
La reunión se sostuvo en la Gobernación Departamental y fue promovida por la Comisión Departamental de Seguridad y Resolución de Conflictos del Consejo de Departamental de Desarrollo, a raíz de denuncias por el mal servicio que presta el Inacif.
Érick Villatoro, representante de la PDH, dijo que hay dos denuncias concretas en contra del Inacif, porque no atendió a familiares de personas fallecidas y no lo hizo hasta que la PDH intervino.
“Se vulneran los derechos de las personas cuyos familiares son llevados a la morgue o de quien necesita ser evaluado por técnicos, por casos de abuso sexual o violencia doméstica, porque el Inacif no brinda servicio las 24 horas”, explicó.
“En Huehuetenango la gente tiene que morir de día o ser agredida en horas hábiles; de lo contrario, no es atendida por el Inacif, lo que es una violación a los derechos humanos”, afirmó Villatoro.
Doni Cano, del Inacif, explicó que tienen un sistema de protocolo que no les permite efectuar trabajos después del horario establecido, porque fue disposición de la oficina central de que deben laborar 12 horas diarias, de 7 a 19 horas.