¿Pensando en comprar un picop?

Buen diseño y funcionalidad son los atributos que hacen a los picops los vehículos favoritos para una buena parte de la población guatemalteca. Sin embargo, al adquirir uno también tome en cuenta aspectos como: eficiencia, ahorro de combustible, seguridad y facilidad para los servicios.

Redacción Comercial

|

Se dice que la personalidad también influye cuando se elige un vehículo, ya que los picops se asocian con personas prácticas que buscan comodidad al movilizarse y un medio de transporte funcional para el trabajo y la vida personal. Antiguamente, el picop estaba relacionado con personas que movían carga pesada. Sin embargo, en la actualidad existe un segmento de usuarios jóvenes, por ejemplo quienes practican deportes extremos están motivados a adquirir un picop por el diseño y la comodidad al transportar motocicletas o tablas de surf, explica Carlos Rubio, gerente de Marca Mazda de DIDEA. Los otros aspectos básicos a tener en cuenta al adquirir un picop son:

1. Eficiencia

Las diferentes marcas en el mercado manejan entre 1 y 1.25 toneladas de carga. “Lo que va cambiando en diferentes versiones de picops es la potencia del motor, a partir de 120 caballos ya es bastante robusto, pero hay quienes gustan sentir más potencia, para lo cual tenemos los picops entre 150 y 200 caballos”, explica Rubio.

2. Ahorro de combustible

Si bien el consumo de combustible está determinado por diferentes condiciones como la forma de manejar y el tráfico, el hecho de que un picop use diésel en lugar de gasolina ya representa una economía. Rubio indica que los picops de 150 y 200 caballos permiten un ahorro entre cinco y ocho kilómetros por galón, lo que permite recorrer unos 35 kilómetros o más por galón, pues varios modelos cuentan con tecnología para el ahorro de combustible.

3. Seguridad

Todos los vehículos Mazda de nueva generación traen por lo menos una bolsa de aire y existen modelos de picops hasta con seis. Por otra parte, la estabilidad que ofrecen estos vehículos permite movilizarse con más seguridad en curvas. El sistema de frenos ABS garantiza un frenado inmediato reduciendo el riesgo de choque. Y la carrocería de los picops Mazda, confeccionada con estructura triple H, hace que el vehículo esté reforzado en caso de volcar.

4. Talleres certificados accesibles

Ya sea que se trate de los servicios convencionales o reparaciones después de un choque, es importante contar con un taller certificado por la marca para disfrutar de la garantía. Para los vehículos Mazda se cuenta con “centros de servicio en la zona 10, carretera a El Salvador y Majadas dentro de la Ciudad Capital, y en regiones como Santa Lucía, Cotzumalguapa; en Río Hondo, Zacapa, y en Quetzaltenango”, explica Rubio.[plr_image id="280264" /]Los picops ocupan el 31 por ciento del parque vehicular, según estudios de la Superintendencia de Administración Tributaria, SAT, presentados en marzo 2015.

ARCHIVADO EN: