Izabal

Videos muestran incendio forestal de gran magnitud en la Sierra de las Minas

Al menos 30 hectáreas han sido afectadas por el fuego en la Sierra de las Minas, en Izabal.

|

Toma aérea del incendio forestal que afecta la Sierra de las Minas, en El Estor, Izabal. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó este viernes 17 de mayo que brigadas combaten un incendio en la Sierra de las Minas.

El fuego se ubica en la aldea El Mirador, Sierra de Las Minas, El Estor, Izabal.

Según Conred, por el avance de la frontera agrícola se registra el incendio forestal.

Actualmente, el incendio tiene tres focos activos y 30 hectáreas aproximadamente han sido consumidas por el fuego.

La Conred añadió que el fuego se encuentra un 70% controlado y un 50% liquidado. La emergencia comenzó el miércoles 15 de mayo.

En unos videos compartidos por un usuario se observa cómo está la situación en este punto de la Sierra de las Minas.

Las tomas aéreas evidencian el avance del fuego entre la zona boscosa.

Para leer más: 44 °C en Zacapa: Cómo viven los pobladores el intenso calor que se ha prolongado por más de 10 días  

Esta cadena montañosa, constituida por 242 mil 642 hectáreas —dos mil 426 kilómetros cuadrados—,  abarca parte de las  Verapaces,  El Progreso, Zacapa e Izabal, desde el río Motagua hasta el Polochic, donde se encuentran asentadas 222 comunidades, según un informe sobre áreas protegidas de la referida fundación.

El reporte señala que en el lugar nacen 63 ríos, por lo que es considerada la “fábrica” de agua más importante de Guatemala. Además, establece que habitan unas 885 especies de mamíferos como pumas, jaguares,  ocelotes, tigrillos, monos araña y monos aulladores cuyos avistamientos se han documentado   gracias a la instalación de cámaras especiales en  el bosque nuboso.

También hay una veintena de especies de anfibios y más de 400 tipos de aves, entre ellas el quetzal, el halcón peregrino y el pavo de cacho. Además, hay coníferas como  el pinabete —Abies guatemalensis—.