Ciudades

Presentan diseño del Templo de Huehuetenango de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El quinto Templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Guatemala, el de Huehuetenango, fue anunciado en octubre de 2022 y ahora se da a conocer el diseño que tendrá.

Así luce el exterior del Templo de Cobán, Alta Verapaz,  que tendrá puertas abiertas del 25 abril al 11 de mayo. (Foto Prensa Libre: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días)

Así luce el exterior del Templo de Cobán, Alta Verapaz, que será dedicado en junio de 2024. (Foto Prensa Libre: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días)

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer este 13 de mayo el diseño que tendrá el Templo de Huehuetenango, el cual fue anunciado en octubre de 2022 y que se convertirá en el quinto en Guatemala.

El presidente general de esa iglesia, Russell M. Nelson anunció la construcción del Templo de Huehuetenango al finalizar la sesión de la Conferencia General 192 de la mencionada iglesia en octubre de 2022.

Posteriormente, en marzo del 2023 se anunció que este templo sería construido en la 18 avenida de la zona 4, El Terrero, Huehuetenango.

Según se informó, se tiene contemplado que el Templo de Huehuetenango sea de un solo piso y se estima que tendrá aproximadamente 1002 metros cuadrados de construcción.

La fotografía que presentó la Iglesia sobre el diseño del nuevo templo lo muestra de color blanco, es de un solo nivel y cuenta con una torre central y una aguja en la parte superior.

Fue presentado el diseño del Templo de Huehuetenango. (Foto Prensa Libre: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos D´ías)

Este será el quinto templo de la Iglesia en Guatemala. El primero es el de ciudad de Guatemala, ubicado en Vista Hermosa, zona 15 de la capital, que fue dedicado en 1984. Fu el primer templo construido en Centroamérica y el cuarto en América Latina.

El segundo templo de Guatemala es el de Quetzaltenango, dedicado en diciembre de 2011.

El tercer templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es el de Cobán, Alta Verapaz, el cual será dedicado el 9 de junio de 2024 y estará a cargo del élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles.

La jornada de puertas abiertas al público del Templo de Cobán se llevó a cabo del 25 de abril hasta el sábado 11 de mayo de 2024.

En esta actividad, el público en general, y no solo los miembros de la iglesia, pudieron ingresar al recinto y en un recorrido conocer el interior del lugar.

Se menciona que más de 54 mil personas acudieron al Templo de Cobán durante los recorridos de puertas abiertas.

El cuarto templo de Guatemala está en construcción y se le conoce como Miraflores, ubicado en la zona 11 de la capital y el cual fue anunciado el  de octubre de 2020.

El quinto templo es el de Huehuetenango y el sexto es el de Retalhuleu, que fue anunciado en abril de 2023.

Los primeros misioneros de la Iglesia de Jesucristo llegaron a Guatemala en 1947 y en la actualidad en el país hay más de 290 mil Santos de los Últimos Días en más de 430 congregaciones.

“Los Santos de los Últimos Días consideran los templos como una Casa del Señor, un lugar donde se puede sentir el amor y la paz de Dios,  donde se puede aprender más sobre el plan de Dios para Sus hijos y el evangelio de Jesucristo, donde se pueden hacer promesas con Dios y unir a las familias en esta vida y en la venidera por medio de ordenanzas sagradas”, se lee en la comunicación de la Iglesia.

ESCRITO POR:

Julio Román

Periodista de Prensa Libre especializado en política, seguridad y justicia con más de 20 años de experiencia.