Deporte Nacional

Mario Pacay es uno los guatemaltecos favoritos para dar pelea en el Medio Maratón de Cobán

Mario Pacay sabe qué es correr por las calles de Cobán. Nació y creció en San Pablo Xucaneb, Alta Verapaz, y por eso se siente motivado y comprometido a dar su mejor esfuerzo el domingo en la edición 48 del Medio Maratón.

Mario Pacay

Mario Pacay durante uno de los entrenamiento en el estadio Doroteo Guamuch Flores. (Foto Prensa Libre: Fernando López R.)

El atleta, de 27 años, es una de las principales cartas de Guatemala para la tradicional carrera de 21 kilómetros y para dar pelea a la legión extranjera, encabezada por los keniatas Rodgers Gesabwa, Eliud Kosgei y Wisely Kibichi.

El reto es defender la victoria del año anterior de Alberto González, quien informó que no estará presente porque sigue una planificación estricta para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, en la modalidad del maratón.

La carrera, en la cual tomarán salida ocho mil atletas inscritos, dará inicio  frente a la Plaza Magdalena, esta vez  a las 6.30 horas, debido al intenso calor. La meta será, como en los últimos años,  en el estadio José Ángel Rossi, o Verapaz. 

La carrera de Cobán es una de las más esperadas por muchos atletas. En mi caso, siendo un deportista  de esa región, es un compromiso representarlos de la mejor manera”, expresó Mario Pacay, quien competirá por séptima vez.

Destacó que para llegar en el mejor ritmo al Medio Maratón ha ido combinando el entrenamiento de pista con la calle y que se siente motivado, además de estar pasando por un buen momento físico.

Pacay llega con un buen palmarés de triunfos en lo que va el 2024. Fue   ganador de  los 21 kilómetros de la edición 86 Max Tott (1:06.12) y también se impuso en los 10k nocturnos de la ciudad (29:42).

Los primeros meses del año han sido buenos. Quiero seguir en esa línea, seguir mejorando y representar a los guatemaltecos de la mejor manera en eventos de alto nivel, como es el caso del Medio Maratón de Cobán”, destacó el atleta nacional.

Mario Pacay correrá por séptima ocasión los 21 kilómetros de la carrera de Cobán. (Foto Prensa Libre: Fernando López R.)

Nuevos retos

El corredor compartió que en los últimos meses ha venido entrenándose enfocado en pasar de distancias cortas a largas,  con el objetivo de  dedicarse a las  distancias como el maratón, para buscar destacar en el próximo ciclo olímpico.

Estoy viviendo una transición para cambiarme al fondo, pero es un proceso largo, por lo que en los próximos dos años también estaré participando en pista”, agregó.  

Según la organización de la carrera, se inscribieron nueve  atletas élite, cinco de Guatemala y cuatro de Kenia. Entre los guatemaltecos, Alberto González, ganador del 2023, aparece inscrito pero informó que no participará, por las razones antes expuestas. 

En la rama femenina, encabeza el listado la guatemalteca Viviana Aroche, junto a Sandra Raxón, además de atletas como Genoveva Jelagat, de Kenia,  y Cindy Meza y Yuliana Navarro, de México.

ESCRITO POR:

Fernando López R.

Periodista de Prensa Libre, especializado en deportes con más de 20 años de experiencia como reportero y editor. Reconocido por coberturas como los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012.