
La guatemalteca, con más de 25 años de practicar artes marciales, le ha dado al país en las justas panamericanas un oro —Río de Janeiro 2007— y dos bronces —Santo Domingo 2003 y Guadalajara 2011—, pero su legado y su mística parece no tener final. Allan Maldonado, uno de sus alumnos estrella, sigue fielmente cada uno de sus pasos y extiende la dinastía de González.
El karateca, de 25 años, 21 de ellos bajo la tutela González, tendrá en los Panamericanos de Lima su primera experiencia en esta competencia, junto a su senséi que sumará sus quintos juegos.
Lee además: La marchista Maritza Poncio recibe la confirmación de que estará en Lima 2019
“Estoy muy emocionada por mis quintos juegos y más aún que nuestro alumno Allan Maldonado me acompaña. Es algo bonito y único dejar un legado en este deporte. Para mí es algo muy importante como maestra ver su crecimiento con resultados en Bolivarianos —oro— y en Juegos Centroamericanos y del Caribe —oro—”, expresó Cheili.

Motivado
Maldonado, quien llegó a los 4 años con Cheili González, siente esa seguridad que le transmite su senséi y espera sacarle provecho para conquistar las justas de Lima 2019 que inicia el 26 de julio y culmina el 11 de agosto.
Lee además: Jorge Vega: “Es un orgullo ser el abanderado de Guatemala para Lima 2019”
“He venido trabajando duro estos últimos cuatro años desde que empecé a competir —élite—. Uno de mis sueños fue estar con ella en el alto rendimiento y ahora vamos juntos a las justas”, agregó.
Maldonado estudiante universitario a sus 25 años, aún recibe con mucho agrado los consejos de su entrenadora. El equipo de karate viajará a Perú el 5 de julio para iniciar su participación.
Contenido relacionado
> Cheili González, la karateca del “yo puedo” que sueña con Tokio 2020
> La karateca Cheili González impone su experiencia en el US Open y se queda con el oro
> Cheili González suma otro éxito dorado en el ciclo olímpico en Managua 2017