Fútbol Internacional

Despedida de Leyenda: Kroos Recibe Emotivo Homenaje en el Bernabéu

El Santiago Bernabéu despidió con honores a Toni Kroos, una de sus leyendas, este sábado, su último partido con el Real Madrid en casa, un escenario que ha sido testigo de su maestría con el balón.

El mediocampista alemán del Real Madrid, Toni Kroos, es manteado por sus compañeros en el Santiago Bernabéu, durante su último partido ante el Real Betis. (Foto Prensa Libre: AFP)

El mediocampista alemán del Real Madrid, Toni Kroos, es manteado por sus compañeros en el Santiago Bernabéu, durante su último partido ante el Real Betis. (Foto Prensa Libre: AFP)

El anuncio de su retirada tras la Eurocopa marcó el inicio de una serie de homenajes que culminaron en una despedida que emocionó a todos los presentes.

Primero, su nombre resonó como nunca cuando fue anunciado por la megafonía del estadio. Sin embargo, el madridismo tenía preparado algo especial. En el fondo sur del Bernabéu se desplegó una enorme pancarta con la imagen de Kroos y un mensaje claro: "Gracias, leyenda". Mientras tanto, el Real Betis realizaba el pasillo de honor por el reciente título de Liga del Madrid, pero en esta ocasión, los jugadores blancos se unieron para formar su propio pasillo en honor a Kroos, todos con el número 8 a la espalda.

El momento culminante fue el pasillo que Kroos recibió de sus compañeros y rivales, mientras el Bernabéu, de pie, lo ovacionaba en reconocimiento a su increíble trayectoria. En la lona desplegada se recordaban sus 22 títulos con el Madrid, que podrían convertirse en 23 en una semana. Kroos, conocido por su calma y compostura, no pudo evitar la emoción. No es común recibir un adiós tan sentido en el club más grande del mundo.

El Bernabéu estaba lleno de aficionados que no querían perderse la oportunidad de homenajear a Kroos. Muchos creen en los milagros gracias a las actuaciones del alemán. Sus pases precisos, controles impecables y tiros rasos quedarán en la memoria de todos. Jugadores como Carvajal extrañarán sus aperturas, facilitadas por la visión y precisión de Kroos a lo largo de su carrera.

Durante el homenaje, el estadio coreaba "Te quiero, Toni Kroos", mientras un rayo de sol se colaba entre las vigas de acero, añadiendo un toque casi divino al momento. Incluso el Sol parecía querer despedirse del eterno '8' alemán, que ha dejado una huella imborrable en el club. Sergio Ramos, en su momento, le llamaba cariñosamente "Antonio", un nombre que también se ha quedado en el corazón de los aficionados.

Kroos debió recordar muchos momentos mientras jugaba sus últimos minutos en el césped del Bernabéu. Hace unas semanas, tras la épica remontada contra el Bayern Múnich en las semifinales de la Champions League, tuvo un momento de intimidad en el campo con su familia, consciente de que esa podría ser su última gran noche europea en el estadio blanco.

A pesar de sus 34 años, en el Real Madrid costaba creer que Kroos se retiraría después de firmar una de sus mejores temporadas. Sin embargo, el alemán tenía claro que quería retirarse en la cima. Y qué mejor manera de hacerlo que jugando otra final de la Champions, la quinta con el Madrid, y tener la oportunidad de igualar el récord de Copas de Europa de Paco Gento.

Luka Modric, con quien Kroos ha tenido una conexión especial en el campo, fue uno de los primeros en conocer la decisión del alemán. Ambos, en puntos similares de sus carreras a pesar de los cinco años de diferencia, han compartido largas charlas sobre su futuro. Modric, que renovará por otro año, es el último de los integrantes del famoso 'triángulo de las Bermudas' de Ancelotti, junto con Casemiro y Kroos.

Ancelotti, consciente del valor simbólico del momento, permitió que Modric y Kroos compartieran unos últimos minutos juntos en el campo. Cuando el marcador mostró el número 8 pasado el minuto 80, Kroos se despidió de sus compañeros y no pudo contener las lágrimas. Abrazado por todos, se dirigió al banquillo bajo una ovación que resonará en su memoria por siempre.

Al finalizar el partido, nadie abandonó sus asientos. Kroos volvió al campo, esta vez acompañado de su familia, y fue manteado por sus compañeros mientras la afición lo ovacionaba. Dio una vuelta de honor al césped, escoltado por todo el equipo, y se marchó entre cánticos de "Te quiero, Toni Kroos". Un adiós que quedará marcado en la historia del Real Madrid y en los corazones de todos sus seguidores.

ESCRITO POR:

Antonio Fonseca

Periodista de Prensa Libre, especializado en deportes con 8 años de experiencia.