La baja en el petróleo permitió reducir el precio de la energía. (Foto Prensa Libre:action4energy.org)
La medida incluirá a "los usuarios domiciliares con consumos menores a 150 kWh al mes" que son subsidiados por el gobierno desde 2005 y que representan más de 750.000 familias, indicó INE en un comunicado.
El ajuste fue posible gracias a que el INE ahorró el año pasado US$141.2 millones con el desplome del precio del petróleo, del cual depende cerca de 50% de la producción eléctrica nicaragüense.
Esta es la segunda reducción importante en las tarifas del INE desde que el petróleo comenzó a bajar de precios el año pasado, cuando la tarifa bajó 10%.
"Creo que es un muy buen paso para iniciar el año" 2016, comentó a la prensa el presidente de la Cámara de Energía de Nicaragua Cesar Zamora.
En Nicaragua existen un poco más de un millón de usuarios de electricidad, de los cuales 93% son residenciales y el resto empresariales.
El país registra el costo de energía más alto de Centroamérica, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Reciba el boletín "Por la mañana"