Deportes

Honores a Báez

Giovanny Báez, del EPM, de Colombia, dio el paseo de la victoria en hombros de los aficionados, así como fue ovacionado largamente, tras conquistar ayer la Primera Vuelta Mundo Maya, cuya última etapa se la adjudicó su compatriota del Movistar, Marvin Angarita.

Los seguidores llegaron al Anillo Periférico, hasta con las mascotas para no perder ningún detalle. (Foto Prensa Libre: Fernando Ruiz)

Los seguidores llegaron al Anillo Periférico, hasta con las mascotas para no perder ningún detalle. (Foto Prensa Libre: Fernando Ruiz)

Báez entró en la historia de la naciente competición internacional, porque fue el primero en inscribir su nombre como monarca, y agregó el segundo éxito en el ciclismo nacional, porque en el 2010 se coronó campeón de la Vuelta a Guatemala.

La etapa de ayer fue un circuito de 104 kilómetros en el Anillo Periférico, que dejó como vencedor a Angarita, quien firmó su segunda satisfacción personal consecutiva, porque el sábado último fue primero en la llegada a Tecpán Guatemala.

El circuito dejó como rey de la montaña al colombiano del EPM, Freddy Rincón; el guatemalteco Dorian Monterroso fue campeón de las volantes; el primero por equipos fue EPM-UNE; el mejor nacional fue Luis Marroquín, de Insta Cofi-Café Quetzal, y el monarca Sub 23, Eduar Beltrán, del EPM.

atractivos

La batalla empezó con dos atractivos, los movimientos que haría el Movistar para recortar los 18 segundos de ventaja del líder Báez sobre Alejandro Serna, que al final no logró anular.

Igualmente, el interés de los guatemaltecos por saber si Dorian Monterroso se apoderaría del suéter de metas volantes frente a la amenaza del colombiano Oyola, del EPM. Tampoco en esta especialidad hubo variante, porque el quetzalteco se quedó con el título.

El circuito fue recortado ante la venia de la comisaria de la UCI, Isabel Fernandes, de Portugal, porque en principio era de 122.5 kilómetros, pero antes de empezar el recorrido se llegó al acuerdo de dar una circunvalación menos.

Los momentos de sabor fueron durante las tres metas volantes, que en su orden se las agenciaron Jesús Ortiz, del Canel’s, de México; Giovanny Jiatz, de Insta Cofi-Café Quetzal, y Luis Santizo, de Hino-Pizza Hut.

caída

En las dos últimas vueltas al circuito estuvo fugado Lucho Santizo, pero los intereses del Movistar, Canel’s y Cable DX por pelear la etapa frustraron el deseo de triunfo del corredor de Hino-Pizza Hut. En el retorno, en el cierre de la competencia, Santizo fue neutralizado por el pelotón. Después sufrió una caída, pasó la meta y fue remitido a un centro hospitalario.

Luis Danilo Marroquín, de Insta Cofi-Café Quetzal, pinchó en los últimos tres kilómetros, razón por la cual perdió su lugar en la llegada, pero se la adjudicó el mismo tiempo del pelotón, por lo cual fue el mejor nacional en el décimo lugar de la clasificación general de la Vuelta Mundo Maya.

ESCRITO POR: