
Mario Supirolli, director de África 70, que desarrolla proyectos de beneficio comunitario en Santiago Atitlán, con financiamiento de Italia, informó que este acercamiento forma parte de la iniciativa Yo soy Atitlán, que se desarrolla con la colaboración de varias organizaciones.
Resaltó que este esfuerzo pretende tener un intercambio entre dos países, para las buenas prácticas de los ecosistemas lacustres.
Supirolli añadió que en Italia también existen lagos con los mismos problemas y los mismos desafíos que tiene el de Atitlán, y la idea es que las autoridades de ciudades italianas compartan sus experiencias y aporten soluciones que han dado buenos resultados en esa nación, y así se puedan implementar localmente a fin de mitigar la contaminación.
Intercambio
Vittorio Campione, vicesíndico de la comuna de Lecco, dijo que esta primera visita servirá para establecer una línea directa de intercambio de información, que permita sentar las bases para construir un hermanamiento.
Agregó que el interés es mantener los lagos libres de contaminación, y el esfuerzo en conjunto permitirá mantener un constante intercambio de ideas y experiencias, encaminadas a despertar la consciencia ambiental de ambos pueblos.
Tomás Chiviliú, alcalde de Santiago Atitlán, explicó que si todo marcha bien, este hermanamiento será efectivo en los próximos tres meses y de gran beneficio para su municipio, ya que les permitirá desarrollar programas ambientales.