Deportes

Aferrados al sueño de Rusia 2018

La Selección de Guatemala se sigue aferrando al sueño mundialista y el partido contra Trinidad y Tobago del próximo 2 de septiembre es uno de los dos peldaños a superar para aspirar a la hexagonal final de la Concacaf.

Carlos Ruiz es el máximo referente de la Selección Nacional. (Infografia Prensa Libre: Benildo Concoguá)

Carlos Ruiz es el máximo referente de la Selección Nacional. (Infografia Prensa Libre: Benildo Concoguá)

La Bicolor ya se encuentra en el pais caribeño, luego de partir este domingo a tempranas horas. Para hoy no tienen planificado realizar ningún trabajo.

La ilusión está intacta, como sucedio el pasado Viernes Santo —25 de marzo— cuando se superó a Estados Unidos. “Tiro de esquina a favor de Guatemala… El volante Jean Márquez llega a efectuar el cobro. ¡Gooool, goool, goool!, aclama la afición nacional en el estadio Doroteo Guamuch Flores”, menciona un narrador emocionado.

“Centro de Márquez, cabezazo de Rafael Morales y gol de  Guatemala. Tim Howard se estira en vano y la Bicolor    le gana  1-0, a Estados Unidos, al minuto siete”, continúa el relator.

Después un despeje largo del guardameta Paulo César Motta, nadie hace por el balón, aparece solo Carlos Ruiz para definir la anotación que causó una locura. Fue el segundo, al minuto 14; pesadilla para Estados Unidos.


Los  guatemaltecos  se enloquecieron con ese épico triunfo de la Sele por 2-0 contra Estados Unidos.

Con ese resultado la Bicolor le puso fin a 28 años de hegemonía norteña y retomó la ilusión mundialista que se había complicado, luego de la caída, en casa, contra Trinidad y Tobago —1-2—, en la primera fecha, cuando el argentino Iván Franco Sopegno era el técnico.

Duro reto

El desafío contra los trinitarios del próximo viernes será de igual de colosal como el suscitado   contra el equipo  de las barras y las estrellas. Eso sí, las esperanzas también vuelven a ser las mismas.

El estadio  Hasely Crawford,  en Puerto España, Trinidad y Tobago, acogerá esa rejuvenida ilusión por seguir en la ruta hacia el Mundial de Rusia 2018.

Con la soga al cuello, como le  pasó casi siempre en las 14 clasificatorias mundialistas pasadas, la Bicolor de Wálter Claverí   continúa aferrada al sueño de clasificar a la hexagonal final de la Concacaf, para disputar el  boleto a la Copa del Mundo. 

En el duelo contra los trinitarios podría aparecer en el horizonte  por última vez Rusia 2018. Todo dependerá exclusivamente de los 23 seleccionados para que el país europeo no se desvanezca del imaginario colectivo.

Los guerreros tendrán que apelar a todo su talento para lograr por primera vez un triunfo de Guatemala en  territorio trinitense.


Tres empates y tres victorias registra el conjunto caribeño en contra del nacional cuando actúa en su  caluroso fortín.
La Bicolor visitó por primera vez  a los Socca Warriors el 20 de noviembre de 1968, rumbo al Mundial de México 1970. Ninguno de los dos representativos anotó y el 0-0 predominó.

En esa ocasión, la Bicolor alineó con Rodolfo Nixon García —portero—, Alberto López Oliva, Roberto Camposeco, Luis Villavicencio, Armando Melgar, Jeron Slusher, Hugo Torres, Nelson Melgar, Édgar Chacón, Rolando Váldez y David Stokes.

Un empate a un gol registró el  contingente nacional en su última visita a Trinidad y Tobago, el 6 de septiembre de 2008. El tanto lo marcó el defensor Carlos Gallardo, rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.

La última dolorosa derrota, siempre en clasificatoria, sucedió el 3 de septiembre del 2005, camino a la Copa del Mundo de Alemania, ya en la hexagonal final.

Los entonces dirigidos por Ramón el Primitivo Maradiaga cayeron 3-2,  pese a que se habían encontrado  con ventaja en el marcador en dos ocasiones. Los goles fueron obra de Guillermo Ramírez y Gonzalo Romero. 

Perspectiva

A falta de dos partidos para que termine la fase de grupos de la clasificatoria de la Concacaf, la Bicolor marcha en la tercera posición del grupo C, con seis puntos, producto de dos triunfos —0-4 a San Vicente y las Granadinas y 2-0 a Estados Unidos—.

Arriba del conjunto nacional, a tan solo una unidad, aparecen los estadounidenses, quienes visitarán el viernes a la sotanera San Vicente y Las Granadinas, desahuciada de toda posibilidad de clasificar. Terminarán su participación recibiendo a los Socca Warriors.

El líder del sector, producto de sus 10 puntos, es el rival del viernes, que con un empate con Guatemala le bastaría para decir presente en la hexagonal final de la Concacaf.

Así las cosas, el margen a equivocarse dejó de existir para la Azul y Blanco. Solo le sirve ganar los dos partidos —San Vicente y Las Granadinas es el segundo rival—.

Con el estímulo de haber disputado solo tres amistosos después de la derrota contra Estados Unidos —29/3/2016—, en la tercera jornada, la Azul y Blanco se muestra camuflajeada de optimismo para escribir un nuevo capítulo en la compungida historia del futbol guatemalteco.

ESCRITO POR: