
Lo dice Doris Muñoz, una joven mexicano-estadounidense de Los Ángeles cuyo idioma nativo es el inglés, pero que es parte de un movimiento de jóvenes estadounidenses que están usando el español para dar forma a su identidad en tiempos de Trump.
Muñoz es la fundadora de Mija Management, una compañía de manejo de populares músicos y artistas que son hijos de inmigrantes latinoamericanos e interpretan sus canciones tanto en inglés como en español.
- “English Only”: el movimiento que quiere limitar la presencia del español en Estados Unidos
- 7 acentos del español en EE.UU. por la comediante Joanna Hausmann
En la misma ciudad, Patty Delgado ha ganado miles de seguidoras de su marca, Hija de tu Madre, que creó durante la campaña presidencial del presidente de EE.UU., Donald Trump, como una respuesta a su discurso antiinmigrante.
“Si no fuese por ese sentir anti-inmigrante, anti-gente de color, anti-Centroamérica y México, una empresa como la mía probablemente no existiría“, señala.
Ambas forman parte de una generación de hijos de inmigrantes que ahora viven realidades diferentes a las de sus padres: tienen mayor acceso a la educación superior, son bilingües y tienen más poder económico.
Video producido por Patricia Sulbarán y filmado y editado por Angélica Casas.