Fotogalería: el osezno del Zoológico La Aurora y su madre ejemplar
El 24 de diciembre último nació una cría de oso pardo en el Zoológico La Aurora, zona 13 capitalina, un acontecimiento histórico, pues pese a que el alumbramiento ocurrió en cautiverio, no fue necesaria la intervención del humano en el cuidado del osezno.
Los osos pardos Prohor y Polina, tuvieron un osezno que ha llenado de amor y ternura las instalaciones del Zoológico La Aurora. Fotografía Prensa Libre: Fernando Cabrera
El 24 de diciembre pasado, un nuevo huésped llegó al Zoológico La Aurora. Fotografía Prensa Libre: Fernando Cabrera
La mamá osa tiene una dieta rica en proteínas, a base de res, pollo, variedad de frutas, verduras y un concentrado especial para osos. . Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEl pequeño oso ha pasado más de 4 meses en un recinto especial, en estos últimos días, ha iniciado su proceso de adaptación al hábitat donde estará compartiendo con sus padres. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraDesde el primer minuto en su nuevo hábitat, la cría se dedicó a explorar todo a su alrededor. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraLa pequeña cría aún no tiene nombre, tampoco se conoce si es hembra o macho, pero según los administradores del Zoológico La Aurora, pronto habrá noticias al respecto. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEl osezno está aprendiendo a comer sólidos y pesa seis kilos exactos. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraDesde hace seis años no se tenía una cría de oso pardo en el Zoológico La Aurora. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraPolina es una madre ejemplar, ha enseñado a su pequeño a desarrollar su instinto e inclusive a divertirse dentro del agua. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEntre juegos y muestras de afecto, madre e hijo pasan los días en el recinto de los osos. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraProhor es el padre del osezno, pero aún no tiene contacto con el pequeño. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraSegún los administradores del Zoológico La Aurora, cuando pase la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, los guatemaltecos podrán observar a Polina y a su pequeño hijo. Fotografía Prensa Libre: Fernando Cabrera
El 24 de diciembre pasado, un nuevo huésped llegó al Zoológico La Aurora. Fotografía Prensa Libre: Fernando Cabrera
La mamá osa tiene una dieta rica en proteínas, a base de res, pollo, variedad de frutas, verduras y un concentrado especial para osos. . Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEl pequeño oso ha pasado más de 4 meses en un recinto especial, en estos últimos días, ha iniciado su proceso de adaptación al hábitat donde estará compartiendo con sus padres. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraDesde el primer minuto en su nuevo hábitat, la cría se dedicó a explorar todo a su alrededor. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraLa pequeña cría aún no tiene nombre, tampoco se conoce si es hembra o macho, pero según los administradores del Zoológico La Aurora, pronto habrá noticias al respecto. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEl osezno está aprendiendo a comer sólidos y pesa seis kilos exactos. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraDesde hace seis años no se tenía una cría de oso pardo en el Zoológico La Aurora. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraPolina es una madre ejemplar, ha enseñado a su pequeño a desarrollar su instinto e inclusive a divertirse dentro del agua. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEntre juegos y muestras de afecto, madre e hijo pasan los días en el recinto de los osos. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraProhor es el padre del osezno, pero aún no tiene contacto con el pequeño. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraSegún los administradores del Zoológico La Aurora, cuando pase la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, los guatemaltecos podrán observar a Polina y a su pequeño hijo. Fotografía Prensa Libre: Fernando Cabrera
El 24 de diciembre pasado, un nuevo huésped llegó al Zoológico La Aurora. Fotografía Prensa Libre: Fernando Cabrera
La mamá osa tiene una dieta rica en proteínas, a base de res, pollo, variedad de frutas, verduras y un concentrado especial para osos. . Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEl pequeño oso ha pasado más de 4 meses en un recinto especial, en estos últimos días, ha iniciado su proceso de adaptación al hábitat donde estará compartiendo con sus padres. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraDesde el primer minuto en su nuevo hábitat, la cría se dedicó a explorar todo a su alrededor. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraLa pequeña cría aún no tiene nombre, tampoco se conoce si es hembra o macho, pero según los administradores del Zoológico La Aurora, pronto habrá noticias al respecto. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEl osezno está aprendiendo a comer sólidos y pesa seis kilos exactos. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraDesde hace seis años no se tenía una cría de oso pardo en el Zoológico La Aurora. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraPolina es una madre ejemplar, ha enseñado a su pequeño a desarrollar su instinto e inclusive a divertirse dentro del agua. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEntre juegos y muestras de afecto, madre e hijo pasan los días en el recinto de los osos. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraProhor es el padre del osezno, pero aún no tiene contacto con el pequeño. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraSegún los administradores del Zoológico La Aurora, cuando pase la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, los guatemaltecos podrán observar a Polina y a su pequeño hijo. Fotografía Prensa Libre: Fernando Cabrera
El 24 de diciembre pasado, un nuevo huésped llegó al Zoológico La Aurora. Fotografía Prensa Libre: Fernando Cabrera
La mamá osa tiene una dieta rica en proteínas, a base de res, pollo, variedad de frutas, verduras y un concentrado especial para osos. . Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEl pequeño oso ha pasado más de 4 meses en un recinto especial, en estos últimos días, ha iniciado su proceso de adaptación al hábitat donde estará compartiendo con sus padres. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraDesde el primer minuto en su nuevo hábitat, la cría se dedicó a explorar todo a su alrededor. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraLa pequeña cría aún no tiene nombre, tampoco se conoce si es hembra o macho, pero según los administradores del Zoológico La Aurora, pronto habrá noticias al respecto. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEl osezno está aprendiendo a comer sólidos y pesa seis kilos exactos. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraDesde hace seis años no se tenía una cría de oso pardo en el Zoológico La Aurora. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraPolina es una madre ejemplar, ha enseñado a su pequeño a desarrollar su instinto e inclusive a divertirse dentro del agua. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraEntre juegos y muestras de afecto, madre e hijo pasan los días en el recinto de los osos. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraProhor es el padre del osezno, pero aún no tiene contacto con el pequeño. Fotografía Prensa Libre: Fernando CabreraSegún los administradores del Zoológico La Aurora, cuando pase la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, los guatemaltecos podrán observar a Polina y a su pequeño hijo. Fotografía Prensa Libre: Fernando Cabrera