Deportes

El técnico Iván F. Sopegno vuelve golpeado de Copa Oro

Su rostro decaído lo decía todo. Su timorato tono de voz, acompañado de una desproporcionada gesticulación lo confirmó.

Iván Franco Sopegno ayer a su llegada a Guatemala. (Foto Prensa Libre: Norvin Mendoza)

Iván Franco Sopegno ayer a su llegada a Guatemala. (Foto Prensa Libre: Norvin Mendoza)

El seleccionador Iván Franco Sopegno regresó ayer abatido al país, después de la catástrofe vivida por la Selección Nacional en la Copa Oro, donde fue el peor combinado y quedó eliminada ante Cuba.

“No tuvimos la participación que queríamos. En los momentos apremiantes nunca dimos el salto de calidad”, fueron las primeras palabras de Sopegno a los medios de comunicación a la salida del Aeropuerto Internacional La Aurora.

“Molesta ser los últimos. Hay que seguir trabajando; no nos queda de otra. En estos momentos seguimos enojados. Vamos a dejar que pasen algunos días para reflexionar”, agregó el técnico.

¿Renuncia?

El exentrenador de Comunicaciones dejó en claro que no piensa renunciar porque su principal compromiso “es llevar a Guatemala al Mundial de Rusia 2018”.

“Yo no hablo ni pienso en la renuncia. Cuando me sienta presionado lo haré saber. Todavía tengo los argumentos para poder seguir peleándola”, afirmó.

“Me comprometí en intentar llevar a Guatemala al Mundial de Rusia 2018. Este torneo —Copa Oro— no estaba en el presupuesto. Hay que sacar conclusiones en qué es lo que debemos mejorar”, dijo.

La derrota

“Yo esperaba que los muchachos jugaran un gran partido como el de México, pero eso nunca pasó. El desgaste fue mucho. Tuvimos imprecisiones y actuamos sin capacidad de conseguir anotaciones, lo que hizo que la desconfianza apareciera”, resumió Sopegno en alusión a la triste derrota que sufrió el combinado contra Cuba.

Respecto del porqué de sus planteamientos tácticos en los tres partidos que disputó en la Copa Oro, Sopegno señaló que “a veces hay errores”.

“Los problemas se deben, en algunas ocasiones, a individualidades, aunque en otras sí hay errores de planteamientos. Por ejemplo, ayer fue la falta de precisión. Se hizo un partido brillante ante México y contra Cuba solo hice dos variantes obligadas —Carlos Mejía por Moisés Hernández y Marco Pappa por José Contreras—, y todo se vino abajo”, comentó el argentino, quien tiene un 41 por ciento de efectividad en sus 17 duelos.

El rosarino expresó que no busca culpables de lo qué pasó en la Copa Oro y pidió más paciencia para desarrollar su plan de trabajo.

“Los problemas vienen desde hace 50 años. Yo no busco culpables, sino soluciones. Nos tienen que tener paciencia. Los resultados que hemos tenido son los mismos que han cosechado otros entrenadores”, señaló el sudamericano, quien prometió seguir observando a más jugadores para futuros llamados.

Los cambios en Sopegno

cambios.jpg

Iván Franco  Sopegno empezó su gestión como seleccionador lleno de optimismo y de retos, pero a medida que ha pasado el tiempo —un año— el semblante del estratega ha sufrido una transformación evidente. A la derecha, a su arribo a suelo guatemalteco, después de haber participado en la Copa Oro 2015.

ESCRITO POR: