
El presidente de la República, Jimmy Morales, dijo que desde el primer día de su gobierno plantearon por medio del K’atun 2032 los esfuerzos que se necesitan para cumplir los retos que tiene el país para alcanzar el desarrollo.
Según el gobierno, el ejercicio del presupuesto abierto 2020 permite la discusión y análisis del presupuesto de las distintas instituciones estatales.
Resaltó que antes este tema se discutía a puerta cerrada, pero ahora se cuenta con la participación de la sociedad civil para impulsar la participación ciudadana.
Morales añadió que año con año se discute los ingresos y egresos del Estado, por lo que el K’atun 2032 plantea los esfuerzos para operativizar las metas de país y contar con la posibilidad de ampliar la inversión pública.
El mandatario también invitó a las dos agrupaciones políticas que han sido electas para la segunda vuelta electoral a que con humildad evalúen los procesos que en favor de la transparencia se han impulsado.
La discusión del presupuesto también tiene como objetivo estratégico planificar y que esto trascienda en el tiempo y dirija las etapas presupuestarias en los próximos años, pues se busca dejar programación y políticas de gobierno.
Otro objetivo es repensar los modelos de desarrollo para el futuro de Guatemala.
Felicita a ciudadanos
Morales también felicitó a los guatemaltecos que emitieron su voto en las elecciones generales el pasado 16 de junio y afirmó que esto fortalece la democracia a medida que el proceso se legitima.
Añadió que hay que evaluar las propuestas de los candidatos y votar de forma responsable en la segunda vuelta electoral el próximo 11 de agosto; además, hizo un llamado a vencer el abstencionismo.
#Ahora | En su discurso el presidente Jimmy Morales, felicitó a la población por haber participado en la urnas, así como a los candidatos al balotaje. También se refirió a un caso judicial que salió 48 horas antes de las elecciones. Vía @ugamarro_pl pic.twitter.com/Bx7yotbsOw
— Prensa Libre (@prensa_libre) June 18, 2019