Deporte Nacional

Cinco preguntas a Alfredo Ajpacajá del equipo Hino-Pizza Hut

El ciclista nacional fue campeón de la Vuelta al Porvenir en el año 2007, y un año más tarde disputó su primera Vuelta Grande. Hoy aporta experiencia a su equipo, Hino-Pizza Hut.

Alfredo Ajpacajá tuvo una destacada actuación ayer en la segunda etapa. (Foto Prensa Libre: Fernando Ruiz)

Alfredo Ajpacajá tuvo una destacada actuación ayer en la segunda etapa. (Foto Prensa Libre: Fernando Ruiz)

CIUDAD DE GUATEMALA. – El ciclista nacional fue campeón de la Vuelta al Porvenir en el año 2007, y un año más tarde disputó su primera Vuelta Grande. Hoy aporta experiencia a su equipo, Hino-Pizza Hut.

Por segunda vez en su carrera, el pedalista de la aldea Barreneché, Totonicapán, subió al podio en tercer lugar luego de haberlo logrado en el 2009.

Fue el mejor guatemalteco de la etapa, ¿qué le dice esto?

Es algo grande para mí, he trabajado bastante. Ha sido muy bonito terminar tercero y haber subido al podio.

¿Qué sensaciones le invadieron en la premiación?

Es algo inexplicable, son momentos inolvidables que se le agradecen a Dios y a la familia, que siempre me ha apoyado en lo bueno y lo malo, además de todo mi equipo, porque trabajamos juntos de buena manera.

¿Cuál fue la clave para el resultado en la llegada a Zacapa?

Las condiciones que tengo y conocer la ubicación de la etapa. Ya sabía qué era lo que se podía hacer en la ruta.

¿Cree que la experiencia fue lo que más pesó en la carrera de ayer?

En parte sí, es algo muy importante en este deporte, sobre todo porque en el último kilómetro se puso difícil la entrada por el puente y logré ubicarme adelante.

¿Qué podemos esperar del equipo Hino-Pizza Hut en la etapa que concluye en Puerto Barrios?

No espero algo grande, porque no remato bien en terreno plano, pero creo que Alejandro Padilla está entre los favoritos.

ESCRITO POR: