
CIUDAD DE GUATEMALA – La Ley de Bancos y Grupos Financieros refiere en el artículo 58, que la SIB implementará un sistema de información de riesgos, para lo cual los entes a los que se refiere la Ley están obligados a proporcionar esa información.
Carlos González Arévalo, analista financiero de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), señaló que es positivo que los usuarios del sistema financiero puedan conocer la calificación de cualquier entidad financiera.
“La medida es informar al público, y categorizar a cada institución por medio de las calificadoras”, afirma González. El analista indicó que algunos bancos ya ofrecen esa información.
“Para los bancos es un beneficio porque les permite mejorar la gestión de riesgos, y para los ciudadanos contar con más información de la solidez y solvencia financiera de las instituciones que operan en el país”, finalizó González.