enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatías y accidentes cerebrovasculares)

Diabetes

Trastornos del aparato locomotor (osteoartritis)

Fuente: La evolución de la nutrición en Centro América y República Dominicana: Temas pendientes y problemas emergentes; OMS y Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe

Un problema de peso

Desde hace 20 años, la tendencia en las cifras de sobrepeso u obesidad en la población infantil va a la baja, pero el problema está allí y es una amenaza a la salud. En los adultos la incidencia es alta.

Menores de 5 años

6.90%

6.20%

5.60%

4.90%

4.70%

4.50%

2.80%

1966

1987

1995

1998

2002

2009

2015

Adultos (2016)

21.20%

55.90%

Causa

¿Qué es?

El sobrepeso y la obesidad son acumulación anormal o excesiva de grasa perjudicial para la salud.

Un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.

Alerta

Es un factor de riesgo para sufrir padecimientos crónicos como:

Algunos tipos de cáncer

Enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatías y accidentes cerebrovasculares)

Diabetes

Trastornos del aparato locomotor (osteoartritis)

Fuente: La evolución de la nutrición en Centro América y República Dominicana: Temas pendientes y problemas emergentes; OMS y Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe

Un problema de peso

Desde hace 20 años, la tendencia en las cifras de sobrepeso u obesidad en la población infantil va a la baja, pero el problema está allí y es una amenaza a la salud. En los adultos la incidencia es alta.

Menores de 5 años

6.90%

6.20%

5.60%

4.90%

4.70%

4.50%

2.80%

1966

1987

1995

1998

2002

2009

2015

Adultos (2016)

21.20%

55.90%

Causa

¿Qué es?

El sobrepeso y la obesidad son acumulación anormal o excesiva de grasa perjudicial para la salud.

Un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.

Alerta

Es un factor de riesgo para sufrir padecimientos crónicos como:

Enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatías y accidentes cerebrovasculares)

Diabetes

Algunos tipos de cáncer

Trastornos del aparato locomotor (osteoartritis)

Fuente: La evolución de la nutrición en Centro América y República Dominicana: Temas pendientes y problemas emergentes; OMS y Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe

Un

problema

de peso

Desde hace 20 años, la tendencia en las cifras de sobrepeso u obesidad en la población infantil va a la baja, pero el problema está allí y es una amenaza a la salud. En los adultos la incidencia es alta.

Menores de 5 años

6.90%

6.20%

5.60%

4.90%

4.70%

4.50%

2.80%

1966

1987

1995

1998

2002

2009

2015

Adultos (2016)

21.20%

55.90%

Causa

¿Qué es?

El sobrepeso y la obesidad son acumulación anormal o excesiva de grasa perjudicial para la salud.

Un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.

Alerta

Es un factor de riesgo para sufrir padecimientos crónicos como:

Algunos tipos de cáncer

Enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatías y accidentes cerebrovasculares)

Diabetes

Trastornos del aparato locomotor (osteoartritis)

Fuente: La evolución de la nutrición en Centro América y República Dominicana: Temas pendientes y problemas emergentes; OMS y Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe