Deportes

La era de Sopegno como seleccionador de la Bicolor

“Es un reto que quería tomar. El futbol nacional está enfermo. Hace un año y medio que no tiene ninguna participación. Vamos a ir paso a paso”, fueron las primeras palabras de Iván Franco Sopegno como seleccionador de la Azul y Blanco, en su presentación oficial, el 22 de mayo del 2014.

Iván Franco sopegno deberá dar a conocer sus convocados para el juego contra Bermudas. (Foto Prensa Libre: AP)

Iván Franco sopegno deberá dar a conocer sus convocados para el juego contra Bermudas. (Foto Prensa Libre: AP)

A partir de allí el rosarino ha dirigido 11 duelos, con un saldo de cinco triunfos, un empate y cinco derrotas —49 por ciento de efectividad—.

El subcampeonato de la Copa Centroamericana y la clasificación a la Copa Oro son parte de los logros que ha alcanzado la Bicolor bajo su gestión de más de un año.

Aunque el inicio fue prometedor —cinco triunfos y una derrota en sus primeros seis duelos—, el mandato de Iván con la Bicolor se ha visto mal a partir del partido amistoso contra Perú —derrota de 1-0—, del 15 de octubre de 2014.

Después de ese partido, la Bicolor suma tres descalabros más —ante Canadá, México y el reciente, ante Uruguay— y un solo empate —frente a El Salvador 0-0—.

Para recordar la última victoria del plantel comandado por el extécnico de Comunicaciones, hay que regresar en el tiempo nueve meses —10 de septiembre de 2014, contra Honduras, por 2-0, en la Copa Centroamericana—.

Los predilectos

Con más de cien jugadores observados —en el primer microciclo de trabajo que desarrolló a partir del 4 de junio del año pasado llamó a 33 futbolistas que militaban en la Liga Primera División—, el argentino ha confiado, principalmente, en los jugadores cremas para armar la base de la Selección.

Entre los 11 futbolistas que más ha utilizado Sopegno figuran cinco albos —Wilson Lalín, Jean Márquez, José Contreras, Carlos Gallardo y Jorge Aparicio—, tres de Municipal —Carlos Ruiz, Marvin Ávila y Denniss López— y tres legionarios —Elías Enoc Vásquez —Real Salt Lake—, Ricardo Jerez —Alianza Petrolera— y Marco Pablo Pappa —Sounders de Seattle—.

Aunque de ellos ninguno ha completado los minutos en disputa —990—.

Wilson Lalín (81 por ciento), Carlos Ruiz (79), Jean Márquez (77), José Contreras (71) y Elías Vásquez (63) son los top five del timonel Iván Franco Sopegno, quien, además, no le ha dado considerable participación a los futbolistas que defienden las camisetas de equipos departamentales.

once.JPG

Los 45

El técnico cinco veces ganador de la corona del futbol nacional con los albos ha utilizado a 45 futbolistas en los 11 juegos que ha dirigido.

Comunicaciones ha sido el principal abastecedor, con 14. Le sigue el grupo de legionarios, con siete jugadores. Municipal ha aportado cinco, al igual que Marquense, uno menos que Petapa.

Cierra el grupo proveedor Xelajú MC, con tres; Guastatoya y Universidad, con dos; y Carchá, Coatepeque y Suchitepéquez, con uno.

De los 12 equipos que militaron en la Liga Nacional en la pasada temporada 2014-2015, solo Halcones, Malacateco y Antigua GFC no aportaron ningún futbolista para que Sopegno lo usara en un encuentro oficial o amistoso.

Minutos en equipo

Del top once de los futbolistas seleccionados que más ha utilizado el timonel argentino, cinco no superan el 75 por ciento de participación en sus respectivos clubes.

Marvin Ávila de Municipal (73), Elías Enoc Vásquez del Real Salt Lake (67), Jean Jonathan Márquez (58), Carlos Gallardo (55) y Wilson Lalín (38), de Comunicaciones, es el grupo que no ha visto mucha participación con sus equipos.

De este conjunto sobresale el defensor Wilson Lalín, quien con la selección es el que más acumula minutos (810) en el terreno de juego, al igual que Jean Márquez (770), el tercer predilecto de Iván.

Mientras que Jerez del Alianza Petrolera de Colombia ha jugado el 95 por ciento, Carlos Ruiz de Municipal (80), Marco Pappa del Sounders de Seattle (77), Denniss López de Municipal (77), Jorge Aparicio y José Contreras de Comunicaciones (75), son los que más minutos han tenido con sus equipos.

ESCRITO POR: