Cinco consejos para manejar las finanzas en pareja

¿Cómo elaborar el presupuesto en pareja? ¿Cómo distribuir las obligaciones financieras? ¿Cómo hablar del tema sin discutir? Las respuestas te las da Mastercard en “Cuentas Claras”.

|

Las finanzas es un tema básico que las parejas deben manejar para lograr una relación a largo plazo. De acuerdo con una encuesta de la Mutual Northwestern y The Knot, un 82 por ciento de las parejas recién casadas dice sentirse más cerca al estar de acuerdo en torno a temas financieros. Sin embargo, la misma encuesta también reveló que solo 37 por ciento de las parejas habla de sus finanzas una vez al mes. Elizabeth Sánchez, asesora financiera de “Cuentas Claras”, una serie de vídeos de Mastercard, comparte cinco consejos que facilitan abordar el tema en pareja:  

1. Hablar de finanzas en un ambiente agradable:

La atmósfera es clave para tratar el tema. Preparar una cena en privado y fijar un horario que funcione para ambas partes, ayudará a crear un ambiente óptimo. Es importante no predisponerse al encuentro considerándolo como algo incómodo o una tarea.  

2. Alinear las finanzas con metas o sueños:

Al empezar la conversación en torno a metas o sueños será más fácil para la otra persona tener empatía y entender el porqué de las decisiones financieras que se tomen.  
“Si una de las dos partes está a cargo del hogar y no tiene salario, el presupuesto debe mantenerse equitativo, dándole la opción a ambas personas de ser responsables del control de gastos”. Elizabeth Sánchez, asesora financiera.
 

3. Definir personalidades financieras:

Es fundamental conocer la personalidad financiera propia y de la pareja, eso nos ayudará a tener más claridad sobre sus planes a futuro, postura sobre temas como inversiones o hipotecas, entre otros. Haz clic aquí para encontrar un test que te ayude a definir tu personalidad financiera y la de tu pareja.

 

4. Armar un presupuesto:

Al tener claridad sobre las necesidades y expectativas financieras de nuestra pareja será más fácil armar un presupuesto en conjunto. Existen dos modalidades para repartir las obligaciones, para lo cual debe tenerse en cuenta el contexto y realidad financiera de ambas partes:
  • Finanzas juntas y revueltas:

Se refiere a integrar todo lo que gane cada una de las partes en una cuenta conjunta para cubrir todos los rubros del presupuesto: gastos, ahorros, deudas adquiridas en conjunto y por separado y gastos libres. Esta forma de llevar las finanzas es ideal cuando se trata de una relación a largo plazo.
  • Repartir las obligaciones:

Consiste en distribuir los gastos conjuntos y que cada parte aporte por separado, según la capacidad de sus ingresos. Por ejemplo, si uno gana Q800, y el otro Q200, la primera persona paga el 80 por ciento de los gastos en conjunto, y la otra, el 20 por ciento. En el caso de que los ingresos sean similares, se recomienda dividir las obligaciones mitad-mitad (es decir 50 por ciento). En este presupuesto deben considerarse solo los gastos en conjunto, un ahorro o sueño que motive a ambos y las deudas en conjunto.  

5. Respeto y comprensión:

A pesar de conocer las expectativas de nuestra pareja y armar un plan en conjunto, pueden surgir imprevistos o cambios de parecer en el camino. Es importante respetar el punto de vista de la pareja, sin importar cuánto aporte a las finanzas del hogar, y llegar a acuerdos que busquen el beneficio económico de la unión.   Encuentra otros consejos financieros en “Cuentas Claras”, la serie de vídeos de Mastercard para contribuir al buen manejo de las finanzas personales.

ESCRITO PARA:

ARCHIVADO EN: